
LUCIA
“Lucía” es el título de una de las más bellas canciones de Joan Manuel Serrat. También es el título de la protagonista de la pieza teatral que ha escrito y dirigido Joaquín Daniel, como un homenaje al músico, poeta y cantante catalán, que termina de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024.
No es ni un musical ni un concierto, más bien es una obra de teatro con canciones. La historia es muy sencilla. Todo ocurre en un parque en el que coinciden de forma casual tres personas que no se conocen de nada, pero que a partir del primer encuentro crearán un lazo entre ellos, que les hará volver a reencontrarse cada día en el mismo lugar. Angel (Toni Cairós), un señor mayor, Mateo (Martín Piragino), un guitarrista callejero que escucha y nunca habla y Lucia (Montse Campabadal), una joven que se siente atraida por la melodía que está interpretando Mateo.
Durante la hora y cuarto que dura el espectáculo vamos a conocer mejor a esta pareja y sus problemas afectivos y familiares. Todo ello va a estar sazonado con algunas de las canciones más populares de Serrat, desde “Lucía”, a “Mediterráneo”, “Hoy puede ser un gran día”, “Barquito de papel”, “Cantares”, “Vagabundear” o “De vez en cuando la vida”.
Las canciones son interpretadas alternativamente por uno de los actores o por ambos y aunque destaca la bonita voz de Montse, cuando cantan a dúo, las armonias vocales que consiguen de estas canciones tan conocidas y versionadas, suenan limpias y conectan directamente con el espectador que las reconoce como parte de la banda sonora de su vida.

Montse Campabadal y Toni Cairós en una escena de “Lucia”
Es un espectáculo sin grandes pretensiones que no engaña a nadie ya que se vende como “un relato con canciones de Serrat” y ese es exactamente su contenido. Se estuvo representando en catalán en Barcelona y ahora llega en castellano al Teatro Lara de Madrid. Confiemos en que ahora, con el premio a Serrat, alguien se anime a reflotar el musical de “Aquellas pequeñas cosas” con libreto de Jordi Galcerán y canciones de Serrat, que tras anunciarse se quedó en nada.
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Joaquín Daniel
Terminamos con un video promocional de la versión de Barcelona