COMO GUSTEIS

“As you like it” es una obra escrita por William Shakespeare en 1600, de las llamadas comedias pastorales, que ha conocido múltiples versiones y en la que se coinciden algunos temas habituales en el autor como la lucha por el poder, los conflictos por herencias, el equívoco de personas enamoradas disfrazadas, haciéndose pasar por quienes no son. En esta obra encontramos el famoso monólogo de “El mundo es un teatro y los hombres y mujeres sólo actores” y es una pieza que tiene admiradores que la defienden como una de las mejores comedias del autor, mientras que otros la tachan de uno de sus trabajos más flojos.

Kenneth Branagh, el actor y director inglés famoso por sus adaptaciones de los textos de Shakespeare, filmó una versión para la HBO Films, coproducida por la Shakespeare Company, ambientando la historia en Japón, quizá como un guiño al teatro japonés kabuki en el que todos los personajes a partir de 1650 eran interpretados por hombres, como en tiempos de Shakespeare. En esta adaptación resulta curioso al principio encontrar a unos ninjas asaltando los aposentos de la familia real, pero pronto nos damos cuenta de que lo esencial de la historia y texto de Shakespeare están respetados. La crítica con la versión de Branagh también estuvo dividida.1422600_774313162587000_8409399753659276743_nLa última versión vista en España con el título de “COMO GUSTEIS”, ha sido una producción del Centro Dramático Nacional, que ha contado con una puesta en escena hecha con mucho gusto, de tal forma que consigue alzarse como el mayor mérito de la producción, con escenas realmente bellas, utilizando aparentemente muy pocos elementos, pero la utilización de las luces y la proyecciones nos dejan “enganchados” a la plástica de las imágenes, hasta casi hacernos olvidar la historia que se nos está contando.

Se le quiso dar un aire “moderno” incluyendo canciones y aunque la música adquiere una importancia también en la narración y tiene números corales, de nuevo nos conectan con la belleza de la puesta en escena, sin ayudar a avanzar la historia, que se dilata hasta hacer de ella una pieza de tres horas de duración, con un descanso de 15 minutos incluido y que perfectamente podrían haberse eliminado muchos números musicales, incluso escenas completas, que no ayudaban a avanzar la acción y que al final pesan sobre la capacidad de atención del espectador.como-gusteis_03El grupo actoral es numeroso y correcto: Beatriz Argüello, Carmen Barrantes, Alberto Castrillo-Ferrer, Maria Victoria Di Pace, Roberto Enríquez, Alberto Frías, Pedro G. de las Heras, Karina Garantivá, Iván Hermes, Carlos Jiménez Alfaro, Pedro Miguel Martínez, Manu Mencía Calvo, Sergio Reques, Verónica Ronda, Mitxel Santamarina, Edu Soto y Víctor Ullate Roche, que si bien cumplen muy bien, en las partes musicales pueden lucirse aquellos que como Victor Ullate, tienen una formación musical ademàs de actoral, y es donde flojean algunos miembros del equipo.

TEXTO: William Shakespeare
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Marco Carniti
MÚSICA: Arturo Annecchino
LETRAS DE LAS CANCIONES: Alice Sforza

51FW71TFL1L
Los que tengan curiosidad por conocer la obra, puedo decir que la película dirigida por Kenneth Brannagh creo que no llegó a estrenarse en España y no tengo constancia de que se haya editado en DVD más que en Reino Unido, con subtítulos en inglés y en Italia, con subtítulos en italiano.

Para terminar os dejo un video promocional del montaje del CDN

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad