
LA RESPIRACIÓN
Alfredo Sanzol es sin duda uno de los autores teatrales de nuestro país cuyas nuevas propuestas despiertan siempre el interés de crítica y público, tan necesitados de nuevas historias en las que como Sanzol sabe hacer tan bien, combina el humor con el drama y la fantasía, elementos que no faltan en “La respiración”, su último trabajo estrenado el 20 de Enero de 2016 en el Teatro de La Abadia de Madrid.
Jugando con el texto, navegando entre realidad y ficción, sueño o fantasía, Sanzol nos presenta a Nagore (Nuria Mencia), que en la primera escena ya rompe la cuarta pared dirigiéndose al público para contarle que está destrozada, porque su pareja la ha abandonado por otra y ella siguiendo el consejo de su madre Maite (Gloria Muñoz), se dirige a unas clases de yoga donde va a recuperar su autoestima, gracias a ejercicios de respiración guiados por el profesor Andoni (Pietro Olivera) y de masajes con el fisioterapeuta Mikel (Pau Durá), además de sus vivencias con otros compañeros de clase como son la pareja joven que forman Leire (Camila Viyuela) e Iñigo (Martiño Rivas) que le ayudarán a desbloquear su cerrazón ante las nuevas oportunidades que ofrece la vida.
La puesta en escena es realmente sencilla, lo cual facilitará poder llevarla de gira. Con respecto al apartado musical, me llamó la atención el trabajo de nuestro ya internacional compositor Fernando Velázquez, habitual colaborador de Sanzol en sus propuestas escénicas, que aquí ha sabido simplificar con los arreglos para que puedan ser ejecutados por los mismos actores con instrumentos como el ukelele, el saxo, el violín o la guitarra española, que acompañan perfectamente la acción e incluso en el par de canciones que cantan, las letras son del propio Sanzol y complementan perfectamente la historia.
De nuevo Sanzol se vale del humor como elemento catalizador, para superar un hecho tan doloroso como puede ser una ruptura con un ser querido, sea del tipo que sea y ciertamente todas las imágenes que se forman en la mente de la protagonista que se permite dejar volar sus clichés y creencias sobre lo que ocurre en ese universo nuevo, que descubre o imagina, con sus compañeros de yoga, son un buen paso adelante para desdramatizar y superar la historia en la que estaba atrapada.
El autor en el programa de mano confiesa que “La respiración” es un regalo para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más alto gracias al amor. Para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más bajo gracias al amor. Para todos los que hayan conseguido que la posición del pabellón de su autoestima no dependa de nadie. Para todos los que sienten y piensan que a pesar de lo que hagas con el pabellón de tu autoestima cuando te enamoras te la juegas. Para todos los que se la juegan. Para todos los que ganan. Para todos los que pierden. Para todos los que han conseguido aprender a empatar con la vida.
TEXTO Y DIRECCIÓN: Alfredo Sanzol
Unos videos promocionales de la obra
el autor Sanzol nos habla de su obra