
UN DIA EN NUEVA YORK (On the town)
Como comentamos en la entrada “ON THE TOWN, el musical“, se vendieron los derechos a la MGM para llevarlo al cine, estrenándose en Diciembre de 1949, protagonizada por Gene Kelly (Gabey), Frank Sinatra (Chip), Jules Munshin (Ozzie), Ann Miller (Claire), Vera-Ellen (Ivy) y Betty Garrett (Hildy), siendo dirigida por Stanley Donen y Gene Kelly, que consiguiendo convencer a los ejecutivos de la productora para que les dejasen rodarla en escenarios naturales, sacando por primera vez las cámaras a la calle y no utilizando decorados como era lo habitual por ser menos arriesgado y poder solucionar cualquier cambio climático en la seguridad del estudio. Los rodajes en exteriores se realizaron en tan sólo nueve días y se agradece en el resultado final.
La película estrenada en España como “Un día en Nueva York”, fue un éxito en todo el mundo, aunque fue boicoteada por el mismo compositor Leonard Bernstein tras ver como se había eliminado casi toda la música que él había escrito para el musical, a favor de otras canciones escritas por Roger Edens, productor con Arthur Freed de la película, a las que pusieron letras los mismos guionistas del musical Adolph Green y Betty Comden, respetando sólo la famosa “New York, New York” del principio de la película, así como “Come to my place”.El argumento conocido de todos nos presenta a tres marinos que desembarcan a las 6 de la mañana en el Puerto de Nueva York con un permiso de veinticuatro horas que quieren aprovechar al máximo y al mismo tiempo conocer chicas antes de volver a embarcar a las 6 de la mañana del día siguiente y por difícil que parezca sabemos que todo saldrá a pedir de boca con el consabido final feliz típico de las comedias musicales de la época.
Esta sería la tercera ocasión en que coincidirían en cine Gene Kelly con Frank Sinatra tras “Levando anclas” (Anchors aweigh, 1945) y “Llevame a ver el partido” (Take me out to the ball game, 1949), pero además Gene Kelly se estrenaba en la dirección con su amigo Stanley Donen y se nota su estilo en algunas coreografías como cuando le declara su amor a Ivy que nos lleva directamente a “El pirata” (The pirate, 1948), o más tarde cuando utiliza los dos ballets respetados también con la música de Bernstein el aquí llamado “A day in New York” para hacer un repaso del argumento de la película, o cuando presenta a Ivy en “Miss Turnstiles” como veremos más tarde la presentación de Leslie Caron en “Un americano en París” (An American in Paris, 1951). La película es una estallido de luz y buen humor que se convirtió de inmediato en un éxito de público, ganando el Oscar a la mejor adaptación musical y Premio del Gremio de escritores americanos al mejor guión para un musical. Entre las canciones escritas para la película tenemos “Prehistoric man”, “Main Street”, “You’re awful”, “On the town” y “Count on me”, dejando sólo la música de Bernstein para los ballets “A day in New York” y “Mis Turnstiles Ballet”, además del introductorio “I feel like I’m not out of bed” seguido del “New York, New York” y el “Come to my place ya mencionados.
MÚSICA: Leonard Bernstein y Roger Edens
LETRAS: Betty Comden y Adolph Green
No se ha publicado una edición oficial del CD con la Banda sonora de la película, pero ha aparecido este CD de procedencia dudosa que parece contener el audio de la misma. La película está editada en DVD y Blu Ray con las canciones subtituladas en castellano.
Terminamos con un video de la famosa canción “New York, New York”
Ahún no es tarde para el JAMBOREE…….Después de participar en el 19° Jamboree Scout Mondial Chile 1999, y no habiendo podido ira Tailandia 2002, Inglaterra 2007, Suecia 2011, Japón 2015…….ME GUSTARíA asistir al 24° WORLD SCOUT JAMBOREE en U.S.A. 20019. Tengo fé en mis LíDERES SCOUTS. El EQUIPO INTERNACIONAL DE SERVICIOS (E.I.S.) y la ALDEA DE SCOUT MUNDIAL.
Gloria a Robert Baden Powell de London y al Peruano Juan Luis Rospigliosi…SIEMPRE LISTOS. JOSE ROGER LEIVA PINEDO.