
BRIGHT STAR
Todo comenzó con la publicación en 2013 de un CD titulado “Love has come for you” que incluía 13 canciones escritas e interpretadas por el actor Steve Martin y la cantautora Edie Brickell, en el que participaron destacados músicos de bluegrass como Esperanza Spalding, Sara Watkins o Waddy Wachtel, además del grupo vocal Steep Canyon Rangers, que acompañarían a Martin y Brickell en la gira que hicieron para promocionar el disco, que se colaría en el número 1 de ventas de la música bluegrass en USA, además de ganar un Grammy en 2013.
Basándose en las canciones compuestas, Steve Martin escribió el libreto para un musical titulado “Bright Star”, al que se incorporaron nuevas canciones hasta completar una historia basada en un hecho real ocurrido en las montañas Blue Ridge de Carolina del Norte entre los años 1923 y 1945, a las que regresa el joven soldado Billy Cane, tras la Segunda Guerra Mundial y deja su ciudad llevando consigo las publicaciones que había hecho en un periódico local para reunirse con la brillante Alice Murphy, editora de una revista literaria del Sur de Estados Unidos y con el tiempo descubrirán un secreto de gran alcance que cambiará sus vidas para siempre.El musical tuvo su estreno mundial en el Old Globe Theatre de San Diego el 28 de Septiembre de 2015, presentándose posteriormente en el Kennedy Center de Washington el 2 de Diciembre de 2015, para de allí saltar al Cort Theatre de Broadway el 24 de Marzo de 2016, dirigido por Walter Bobbie.
En el reparto del estreno están Carmen Cusack (Alice), Paul Alexander Nolan (Jimmy Ray Dobbs), Michael Mulheren (Major Jossiah Dobbs), A. J. Shively (Billy Cane), Hannah Elless (Margo Crawford), Stephen Bogardus (Daddy Cane), Dee Hoty (Mamma Murphy), Stephen Lee Anderson (Daddy Murphy), Emily Padgett (Lucy Grant), Jeff Blumenkrantz (Daryl Ames), Allison Briner (County Clerk), Max Chernin (Max), Patrick Cummings (Stationmaster), Sandra Denise (Edna), Michael X. Martin (Dr. Norquist), Sarah Jane Shanks (Florence) y Williams Youmans (Stanford Adams). Con una puesta en escena aparentemente sencilla, a la que saben sacar muy buen partido desplazando los elementos por el escenario con gran rapidez, la obra se sustenta gracias a una historia muy bien contada que se desarrolla en dos lineas de tiempo diferentes, defendida por unos intérpretes entre los que destaca especialmente Carmen Cusack que da vida a Alice como adolescente y como la editora del periódico veinte años después.
La dirección me pareció brillante al integrar las coreografías con armonías rítmicas y vocales que acompañan muy bien la narración y cual coro griego ejercen de espectadores a la vez que acompañan la acción, dándole un pulso a la historia que equilibra muy bien los momentos cómicos con los emotivos, sin caer nunca en el recurso del melodrama facilón. Toda una sorpresa para ser el primer musical de esta pareja de compositores.
Es una historia sencilla que hubiera hecho las delicias de un Douglas Sirk o un Delmer Daves, que la hubieran podido llevar al cine con la habitual maestría que sabían dotar a sus historias cotidianas, como “Obsesión”, “Imitación a la vida”, “Susan Slade” o “Parrish”, con gente anónima que vivía a mediados del siglo pasado en pequeñas ciudades del interior de Estados Unidos.
MÚSICA Y LETRAS: Steve Martin y Edie Brickell
De momento está en el mercado el CD “Love has come for you” que sirvió de base para el musical, aunque ya se anuncia para Mayo de 2016 la publicación del CD con el reparto de Broadway.
Terminamos con un video promocional del musical
Carmen Cusack canta “Sun’s gonna shine”
los autores estuvieron en un programa de TV hablando sobre el musical
https://www.youtube.com/watch?v=P-QdcJzrzQgfragmentos del musical en su estreno en el Old Globe