
TESIS
Un joven y desconocido Alejandro Amenábar sorprendía con su ópera prima a crítica y público arrasando en la ceremonia de los Premios Goya, al conseguir nada menos que SIETE PREMIOS con una película de suspense y terror, que tocaba el tema de las snuff movies, algo inédito hasta entonces en cine, lo cual le causó algunos problemas en países de Hispanoamérica, en los que fueron censuradas algunas escenas y reducido su metraje en casi diez minutos de duración.
La película fue un trampolín para Amenábar que llamó la atención con su siguiente película “Abre los ojos” al mismo Hollywood, comprándole el guion nada menos que Tom Cruise para protagonizar la versión americana y cuando le propuso a Amenábar dirigir su película rechazó la propuesta diciendo que él YA había dirigido esa película.Para mi sigue siendo esta superior a la segunda. Amenábar consigue transmitir perfectamente esa atmósfera claustrofóbica y te mantiene agazapado en la butaca hasta el fin, como pocas películas del género y además sin caer en los trucos fáciles típicos.
En el reparto contó con Ana Torrent, que ya era una actriz conocida, pero la película dio el espaldarazo a los dos jóvenes Eduardo Noriega y Fele Martinez, que no han parado de trabajar desde entonces. El director también escribió la música para la película, en colaboración con Mariano Marín, con el que también escribiría la de “Abre los ojos”.
Película para ver en el salón de tu casa, a solas y con las luces apagadas….. si te atreves
La película está en Amazon Prime, Movistar+ y HBO Max