EL HOMBRE ALMOHADA (The pillowman)
Anoche pude por fin ver “EL HOMBRE ALMOHADA”. Un texto duro sobre el maltrato infantil y cómo este, condiciona de por vida a quien lo sufre. La historia original está protagonizada por dos hermanos y dos policías, todos hombres. En esta versión adaptada y dirigida por David Serrano, tanto los hermanos como los policías son un hombre y una mujer, lo cual permite disfrutar de una interpretación espectacular de Belén Cuesta y Ricardo Gómez como los hermanos y Juan Codina y Manuela Paso como los policías.
Creo que el intermedio que divide los dos actos, está puesto para que el público recupere el aliento tras la tensión y violencia que se han desparramado desde el escenario, a lo largo de hora y media y te han dejado con el corazón en un puño. “Los finales felices no existen” se dice en un momento en la obra y piensas “¿Esto puede ir todavía a peor, en la hora que nos queda de obra?”. Y ahí está la grandeza del autor, que manteniendo el tono consigue que el público comprenda y entienda a esos atormentados personajes y respire aliviado al final.
Un teatro abarrotado en pie obligó a salir a saludar a los actores hasta en cuatro ocasiones. Creo que gran parte del público entró sin saber lo que iba a ver y en el intermedio comentaban “menudo dramón” y al final en pie aplaudían, gritaban y silbaban a los actores entusiasmados.
El director David Serrano me comentó que los programadores eran reacios a comprarla porque aunque reconocían que estaba muy bien, era muy fuerte y parece que sólo apetezcan cosas divertidas en estos momentos, pero del mismo modo que está la noche y el día como lo opuesto, algo que también se comenta en el texto de la obra, estas historias son necesarias que se sepan, se comenten y se denuncien.Es una obra maestra de Martin McDonagh, autor de “El cojo de Inishman” o “Tres anuncios en las afueras”. Se había podido ver en diferentes versiones en Madrid o Barcelona, desde que se estrenó en 2003 en Londres y en 2005 en New York, pero que yo sepa, nunca en Valencia. Por eso quiero agradecer a Enrique Fayos, productor teatral privado, que se haya atrevido a apostar por este espectáculo, aunque sólo haya sido una única función en el Auditorio de Torrente de Valencia.
TEXTO: Martin McDonagh
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: David Serrano