
LA PICARA SOLTERA (Sex and the single girl)
Comedia de 1964 que parte de una idea muy similar a “Confidencias a medianoche” (Pillow talk, 1964), pero aquí con Natalie Wood y Tony Curtis, justo un año antes de repetir en “La carrera del siglo” (The great race, 1965) y con Richard Quine en la dirección cuando atravesaba su mejor momento tras “Me enamoré de una bruja” (Bell, book and candle, 1958), “Un extraño en mi vida” (Strangers when we meet, 1960) o “El mundo de Suzie Wong” (The world of Suzie Wong, 1960).
La película se basa en un libro escrito por una editora de la revista Cosmopolitan, animando a las mujeres a tener sexo antes del matrimonio, incluso sin tener que casarse y a ser independientes económicamente. El libro fue un best seller instántaneo, pero en España cuando llegó la película, la censura cambió el título de “El sexo y la mujer soltera” por “La pícara soltera” y maquilló diálogos como “aquí estamos sin ropa interior” por “aquí estamos con ropa de andar por casa”. Cuando el protagonista habla de ser “inadecuado”, insinuando que no puede tener una erección, en el doblaje decía que “estaba deprimido”. Claro, estábamos en España y corrían los años 60.Además de Natalie Wood y Tony Curtis, al que le hacen varios chistes sobre Jack Lemmon, están Henry Fonda y Lauren Bacall como una pareja que lleva diez años casada y los injustificados celos de ella, los tiene siempre entre la discusión y la reconciliación. También hay una serie de secundarios como Mel Ferrer, Edward Everett Horton y Fran Jeffries recién salida de “La pantera rosa” donde cantaba la inolvidable “Meglio stasera”. Aquí es la vocalista de la Count Basie Orquesta, donde canta entre otras el “What is this thing called love” de Cole Porter y la música es de Neal Hefti que trabajó en varias ocasiones con Basie.
La película sigue siendo una comedia agradable, menos corrosiva que en su momento y tiene unos veinte minutos finales que me recuerdan a “Mujeres al borde de un ataque de nervios” o “El mundo está loco, loco, loco”.