
BILLY JOEL, músico
William Martin Joel es un compositor, cantante y pianista americano de nombre artístico Billy Joel, nacido en New York en 1949, que pronto destacó por la gran musicalidad de sus composiciones a la vez que por sus letras capaces de contar historias con mucho detalle que tras formar varios grupos musicales y no poder acceder a la Universidad de Columbia, decidió entrar en Columbia Records, la todopoderosa CBS en la que ha desarrollado su carrera a lo largo de varias decadas.
Su primer matrimonio fue con Elizabeth Weber Small, esposa de su John Small con el que formó el dúo llamado Attila y que al quedarse embarazada de Joel y descubrirse su relación ella se apartó de ambos, llevando a Joel a tomarse una sobredosis de pastillas y llamar al propio John Small para disculparse, siendo el mismo Small quien lo descubriría y llamaría a urgencias consiguiendo salvarle la vida. Elizabeth y Billy se casaron en 1973 y ella se convirtió en su manager hasta que se divorciaron en 1982.
Tras cambios de productor, arreglistas y manager finalmente grabó en 1973 su disco “Piano man”, tema al que siempre se le asociará y que utiliza en casi todos sus conciertos como bis final. Aunque el disco en su momento no fuera un gran éxito de ventas, como ocurrió en 1974 con el siguiente “Streetlife serenader”, al llegar en 1976 “Turnstiles” donde nos presenta uno de sus más versioneados temas “New York State of Mind”, que además incluye “Say goodbye to Hollywood”, “I’ve loved this days” o “Angry your man” entre otros, que lo conviertieron en disco de platino en ventas sólo en Estados Unidos.
En 1977 entró en contacto con Phil Ramone que le produciría su siguiente album “The entertainer” que rápidamente fue disco de oro y platino en muchos países y en Estados Unidos disco de diamante con más de 10 millones de discos vendidos y es que además de la canción que da título al disco está “Just the way you are”, “Movin’ out”, “Only the good die young”, “Vienna” o “She’s always a woman” un tema anterior, recuperado para la ocasión.El listón estaba muy alto y había muchas ganas de ver cómo sería su siguiente trabajo que vió la luz en 1978 titulado “52nd street” donde volvió a dar en la diana con temazos como “My life”, “Big shot” o “Honesty”, que sin alcanzar las ventas del anterior, sólo en Estados Unidos vendió siete millones de discos, que no está nada mal para darnos una idea de la fuerza del músico en las listas y de los conciertos con su banda.
Para acallar las criticas que pretendían etiquetarlo como gran baladista por sus temas melódicos se lanzó a cambiar su imagen y en 1980 grabó “Glass Houses” apareciendo en la portada con una cazadora de cuero negro lanzando una piedra a un edificio acristalado en el que nos regalaba temas como “It’s still rock and roll to me”, “Don’ ask me why”, “You may be right” o “All for Leyna”, en los que daba rienda suelta a su vena más rockera y con el que ganaría el Grammy al mejor intérprete de rock vocal y por supuesto se convirtió en otro éxito de ventas.

con su segunda esposa la modelo Christie Brinkley y la hija de ambos Alexa
“The Nylon Curtain” es su más ambicioso trabajo y del que el artista se siente más orgulloso. Aparecido en 1982 tras “Songs in the attic” en el que reunía versiones en directo de temas anteriores, éste contiene un grupo de canciones comprometidas sobre el desengaño del americano medio en la era Reagan, con temas como “Allentown” sobre la clase trabajadora en la industria del acero, “Goodnight Saigon” sobre los soldados entrenados para ir a la guerra de Vietnam, “Scandinavian skies” en la que sugiere una experiencia en una gira por Europa con las drogas, además de otros temas como “Laura” o “Pressure” en el que muchos vieron un homenaje del artista a los Beatles y en especial a John Lennon y Paul McCartney.
En 1983 divorciado de su primera mujer alternaba con las super modelos Elle Macpherson y Christie Brinkley y se sentía otra vez como un quinceañero y publicó “An innocent man”, un disco en el que rinde homenaje a la música de rhythm and blues y soul que escuchaba en su época de adolescente y nos brindaba temas como “Tell Her About It”, “Uptown Girl”, “An Innocent Man”, “The Longest Time”, “Leave a Tender Moment Alone”, “Keeping the Faith” o “This Night” que lo devuelven a las listas y a un montón de nominaciones a los Grammy, pero es el año de Michael Jackson con “Thriller” que arrasó con todo.

Roy Orbison con su esposa Barbara Orbison y Christie Brinkley con Billy Joel
Tras aparecer en alguno de sus videos promocionales la super modelo Christie Brinkley, se convirtió en su segunda esposa en 1985 y tuvieron una hija a la que llamaron Alexa Ray Joel, como homenaje a otro de sus ídolos Ray Charles, con el que grabaría a dúo la canción “Baby Grand”, incluida en el disco “The Bridge” publicado en 1986, que incluía otros éxitos como “A Matter of Trust”, “Modern Woman”, “This Is the Time” o “Big Man on Mulberry Street.”
Tras la caida del muro de Berlín Joel es uno de los primeros cantantes de rock americanos en actuar en Moscú con enorme éxito y en 1987 saca el disco КОНЦЕРТ (Concert), con la grabación del mismo en el que además de sus grandes éxitos incluiría versiones muy emblemáticas para la ocasión como “Back in the USSR” de The Beatles o “The times they are a changing” de Bob Dylan.
1989 marcó un cambio importante en su carrera con la sustitución de algunos miembros de su banda y asumió personalmente la producción de “Storm Front” del que saldrían varios números uno en las listas como “We didn’t start the fire”, como homenaje a personas y hechos que encendieron la llama del cambio social, “Leningrad” sobre la amistad entre Estados Unidos y Rusia en el final de la Guerra Fría, “I Go to Extremes” en el que habla de la inestabilidad de su vida emocional, “And So It Goes”, “The Downeaster Alexa”, o “That’s Not Her Style”.
“River of dreams” es su último album de estudio publicado en 1993, con una portada pintada por su todavía esposa Christhie Brinkley de la que se divorciaría en 1994 y del que se extrajeron varios singles que se convirtieron en éxito como “No Man’s Land”, “The Great Wall of China”, “All About Soul”, “Lullabye (Goodnight, My Angel)” o la que da nombre al CD. Es el final de su relación con su ex-cuñado, hermano de su primera esposa y manager con el que tuvo serios enfrentamientos legales por malversación de millones de dólares y su dudosa forma de declararlos.
Joel se dedicó a dar conciertos, varios con su amigo Elton John en una gira que llamaron “Face to face” de gran éxito, donde cada uno cantaba sus éxitos y los del otro, combinados con algunos duos. Todas sus grabaciones posteriores hasta la fecha son recopilaciones de sus éxitos y actuaciones en vivo. En 2004, se casó con Katie Lee de 23 años de edad cuando él contaba 55 años, con la que estuvo hasta 2009, cuando Joel conoció a la que será su cuarta esposa, Alexis Roderick, con la que se casaría en 2015 cuando ella tenía 33 años de edad y él doblaba su edad aunque le dio su segunda hija Della Rose Joel.
En el cine prestó su voz al personaje de Dodger en la película Disney “Oliver y su pandilla” (Oliver & Company, 1988), en la que cantaba la canción “Why Should I Worry?”, que en la versión española fue doblado por un tal Michael Cruz. También grabó las canciones de Elvis Presley “Heartbreak Hotel” y “All Shook Up” para la película “Luna de miel en Las Vegas” (Honeymoon in Vegas, 1992).

Acude a visitar a su ex-esposa en su debut en Broadway como Roxie Hart en “Chicago” en 2011
Publicó “Fantasies and delusions” compuesto para piano solo, que interpretó Richard Joo, amigo personal de Joel y años más tarde cuando el pianista Jeffrey Biegel le comentó estar interesado en hacer un concierto con su música, él le sugirió que utilizase temas de dicho album y Biggel arregló cuatro temas del mismo y se puso en contacto con Philip Kever para que se ocupase de la parte orquestal y así nació la adaptación sinfónica “Symphonic Fantasies for Piano and Orchestra” estrenada en 2006 en Greensboro, Carolina del Norte con Jeffrey Biegel, como pianista, acompañado de la Eastern Philharmonic Orchestra dirigida por Stuart Malina.
Sin duda es uno de los grandes compositores y cantantes americanos, nombrado doctor por diversas universidades y premiado con el Kennedy Center Honors en 2013, que su disco doble de grandes éxitos sigue como uno de los más vendidos en la historia de Estados Unidos, pero cualquiera de sus grandes éxitos reune todo un manojo de temazos imprescindibles de su discografía y también es altamente recomendable el blu ray con el concierto que dió en el Sea Stadium en 2008.
Adjuntamos el video con el homenaje que le hicieron en el Kennedy Center
Para terminar un video de un concierto que dio en Japón en 2006 con lo mejor de su repertorio.