LÁSTIMA, RABIA e INDIGNACION

La indignación se me apodera cuando veo el desprecio con que el gobierno ningunea la cultura en nuestro país. Sé que hay problemas muy importantes que resolver en la España de 2014, con un índice de paro y pobreza infantil, que debería hacer sonrojar a nuestros políticos, mientras desde la televisión cada día nos llega un nuevo caso de corrupción, a los que increíblemente ya nos hemos acostumbrado, por lo que sacar aquí y ahora el tema del bombardeo a la cultura, parecería un sinsentido, pero no, no quiero acostumbrarme.

Cuando veo compañías de teatro como las de MARTA TIENE UN MARCAPASOS, por citar un caso reciente, cancelar su gira precipitadamente, dejando de la noche a la mañana sin trabajo a un montón de profesionales, a la vez que aumentando el paro, se deja también a un público sin teatro y los productores siguen quejándose de que no pueden soportar el 21% de IVA, que ya se sabe que España tiene el IVA cultural más caro de Europa. Si a eso tenemos que sumar el 10% que pagar al SGAE, resulta que el al empresario le queda un 69% para pagar el local del teatro, a los trabajadores, a los actores y demás miembros de la compañía, aparte de la publicidad. Por lo que me parece que no es un sinsentido hablar aquí y ahora del machaque a la cultura en España.

Cuando veo que el NATIONAL THEATRE de Londres ha grabado algunas de sus más importantes producciones y las vende para que sean exhibidas en cines de todo el mundo, permitiendo el acceso a un teatro inglés, que está fuera del alcance de muchos bolsillos, por no poder viajar hasta allí para verlo y leo que esas obras se verán en países como Australia y Chile, Grecia y Canadá, Francia y Bulgaria, Japón y Méjico, por citar algunos de los privilegiados que tendrán opción de disfrutar de los impecables e impresionantes montajes de producciones inglesas como “El curioso incidente del perro a la medianoche”, “War Horse”, “El rey Lear” o “A cielo abierto”, ¡ay!, mi alegría se torna rabia al comprobar que España no figura entre los TREINTA Y DOS países.image

Al principio sentía lástima al ver una obra -por ejemplo- en el Teatro Español de Madrid y salía entusiasmado a preguntar al director si la llevarían de gira por España y me respondía que era imposible con un IVA tan salvaje y la producción moría allí, tras quizá quince días o un mes de exhibición. ¿Nadie pudo o supo conseguir los derechos para poder filmarlo y emitirlo por televisión o en cine, acercando al resto de ciudadanos la producción que salió de los impuestos que pagamos los que no vivimos en Madrid?. Así fue como poco a poco lo que comenzó dándome pena, se convirtió en rabia y ahora ha mutado a indignación.

Se nos dijo, para que nos enterásemos, que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y es el Gobierno que marca las leyes, el que está poniendo un bien común como debiera ser la cultura, por encima de las posibilidades del ciudadano medio. Es el Gobierno, el que está fallando estrepitosamente. Con lo fácil que sería simplemente rebajar el IVA. Una medida que no supondría ningún desembolso, y llevaría más gente al teatro, con lo que terminarían recaudando más, pero la política del Gobierno prueba que va contra la cultura, es un objetivo que tienen, aunque les cueste dinero, total luego ese dinero lo pagamos todos.

Los teatros de Madrid como el Coliseum y el Calderón, hace tiempo que están cerrados y según se dice a falta de restaurar porque les hace falta una buena remodelación. El Coliseum en concreto es propiedad de la SGAE, adquirido con el dinero que recauda de los derechos de autor y se dijo que estaba a la venta como el Lope de Vega, incluso que había hecho una oferta Stage Enterteinment por sesenta millones de euros, que fue rechazada por la SGAE y mientras tanto, esos como otros teatros siguen cerrados.imageComo es lógico, el sufrido espectador que analiza y elige muy mucho, en qué gasta su escaso presupuesto para el ocio, ante precios más normales podría ir más veces al teatro o al cine y no olvidemos que el teatro, el cine o la literatura es ocio a la vez que cultura, una herramienta que ejerce de educador a la vez que de espejo de la sociedad y hay que ser muy valientes para permitir pensar al pueblo y que saque libremente sus conclusiones.

Aplaudo la carta enviada por Jordi Savall al ministro Wert, renunciando al Premio Nacional de Música que podeis leer pinchando aquí. Me solidarizo con los empresarios que no saben qué promociones inventar para atraer al público a sus salas. Me solidarizo con los actores y profesionales que aman su trabajo y rebajan sus salarios, para poner en escena la obra en la que creen. Me solidarizo con los productores que se hipotecan para conseguir levantar un proyecto. Me solidarizo con los técnicos que aceptan trabajar sin cobrar hasta que la obra dé beneficios y hablo de casos de gente que conozco personalmente, mientras tanto, me indigna y repugna más un Gobierno que sigue rebanando beneficios sociales a su pueblo.

Paco Dolz

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad