
CANCELADO El Hombre de la Mancha
Ayer 19 de Abril de 2016 saltaba la noticia en algunos medios de que Stgage Entertainment cancelaba su producción de “EL HOMBRE DE LA MANCHA“, en la que llevaba trabajando bastante tiempo para conmemorar el IV Aniversario de la muerte de Cervantes, con fecha de estreno prevista para el 20 de Agosto de 2016 en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, donde se representaría durante 3 semanas y de allí saltaría al Nuevo Teatro Alcalá de Madrid el 6 de Octubre de 2016, para permanecer toda la temporada.
Parece ser que la decisión de cancelar ha sido tomada ante la escasa venta anticipada de entradas en la página www.elhombredelamancha.com abierta desde hacía varios meses. La dirección del musical había sido confiada al prestigioso director teatral Mario Gas que trabajaba por primera vez con Stage Entertainment y que parece estar maldito para este musical ya que iba a dirigir la versión que protagonizaron Paloma San Basilio y José Sacristán hace casi veinte años, pero abandonó el proyecto por diferencias con el productor Luis Ramirez, que fue quien finalmente lo dirigió.

Juanjo Llorens, Mario Gas, Tom Pye y Paco Delgado
El equipo creativo reunido por Stage Entertainment era de auténtico lujo ya que además de Mario Gas tenía como diseñador de vestuario a Paco Delgado, nominado al Oscar por “Los Miserables” y “La chica danesa”, ganador de 2 Goya de la Academia, mientras que de las coreografías se ocupaba María Pagés, premio Nacional de Danza. El diseñador de la escenografía sería Tom Pye, colaborador de directores de ópera, televisión, cine y teatro tan dispares como Peter Brook, Chen Shi Zheng, Phyllida Lloyd o Nicolas Hytner, estando nominado en 2004 a los Premios Tony por su trabajo en “El Violinista en el tejado” y Juanjo Llorens ganador de dos Premios Max como encargado del diseño de iluminación.
Stage Entertainment preparaba una versión nueva, moderna, y cercana, creada de cero a partir del libreto y la música originales. Ya se habían completado los castings y sólo faltaba por desvelar los nombres de los protagonistas principales para los que se habían intentado contratar nada menos que a Antonio Banderas y Carlos Hipólito para el papel de Quijote/Cervantes, pero por compromisos adquiridos anteriormente tuvieron que rechazar la propuesta, barajando otros nombres al igual que para el papel de Dulcinea/Aldonza que parecía estar decidido que lo interpretase Mireia Mambo Bokele una vez terminase su contrato con “Sister Act”.

Mario Gas y Julia Gómez Cora a los pies de Cervantes
Julia Gómez Cora, Directora general de Stage Entertainment declaró “Queríamos honrar a esta gran figura de la literatura universal de la manera que mejor sabemos, haciendo una versión de este título como nunca se había visto hasta hoy” y Mario Gas destacó que le “ofrecieron este musical hace 20 años y es un regalo el poder hacerlo ahora con una empresa de la envergadura y calidad de Stage Entertainment”.
Es una lástima que se frustre este proyecto por el que había apostado fuerte Stage Entertainment, que podía haber levantado este musical con raíces tan nuestras, con un mensaje tan esperanzador y una partitura soberbia a la que por fin se le iba a poder hacer justicia en nuestro país. En fin, una mala noticia para los trabajadores implicados desde hace meses en el proyecto como para los aficionados al género que soñábamos con el ideal de ver hecho realidad un “sueño imposible”.
Mario Gas hablaba de su visión de la obra
un fragmento con el tema “The impossible dream” en la ceremonia de los Tony de Broadway
Madre mía que desastre… Estaba deseando ir…
Pues sí, una verdadera pena.
Bueno, la verdad es que viendo a quien habian elegido como protagonista femenina casi mejor que lo dejen. Es una verdadera pena porque, ademas de ser un musical que me encanta, con canciones miticas y, como bien dices en tu post un mensaje esperanzador, estas cosas hacen que los musicales no sigan con ese tiron que estaban empezando a tener en España y acabaremos hartos de repeticiones de reyes leones, mamma mias y demas…esperemos que no cunda el ejemplo y otras productoras arriesguen algo mas y hagan que esto crezca, por el bien de los espectadores y por el de los artistas que se dedican a esto.
Está claro que el productor que invierte lo hace pensando en ganar dinero, porque no son ONGs sin ánimo de lucro y por eso siempre buscarán proyectos que piensen que van a funcionar en taquilla, de ahí las repeticiones de lo que tienen demostrado que funciona y hasta incluso cuando se creía que algo iba a ser un bombazo se han equivocado, recordemos “Victor Victoria”, “Avenue Q”, “My Fair Lady” o “Los productores”, que pensaron que se apostaba a caballo ganador y perdieron dinero, así que cada cancelación es una pérdida para el productor y para los aficionados que nos vas a llevar a un camino cada vez más estrecho por el que pocos quieran arriesgar.
Lo dicho, una lástima.