Etiquetado: kabuki

2

El Teatro Kabuki-za de Tokio y la caída del Castillo de Osaka

En el artículo anterior os introduje el ancestral teatro Kabuki japonés considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Un arte que despierta tanto interés como recelos en el mundo occidental, como ya comenté. Con esas dudas fuimos al teatro Kabuki-za de Tokio. Situado en el exclusivo barrio de Ginza e inaugurado por primera vez en 1889, en plena era de la restauración Meiji, este teatro ha tenido varias vidas. Se reconstruyó sucesivamente tras un incendio, tras el gran terremoto de 1923, tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y, por último, en 2010, para minimizar los riesgos de derrumbe en caso de terremoto. Reinaugurado en 2013, el aspecto del actual apenas difiere del anterior en cuanto...

3

El teatro kabuki japonés

Cuando pensamos en las artes tradicionales de Japón, una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza (tras las geishas y la ceremonia del té) es el Kabuki. Sin embargo todas esas manifestaciones culturales son bastante desconocidas en general para este lado del planeta, y tienen a mezclarse conceptos o a tener ideas preconcebidas que, hay que admitir, suelen antojársenos incomprensibles o inaccesibles. ¿Pero qué es el Kabuki? Pues nada más y nada menos que una de las tres formas de teatro clásico japonés, consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Existen varias teorías para el origen de la palabra Kabuki  (歌舞伎), siendo la más aceptada la que traduce sus ideogramas literalmente como “el arte...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad