HENRY MANCINI, músico
Enrico Nicola Mancini nació el 16 de Abril de 1924 en Cleveland, Ohio y falleció en Los Ángeles, California el 14 de Junio de 1994. Hijo de emigrantes italianos. Su padre trabajador del acero, tocaba la flauta con la banda de inmigrantes “Sons of Italy” y encarriló a su hijo al mundo de la música como vía para evitar trabajar en una fábrica.
Mancini comenzó a los 12 años a estudiar flauta y piano. Estudió un año en la prestigiosa Juillard School of Music hasta que la llamada del ejército lo llevó a alistarse y combatir en Europa en la Segunda Guerra Mundial, participando en 1945 en la liberación de un campo de concentración en el sur de Alemania.
Tras terminar la guerra estudió composición, armonía, contrapunto y orquestación, a la vez que era pianista de la reunida orquesta de Glenn Miller que siguió dando conciertos tras la muerte de su líder y donde Mancini se encargaba de los arreglos de los temas que interpretaba la misma.
En 1952 entró en el departamento musical de Universal Pictures, en el que estuvo trabajando seis años en un centenar de películas, siendo las más famossas The creature from the Blue Lagoon, Tarantula, It came from outer space, The Glenn Miller Story, The island Earth, The Benny Goodman Story. Tras musicar Sed de mal (Touch of evil) que dirigió Orson Welles, abandonó la Universal para dedicarse a los proyectos que le interesasen.
Su independencia le permitió aliarse con Blake Edwards, en una serie televisiva sobre el detective Peter Gunn, en la que Mancini utilizó el jazz con un resultado excelente y se creó una química entre músico y director, que formaron un tándem que les unió de por vida, en un contrato sin firmas, del que nos beneficiamos con multitud de películas de distintos géneros, en las que la música ha quedado totalmente ligada a las imágenes formadas en nuestra mente.
Sus películas más importantes con Blake Edwards son: Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany’s), Chantaje contra una mujer (Experiment in terror), Días de vino y rosas (Days of wine and roses), La pantera rosa (The pink panther) y todas sus secuelas, La carrera del siglo (The great race), ¿Qué hiciste en la guerra, papi? (What did you do in the war, Daddy?, El guateque (The party), Darling Lili, 10, la mujer perfecta (10), S.O.B., Cita a ciegas (Blind date), Mis problemas con las mujeres (The man who loved women), Una cana al aire (Skin deep), Victor o Victoria (Victor/Victoria), etc..
También trabajó con otros directores siendo los más importantes Stanley Donen en Charada (Charade), Arabesco (Arabesque), Dos en la carretera (Two for the road) o con Howards Hawks en Hatari, Su juego favorito (Man’s favorite sport).
En televisión escribió aparte de Peter Gunn temas para series y fue famosas su composición para El pájaro espino (The Thorn Birds) y Remington Steele.
Repartió su tiempo entre la composición, arreglos musicales y dando múltiples conciertos, habiendo dirigido orquestas como la London Symphony Orchestra, Israel Philharmonic, Royal Philharmonic Orchestra, Boston Pops, etc.
Si bien tuvo algunos guiños hacia el musical con su habitual Blake Edwards ya hicieron un amago de musical con la película Darling Lili, si bien no fue hasta que filmaron Victor / Victoria, cuando se atrevieron a hacerlo a lo grande, llevandolo al teatro, si bien Mancini no pudo verlo terminado, ya que un fulminante cáncer de páncreas acabó con su vida.
En el décimo aniversario de su muerte el Departamento de Correos de Estados Unidos acuñó un sello de correos con su imagen, como homenaje a uno de los músicos con mayúsculas, más personales y creativos del pasado siglo.