CAMPANADAS DE BODA
La Compañía “LA CUBANA” nacida en 1980 en Sitges, como un grupo de aficionados que hacen y quieren hacer teatro y se establecieron de la mano de Vicky Planas y Jordi Milán, quien dirige la compañía a día de hoy, con sus propuestas que revolucionaron el mundo del teatro y la televisión, con unos espectáculos insólitos para la fecha en que fueron creados y que les obligan cada vez a trabajar más sus ideas, para tras más de treinta años, no perder ese aire de espontaneidad, ahondando en la tradición popular y en los vicios y virtudes de nuestra sociedad.
Saltaron las barreras de Cataluña y hoy en día son conocidos en todo el ámbito nacional, siendo quizá sus espectáculos más famosos “Cómeme el coco, negro” (1989) y “Cegada de amor” (1993), habiendo trabajado en su compañía actores, humoristas, directores o músicos como Santi Millán, Pepe Corbacho, David Pintó o Joan Vives, que luego dieron el salto y hoy están establecidos por su cuenta en el mundo teatral.El espectáculo que llevan actualmente de gira “CAMPANADAS DE BODA”, gira en torno a la preparación de una boda, o mejor como dicen ellos “un bodorrio”, una fiesta que se monta en muchas ocasiones por deseo de los padres, en contra de las pretensiones de los novios, que tienen que hacer del que se supone que será “el día más feliz de su vida”, todo un sacrificio para complacer a unos y otros, eso sí, todo ello contado en la obra con mucho, muchísimo humor, no exento de mucha, muchísima verdad.
La Compañía siempre se ha distinguido por hacer participar al público en sus funciones y en esta ocasión no iban a dejar pasar por alto la oportunidad de poner el sello que los distingue, pero no revelaré nada más del argumento, porque en este caso, cuanto menos se sepa y más en blanco se entre en la obra, dispuesto a pasar un buen rato y reírse con ellos, reconociendo a mucha gente en esos personajes que interpretan, pues mucho mejor. No dejes que te lo cuenten.
Mención especial hay que hacer de la camaleónica habilidad de las actrices y actores de la compañía, que consiguen multiplicarse en cuarenta y siete personajes, que hay que ir y fijarse muy bien, para no darse cuenta hasta el momento final de los saludos, que no salen más que once.
Resumiendo, dos horas veinte minutos de diversión, sin descanso.
GUION Y DIRECCIÓN: Jordi Milán
MÚSICA Y DIRECCIÓN MUSICAL: Joan Vives