CITY OF ANGELS, Donmar 2014 y 2020
Rosalie Craig (“The light princess”, “Finding Neverland”) y Hadley Fraser (“Phantom of the Opera 25 Aniversario”, “The Pajama Game”), actores dedicados con éxito a musicales y pareja en la vida real, estrenaron el 5 de Diciembre de 2014 “CITY OF ANGELS“, en la Donmar Warehouse de Londres, acompañados de Samantha Barks, Katherine Kelly, Peter Polycarpou, Tam Mutu, Nick Cavaliere, Cameron Cuffe, Marc Elliott, Adam Fogarty, Kadiff Kirwan, Sandra Marvin, Mark Penfold, Jennifer Saayeng, Jo Servi y Tim Waltonen, que estuvo en cartel hasta el 7 de Febrero de 2015.
Las entradas para el musical que iba a estrenarse en Diciembre se pusieron a la venta el 18 de Junio de 2014 y volaron en cuestión de minutos, cuando sólo se conocían dos nombres del reparto (Fraser y Craig) . A la vista de la demanda, el excelente reparto y las buenas críticas, se rumoreó que podría transferirla a un teatro del West End, pero han tenido que pasar cinco años para que veamos hecha realidad aquel deseo que podrá contentar a miles de fans que se quedaron sin verla en su día.
La nueva producción estará en cartel del 5 de Marzo al 5 de Septiembre de 2020 y mantiene casi el mismo reparto del original Hadley Fraser, Theo James, Rosalie Craig, Rebecca Trehearn, Jonathan Slinger, Nicola Roberts y Vanessa Williams, acompañados de Marc Elliott, Rob Houchen, Jeremy Batt, Cindy Belliot, Michelle Bishop, Matthew Caputo, Nick Cavaliere, Emily Mae, Joe Frost, Dickon Gough, Derek Howard, Manuel Pacific, Mark Pemfold, Ryan Reid, Joshua St. Clair y Sadie-Jean Shirley.
Hay que tener en cuenta que Rosalie Craig no estará en las funciones del lunes a partir del 30 de Marzo, Theo James, Rosalie Craig y Rob Houchen estarán en el musical hasta el 30 de Mayo y Nicola Roberts y Vanessa Williams estarán en el show hasta el 25 de Julio de 2020.
El musical ambientado en los años 40, es un homenaje a las películas de cine negro, protagonizado por un escritor que quiere triunfar con una novela negra que está escribiendo y las difucultades que tiene con el director que va a llevarla al cine, que cuestiona sus planteamientos literarios, “proponiéndole” cambios en la historia que sean más cinematográficos y que el escritor acepta para poder entrar en el mundo de Hollywood.
La originalidad del argumento estriba en que nos permite ver tanto la historia que el autor imagina en su mente, como las reescrituras de partes de la misma, incluso presenciamos la relación del autor con los personajes de ficción que crea para su novela y cómo su trabajo influye en su relación de pareja, pero por si esto no fuera suficiente, todavía hay otra vuelta de tuerca en la puesta en escena, ya que un mismo actor o actriz se multiplica para dar vida a diferentes personajes del universo imaginario del escritor y del mundo real en su día a día.
Cuando se estrenó en Broadway en 1989 se alzó con seis premios Tony, incluido el de mejor musical y fue exportada a Londres y ahora ha vuelto en este 2014 con ese especial toque que suele dar la Donmar a todos los productos que allí se estrenan, con una puesta en escena brillante, donde el vestuario, mobiliario y colores, nos permiten diferenciar perfectamente, los dos universos paralelos del escritor.
En el reparto, si bien están todos estupendos, sería injusto no destacar por encima de todos a Hadley Fraser como el escritor Stine y a su detective Stone interpretado por Tam Mutu, así como Buddy el productor-director al que da vida excelentemente como siempre, Peter Polycarpou, perfectamente secundados por Rosalie Craig, que interpreta a Gabby, la mujer de Stine, además de una Samantha Barks pletórica física y vocalmente como Mallory, la joven que debe buscar Stone, o la enamorada secretaria Oolie que hace Rebecca Trehearn y Katherine Kelly que interpreta a la madastra de Mallory, haciendo de este musical una de las mejores propuestas escénicas del momento en el West End.
La música es del maestro Cy Coleman, las letras de David Zippel y el libreto de Larry Gelbart, que consiguen dar a los intérpretes principales unos temazos increíbles, para que se luzcan en sus papeles, de los que destacaría “Funny” (Stine), “What do you think about women” (Gabby y Oolie), “With every breath I take” (Gaby), “Lost and found” (Mallory), “You can always count on me” (Oolie), “It needs work” (Gabby) y por supuesto “You’re nothing without me” (Stine & Stone).
Para leer algo más sobre este musical desde su estreno y versiones en audio pinchar el siguiente enlace