Lo que no ves del musical

LA BELLA Y LA BESTIA“, la famosa película animada de Walt Disney, ganadora de 2 Oscars en 1991 a la mejor banda sonora original y Mejor canción original de Alan Menken y Howard Ashman, fue llevada al teatro completando la partitura con nuevas canciones de Menken, esta vez con letras de Tim Rice, tras la muerte de Ashman y si la película fue un éxito, el musical teatral rompió todas las expectativas.

La duda de cómo poner en escena personajes y situaciones creadas en una película de animación, en la que hablan relojes, candelabros, tazas o cómodas de ropa, además de mostrar a un ser monstruoso que se transforma en un agraciado príncipe en escena, a la vista de todos los espectadores, hacía casi impensable acometer la tarea, pero la maquinaria Disney se puso en marcha y se estrenó en Broadway en 1994, permaneciendo en cartel hasta el año 2007, siendo a fecha de hoy el octavo musical que ha estado más tiempo ininterrumpido en escena de Broadway.

Teatro 4La puesta en escena es espectacular, con cambios de escenario tan automáticos como si estuviésemos viendo una película “en vivo”, acompañados por los intérpretes y la orquesta que nos hacen vivir la realidad de una ficción en nuestras narices y sin interrupciones. Pero ¿cómo se consigue esto?.

El musical ha llegado a Valencia y ha necesitado a 70 técnicos, entre personal de la compañía, gente local y personal de apoyo, que van combinándose en turnos de 24 horas, para descargar el contenido de 13 trailers e instalarlo en el teatro, durante CUATRO DÍAS, para dejarlo todo a punto y que el musical pueda ser visto con toda la magia con la que fue creado.

Teatro 20Un reparto de 32 intérpretes, con sus correspondientes vestuarios, pelucas. Todo un equipo de luces, sonido y tramoyistas que desde fuera de escena ayudan a que se cambien los decorados, así como el personal que ayuda entre bambalinas a los actores a cambiarse de vestido, o las modistas que están reponiendo o corrigiendo cualquier desperfecto en los trajes o pelucas que deben lucir perfectos en cada función, sin hablar de la orquesta que está en el foso que se ha habilitado en el Teatro Principal para la ocasión.

Invitados al teatro para visitar al montaje del musical que estaba en su tercer día de trabajo, fuimos testigos de todo un entramado de cables, partes de decorado, empleados arrastrando contenedores, focos, etc. y pudimos hablar con Francisco Grande, Jefe Técnico del Montaje, al que pudimos preguntarle sobre la complejidad de la puesta a punto y nos confirmó que se trataba de la gira más grande que hay en estos momentos en España.

Teatro 21 Teatro 22El montaje lleva en sí toda una parte de planificación técnica previa, que se amolda a las posibilidades de cada teatro, para adecuarlo a las necesidades de la obra, que ya están estudiadas para no encontrarse con sorpresas de última hora y no poder llegar a la fecha del estreno al 100%.

Este musical es la TERCERA VEZ que se ha montado en España. La primera se estrenó en Madrid en Diciembre de 1999 y estuvo más de dos años en cartel, todo un reto para un musical en nuestro país entonces. La segunda producción se estrenó en Madrid en Octubre de 2007 y fue transferida a Barcelona en Febrero de 2009, donde estuvo casi un año en cartel. A la vista de la respuesta del público a ese musical, Stage Entertainment pensó una producción que pudiera salir de gira y así estará en Valencia del 8 de Febrero al 31 de Marzo de 2013, para continuar luego la gira por otras ciudades.

Teatro 10Nos comentaba el Jefe del Montaje Técnico, Sr. Grande, que esta nueva versión es mucho más movible que las anteriores, cuyas dimensiones estaban pensadas para unos teatros concretos, más grandes, en los que se preveía que iban a permanecer en cartel temporadas más largas. Con este montaje han variado las dimensiones, no los elementos, que son exactamente iguales que en las anteriores producciones.

Esto nos puede hacer entender el elevado coste de un musical de estas características, por toda la gente que mueve, que va a repercutir en el precio de las entradas, pero que cuando termina el espectáculo sales contento, porque ves dónde ha ido tu dinero, lo que no ves es todo lo que hay detrás, para conseguir que la magia se produzca cada noche.

Las fotos del reportaje son de Vicky Roig

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad