
LAPONIA
“LAPONIA” es una comedia de Cristina Clemente y Marc Ángelet estrenada en 2019 en catalán en Barcelona, que también se ha podido ver en Argentina y que en 2023 ha arrancado su segúnda temporada de éxito en el Teatro Maravillas de Madrid. Dirigida por Tamzin Townsend cuenta con cuatro protagonistas muy bien elegidos, que hacen suyos unos personajes, por cierto muy bien escritos.
Amparo Larrañaga e Iñaki Miramón son Mónica y Ramón, un matrimonio joven que ha viajado a Laponia con su hijo Martín de cinco años, al que han prometido que verá a Papa Noel. Están viviendo en casa de Nuria, la hermana de Mónica que se casó con un finés y tienen una hija, Aina de cuatro años.

Una escena de “Laponia”
La entrañable visita familiar, mientras esperan poder ver en directo la aurora boreal, va a saltar por los aires cuando la hija de los fineses le diga a su primo español que Santa Claus no existe, ni los Reyes Magos y que no son más que un invento de los adultos para manipular a los niños, haciéndoles creer que si se portan mal no les dejarán regalos.
El choque entre los dos matrimonios va a ser frontal y muy directo. Mar Abascal y Juli Fábregas que interpretan de forma excelente a los fineses, defienden que a los niños hay que contarles siempre la verdad, lo cual irrita al matrimonio español, que se sienten acusados de educar mal a su hijo, pero esto no es más que el punto de partida de toda una serie de comparaciones de los dos modos de vida, que cada pareja defiende a ultranza, buscando sin compasión la forma de desmontar al contrario.

Una escena de “Laponia”
Amparo Larrañaga arranca el mayor número de carcajadas, interpretando a esa madre en permanante punto de ebullición, que no soporta al pedante de su cuñado estirado y perfecto. La sumisa y conciliadora hermana congenia más con su cuñado, pero aunque todos muestran su cara más amable, en cuanto el ambiente se caldea y explota nos ofrecerán su verdadero yo, para regocijo del respetable.
Sin duda una de las comedias más divertidas de los últimos años que pone sobre la mesa hechos como decir le verdad siempre, defender las tradiciones, mantener la ilusión… o no. Quizá mi único “pero” se lo ponga a a rápida resolución final del conflicto, pero como dijo Billy Wilder ”nadie es perfecto”.
TEXTO: Cristina Cemente y Marc Angelet
DIRECCIÓN: Tamzin Townsend
Terminamos con un video promocional de la obra