ENFRENTADOS

Bill C. Davis escribió una obra titulada “Mass Appeal”, cuyo título tiene un doble sentido, puesto que la palabra “mass” en inglés puede significar “misa” o “masa” y le va perfecta para esta obra, puesto que en ella nos presenta el conflicto entre dos únicos personajes, un sacerdote maduro acomodado en un barrio rico al que visita un diácono joven e impetuoso, que le cuestiona su forma de dirigirse a sus feligreses, diciéndoles lo que quieren oir, para que acudan a su iglesia y se sientan a gusto en sus homilías, de ahí lo del doble sentido que podría ser “atractivo para las masas” o “atractivo para la misa”.

La obra producida por Pearl Tisman Minsky y Ken Berman en pequeños teatros, a sugerencia de un sacerdote que habló con Geraldine Fitzgerald para que la dirigiese, se llevó en coproducción con el Manhattan Theatre Club al off-Broadway, protagonizada por Milo O’Shea como el padre Tim Farley y Eric Roberts como el diácono Mark Dolson, estrenándose en el Stage 73 el 22 de abril de 1980 donde se dieron 104 representaciones y ganó el premio Outer Critics Circle a la Mejor Dirección Novel.

Jack Lemmon y Zeljko Ivanek en la película "Algo en que creer"

Jack Lemmon y Zeljko Ivanek en la película “Algo en que creer”

La obra volvería a Broadway al año siguiente nuevamente dirigida por Fitzgerald y con Milo O’Shea, que sería nominado al Tony como mejor actor. En esta ocasión Michael O’Keefe era Mark Dolson y se alcanzaron las 212 representaciones. La obra se estrenó también el Lyric Hammersmith en Londres en 1982 con Gordon Jackson como Padre Farley y Rupert Everett como Mark Dolson y se repuso en 2006 protagonizada por Kevin Colson y Brendan Patricks. También se estrenó el mismo año 1982 en Australia, donde curiosamente los papeles de sacerdote y diácono fueron interpretados por Michael y Christopher Pate, padre e hijo en la vida real.

La obra fue llevada al cine en 1984 dirigida por Glenn Jordan con Jack Lemmon como padre Farley y Zeljko Ivanek como el diácono Mark, aunque para la película se incluyeron otros personajes de los que se hablaba en la obra, pero no aparecían físicamente, como Monseñor Burke (Charles Durning), Margaret (Louise Latham) la asistenta del padre Farley y Liz Dolson, hermana del diácono (Talia Balsam). La película se pudo ver en España con el título de “Algo en que creer”.

enfrentadosArturo Fernández estrenó esta obra en Madrid en Septiembre de 2014 con su compañía, que tras un año en Madrid, lleva de gira por España. Este texto que ha cobrado actualidad con la llegada del Papa Francisco y que se ha estrenado también en Paris donde ganó el Premio Moliere y el Drama Desk en Estados Unidos, ha sido adaptado al español por Carmen Quesada, que mantiene las cuestiones que planteaba el texto original como aceptar el sacerdocio para las mujeres, admitir la homosexualidad o acabar con el celibato de los curas, traslada la historia a nuestros días y nuestro país, en un enfrentamiento entre el padre José María (Arturo Fernández) y el diácono Tomás de la Casa (Bruno Ciordia).

El duelo interpretativo está muy compensado y lo que a priori parecía que iba a ser un choque de trenes, termina con un aprendizaje mutuo de los cointrincantes. Arturo Fernandez además de dirigir la obra, compone ese sacerdote elegante, amante del buen vino, exquisito en sus estudiados modales y que a pesar de vestir un clergyman, es fiel al personaje que reconoce su público, Bruno Ciordia le da la réplica airada y agresiva que debe suavizar Fernández, jugando ambos diferentes estados emocionales, a lo largo de más de dos horas que dura la obra, que consigue enmudecer al público en los momentos tensos o estallar en sonoras carcajadas en las agudas respuestas de alta comedia, que casi siempre el guión pone en boca de Arturo Fernández.fredy torra

En la rueda de prensa Arturo Fernández se declaró creyente y manifestó que acudían frecuentemente a ver su obra tanto sacerdotes como religiosas, que le felicitaban por la forma de tratar los temas que toca.

TEXTO: Bill C. Davis
DIRECCION: Arturo Fernández

71UjjQQwAcL._SL1219_ 71pTTk886XL._SL1220_
La película basada en la obra de teatro se editó en video en nuestro país con el título de “Algo en que creer”

Os dejo dos videos de la obra con Arturo Fernández


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad