BRIGHTON ROCK

“BRIGHTON ROCK” fue el último musical del compositor inglés John Barry, en el que estuvo trabajando durante mucho tiempo y tuvo serias dificultades para terminarlo, sin poder llegar a estrenarse en el West End de Londres. El musical estaba basado en una novela de Graham Greene que comenzó a escribir en 1936 y publicó en 1938, que luego adaptó al teatro en 1942 y se estrenó en el Garrick Theatre con Hermione Baddeley (Ida), Richard Attenborough (Pinkie) y Dulcie Grey (Rose).

El argumento gira en torno a una banda de mafiosos que operan en la ciudad de Brighton. Es un grupo reducido en el que está el más joven y violento de ellos, al que llaman Pinkie. La banda está acorralando a un acreedor que no les paga, finalmente Pinkie peleando con él lo mata a golpes. En su intento de burlar a la policía, Pinkie intenta entablar relación con Rose, una joven camarera que estando en su descanso para comer, fue testigo de cómo se llevaban al acreedor, además de que un fotógrafo ambulante, ha hecho una foto inesperada, dándole a la chica el resguardo, para que pase a recogerla si le gusta en su tienda.

La foto y la chica son las únicas pruebas que pueden condenar a Pinkie por el asesinato cometido y el joven sin escrúpulos se acerca a Rose con el único fin de conseguir la foto y su silencio. Cuando aparece el cadaver del acreedor y su foto en prensa. Ida, la dueña del bar en el que trabaja Rose le había oído contar lo del hombre que la invitó en el muelle y cómo se lo llevaron, pero Rose enamorada de forma irracional de Pinkie, que dice protegerla inculcándole el temor de que si habla la matarán a ella, no duda en casarse con ella para comprar su silencio, ya que una esposa no puede declarar contra su marido.

En 1947 se llevó al cine, dirigida por John Boulting, en una adaptación del propio Greene con Terrence Ratigan protagonizada por seis de los actores que la estrenaron en teatro. A principio de los años sesenta Greene quiso que John Barry escribiese la música para hacer de ella un musical, con libreto de Wolf Mankiewicz, encargándose el propio Greene de las letras de las canciones, pero Barry le comentó que aunque los musicales parecen fáciles, sólo muy pocos funcionan y que el trabajo de Greene como letrista, era lo más opuesto a lo que necesita un musical, porque era demasiado complejo y largo, a lo que Greene mostrando unas letras a Barry le preguntó: ¿Quieres decir que esto no es lo mío? y Barry respondió: No, no lo es. Aunque Greene lo entendió,  desavenencias entre el productor y libretista dieron al traste con el proyecto.

Barry más adelante confesaría que era realmente muy difícil hacer un  musical en el que el protagonista fuese un villano, aunque era un reto que le había gustado asumir, pero los temas que había escrito finalmente, quedaron durmiendo en un cajón, esperando una mejor ocasión, que tardaría casi cuarenta años en ofrecérsele.

Graham Greene murió en 1991 y diez años más tarde Bill Kenwright, que tenía los derechos de la obra, llamó a Barry para saber si le seguía interesando escribir el musical y el compositor estuvo de acuerdo por las posibilidades que ofrecía la historia, con unos personajes tan complejos: “Pinkie es la maldad, Ida es la vieja bruja metomentodo, los gansters que son cómicos a veces y Rose que es inocente”. Barry sugirió que se les uniese Don Black para escribir las letras, con el que ya había trabajado anteriormente y que confesó que la idea le parecía irresistible poder escribir para “un psicópata que no rehusa la salvación”.

Tras tres años de trabajo la presentaron en el Almeida Theatre de Londres, dirigida por Michael Attenborough, hijo del actor que la estrenó en teatro en 1947. Fue por una temporada limitada del 20 de Septiembre al 13 de Noviembre de 2004. A pesar de todos los rumores, finalmente en el reparto estuvieron como Pinkie, el joven Michael Jibson (Our house, Pippin y Oliver), Rose fue Sophia Ragavelas (Los Miserables, The Witches of Eastwick y The lion king), mientras el personaje de Ida recayó en Harriet Thorpe (All my sons, The Vagina Monologues, Richard III, West Side Story, Summer and Smoke, Gypsy, etc.).

En cuanto al musical, lo recuerdo con mucho texto. Tenía algunos corales con coreografía que no podían lucir por el minúsculo escenario del Almeida y diría que había pocas melodías, aunque las dos o tres canciones que cantaba la protagonista femenina estaban bastante bien. Aunque se comentó que habían varios teatros del West End interesados en estrenarla allí comercialmente, tras su corta estancia en el Almeida y las críticas que la vapulearon, decidieron revisarla y llevarla de gira para ir testándola con el público. Había escritas 19 canciones, aunque lo cierto es que con la muerte del compositor John Barry, el proyecto cada vez parece más difícil de que vuelva a retomarse.

Los temas que figuraron en su estreno fueron los siguientes:

  • Razor Theme – instrumental
  • They Didn’t Have To Kill him – Pinkie
  • You See If I Don’t – Pinkie
  • The Holiday Crowd – Ensemble
  • Hello Sweetheart – Ida
  • Lucky To Be Alive – Ida (background to scene – not featured)
  • You And Me Have Things In Common – Pinkie
  • Something Fishy – Ida
  • Dance Hall – Instrumental
  • I’ll Never Let You Down – Rose
  • Some Things Never Leave You – Pinkie
  • Play Your Cards Right – Colleoni
  • Marry Her I Have To – Pinkie
  • The Favourite Doesn’t Always Win – Ensemble and Pinkie
  • Panic – Pinkie
  • You Love Who You Love – Rose

INTERVAL

  • Don’t Keep On – Ida & Phil
  • You Can’t Beat A Wedding – Judy, Dallow & Pinkie
  • No One Laughed – Pinkie
  • It’ll Do – Rose
  • Brighton Rock – Ida
  • You And Me Reprise – Pinkie
  • Brighton Rock Reprise – Ida

MÚSICA: John Barry
LETRAS: Don Black

No existe grabación en audio del musical. Tampoco existe grabación en video del mismo, aunque si existe en DVD tanto la película de 1947, como de la nueva versión de la BBC del año 2010, si bien ambas están a la venta en Inglaterra y sólo en versión original sin subtítulos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad