
EL MOBLE
Cualquier excusa es buena para comenzar una pelea. En este caso es Jurgen, un mueble de Ikea, la diana a la que una pareja culpabiliza de su enfado. Para Tere no deja de ser un puzzle feo que no encaja con el resto de los muebles del salón y para Carles es un elemento barato y funcional. Ninguno de los dos está dispuesto a verlo con los ojos del otro.
Tere y Carles van a hablar directamente con el público tratando de hacerle entender sus razones. Ella sabe que siempre tiene la razón. Es mucho más práctica, directa y resolutiva y tropieza constantemente con el desordenado Carles, que nunca sabe donde ha dejado las cosas. Ella metódica es como la madre que conoce los despistes de su hijo y siempre está ahí para ayudarle, algo que a él le cabrea porque no reconoce sus olvidos o distracciones.Carles fue un atleta olímpico en las Olimpiadas del 92 y ganó varias medallas. Se lo rifaban las mujeres pero él escogió a Tere, porque era la única que le llevaba la contraria. Por aquel entonces él era un triunfador, pero ahora han pasado los años y su cuerpo tonificado ya no es el mismo. Ahora Carles se siente inseguro ante ella y teme que pueda dejarle en cualquier momento.
La obra va más allá de las dificultades en la convivencia o la guerra de sexos. Va mucho más allá de la comedia simpática. Es toda una declaración de amor y aceptación del otro con sus diferencias y defectos. El texto de Yolanda Garcia Serrano y Juan Carlos Rubio con el título de “El mueble” se estrenó en 2020 y ahora ha sido adaptado al valenciano por Juli Disla, que además interpreta a Carles y tiene en Cristina Fernández Pintado una Tere maravillosa.El duelo interpretativo de la pareja es un regalo para el público ya que la química entre ambos es una gozada. La dirección de Rafael Calatayud es de esas que no se nota, en la que todo fluye natural, hasta ese fondo musical, casi presente en toda la obra, que me ha hecho reconocer su toque personal, incluso su chispa cómica mientras abandonábamos el teatro a los sones de aquel “Barcelona”, himno de las Olimpiadas de Barcelona, en la que el Carles de nuestra función ganó una medalla de oro.
Estrenada en el Gran Teatro de Alzira en Febrero de 2022, estará en el Teatro Rialto de Valencia hasta el domingo 26 de Marzo de 2023 y después seguirá de gira por la Comunidad Valenciana.
TEXTO: Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano
ADAPTACIÓN: Juli Disla
DIRECCIÓN: Rafael Calatayud