ALOMA

“ALOMA”, es una novela con tintes autobiográficos de la gran escritora catalana Merce Rodoreda, cuya obra más popular es “La plaza del diamante”. La autora escribió tanto poesía, como teatro o novelas, como ésta que publicó por primera vez en 1938 para luego reescribirla y publicarla con sus correcciones en 1969, texto que tomaría el grupo teatral Dagoll Dagom en 2008 para adaptarlo como musical teatral en catalán, que sólo pudo verse en Cataluña.

Esta obra se estrenó en el Teatro Nacional de Cataluña en el 2008, dirigida por Joan Lluís Bozzo, con Julia Möller en el papel protagonista, acompañada de Carmen Sansa, Carlos Gramaje, Gisela y Ferrán Frauca entre otrosdirigida por Joan Lluis Bozzo, con la música y letras de Alfonso de Vilallonga y Roman Gottwald en la orquestación, con dramaturgia de Lluis Arcarazo que adaptó la novela a libreto teatral en catalán.

una escena de la producción en catalán de "Aloma" de Dagoll Dagom

una escena de la producción en catalán de “Aloma” de Dagoll Dagom

La historia se centra en Aloma, una adolescente huérfana que vive en la Barcelona de 1934 con su hermano Joan, su mujer Anna y su enfermizo sobrino Dani. El despertar sentimental y sexual de la joven se desata con la llegada de su cuñado Robert, hermano de Anna, que regresa de Buenos Aires tras catorce años de ausencia, para descansar en el seno familiaraloma resad. Poco a poco, la chica tímida y temerosa del mundo y la vida, marcada por el suicidio de su hermano Daniel y por la incomprensión, se enamora de Robert, veinte años mayor que ella, de quien engendrará un niño, sin que su llegue a decírselo nunca, tras descubrir que éste va a regresar a Argentina, donde le espera Violeta, su pareja sentimental.

Miguel Tubia tradujo, adaptó y dirigido este musical que se estrenó por primera vez en castellano, como trabajo de fin de curso de la primera promoción de actores formados en la especialidad de interpretación en Teatro Musical de la RESAD de Madrid, con la participación de la orquesta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Las funciones estuvieron abiertas a todo tipo de público hasta llenar el aforo del Teatro Valle Inclán de la RESAD y tuvieron lugar los días 16, 17, 18 y 20 de Marzo de 2015, además de una función especial el día 23 de Marzo como homenaje a Dagoll Dagom en su cuarenta aniversario dedicados a la producción, divulgación y creación artística dentro del marco del teatro musical en España.

MÚSICA Y LETRAS: Alfonso de Villalonga
TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL: Miguel Tubia

CARATULA CD ALOMA
Existe CD con el audio en catalán del musical.

Adjuntamos un video promocional de la producción en catalán del Teatro Nacional de Cataluña

Julia Möller y Carmen Sansa cantando “Per un xic de tendressa” (Por un poco de ternura)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad