
ASPECTS OF LOVE
Fue el musical que estrenó Andrew Lloyd Webber en 1989, tres años despues del enorme éxito de “Phantom of the Opera”. En esta ocasión se dijo que Webber quería escribir un musical por el que se le reconociera como autor, sin tener que recurrir a montajes “grandiosos” (Starlight Express, Cats…) y también se comentó que era el musical más “Sondheim” de todos los Webber, lo cual tenía a todo el mundo pendiente por ver cómo superaba su anterior obra.
Basada en una novela de David Garnett, Andrew compró los derechos en 1979 para llevarla al cine con Tim Rice (Evita, Jesus Christ Super Star) de letrista, pero nunca llegó a hacerse. La obra tardó diez años en llegar al escenario, con la participación de dos antiguos colaboradores suyos en las letras: Don Black (Tell me on a Sunday) y Charles Hart (Phantom of the Opera).
La obra afrontó varias dificultades como desistir en la fijación de Webber en que Roger Moore se hiciera cargo del personaje de George, tio de Alex, tras comprobar en los primeros ensayos que Moore no llegaba al registro exigido. Rose, personaje principal femenino se le adjudicó a Ann Crumb, para cumplir con la acuerdo adquirido con el sindicato de actores americanos que obligaron a Webber a que si Sarah Brightman estrenaba “Phantom” en New York, la siguiente obra de Webber, la estrenaría en Inglaterra una actriz americana.
El papel de Alex, fue encomendado a Michael Ball, que fue el primer artista que firmó un contrato y grabó con la Really Useful (compañía de Webber). Fue su primer protagonista tras su Marius en el original “Les Miserables” y Raúl en el segundo cast del “Phantom of the Opera”. Estrenó también “Aspects of love” en Broadway y hoy día es una de las principales figuras masculinas del musical inglés. Es imposible separar el tema principal del musical “Love changes everything” de Michael Ball, que hizo de ella su tarjeta de presentación.
El argumento gira en torno a Alex joven de 17 años, enamorado de Rose, actriz de 25, a la que convence para escaparse a vivir su romance en una villa en Pau, propiedad de su tío George que está en París con su amante. El tío se presenta en la villa sorprendiendo a los amantes y queda atrapado por la belleza de Rose, tras verla vistiendo uno de los trajes de su difunta esposa, a la que le recuerda en muchos aspectos, ya que también era actriz.
Al dia siguiente, Rose ha abandonado la casa sin explicación y Alex queda desolado. Dos años después Alex, cumpliendo el servicio militar, visita a su tío en París y descubre que Rose es la nueva amante de George. Discute con ella porque cree que está con su tío por el dinero pero terminan juntos en la cama. Hay una serie de sucesos que terminan por hacer evidente a George que Rose y su sobrino se sienten atraídos. George convence a Alex para que viva con Rose y deja a la pareja para marcharse a Venecia en busca de Giulieta, su actual amante. Rose despide a Alex y parte tras George para pedirle matrimonio a pesar de saber que está arruinado. El primer acto termina con Alex, luchando en el frente de batalla donde recibe una carta, por la que descubre que George y Rose se han casado y van a ser padres.
El segundo acto nos traslada 13 años más tarde, con Rose, actriz famosa que está en París celebrando el éxito de su obra con sus compañeros. En medio de la fiesta alguien le presenta a Alex, ahora con 32 años. Rose se alegra de verlo y lo invita a reunirse en la villa de Pau, con George y su hija Jenny. George no vive más que para su hija que está loca de contento porque vuelve su madre y por conocer a Alex, del que tanto ha oído contar. Pasan dos años y Jenny celebra su cumpleaños como toda una mujercita de 15 años y le declara su amor a Alex, que le recuerda que son primos y que su amor no estaría bien, ya que ella es menor de edad, pero Jenny le recuerda que él tenía 17 años cuando se escapó con Rose.
George sospecha que Alex y su hija tienen una relación y cuando lo descubre al escuchar a través de la puerta de la habitación en la que está la pareja, sufre un infarto y cae muerto, siendo encontrado por Alex. Y no cuento el desenlace, para dejar algo para el espectador que vaya a verla.
Aparte del tema principal Love changes everything, tenemos hermosas baladas en el más puro estilo Webber como Chanson d’enfance, Seeing is believing, The first man you remember, There is more to love, Other pleasures o la excelente Anything but lonely.
Andrew Lloyd Webber contrató a Trevor Nunn como director, con el que ya había trabajado en Cats y a Gillian Lynne, que se había encargado de la coreografía del Phantom, para que trabajaran en este proyecto. La obra que estuvo en Londres tres años en cartel, cuando se transfirió a Broadway no llegó al año de representaciones, a pesar de ser nominada a 6 premios Tony, sin conseguir ninguno.
Curiosamente, Sarah Brightman, divorciada en 1990 de Andrew Lloyd Webber, interpretó el papel de Rose durante tres semanas, en el West End, justo antes de que la obra fuera transferida a Broadway y también la representó en Broadway. El mismo Webber dijo haber pensado en la posibilidad de hacer del musical una película y existe una versión de Chanson d’enfance expandida en el CD “Surrender”, que podujo el compositor a su ex-mujer.
En 2007 huvo una revisión del musical que estuvo de tour por el Reino Unido con David Essex, el que fuera el Che original en el “Evita” londinense, interpretando el papel de George. La prestigiosa Menier Chocolate Factory programó en 2016 una sesión limitada de otra revisión del musical, con Trevor Nunn en la dirección de nuevo, en la que Andrew Lloyd Webber manifestó no estar involucrado en ningún aspecto de la producción y resultó una revisión mucho más sencilla e íntima que de la veinte años atrás..
En esta ocasión el papel de George lo interpretó Dave Willetts, veterano actor que estuvo en el cast original de Les Miserables y reemplazó nada menos que a Michael Crawford como Phantom y a Colm WiIkinson como Valjean, cuando tuvieron que dejar la obra para estrenarla en Broadway. Entre sus otras interpretaciones tenemos Jekyll & Hyde (Jekyll/Hyde), South Pacific (Emile DeBecque), Cats (Old Deuteronomy), Sweeney Todd (Sweeney), Ragtime (Father) y Seven brides for seven brothers (Adam), siendo su última aparición en el West End en Sunset Boulevard (Max), que le valió una nominación a los premios Oliver.
La última vuelta de tuerca se produjo en 2023, cuando una nueva versión del musical se estrenó por una temporada limitada en el Lyric Theatre de Londres, con Michael Ball retornando al musical, esta vez para interpretar el papel de George, con Laura Pitt Pulford como Rose, Jamie Bogyo como Alex, Danielle de Niese como Guilietta, Anna Unwin como Jenny y con Dave Willetts como alternante de George, retomando el papel que hizo en 2016.
MÚSICA: Andrew Lloyd Webber
LETRAS: Don Black y Charles Hart
Existe el CD doble del original cast recording remasterizado en el año 2005