Love4Musicals Blog

0

JOHNNY COGIÓ SU FUSIL (Johnny got his gun)

El título es un guiño a la frase que su utilizó para alentar a los jóvenes americanos, a alistarse para luchar en la Primera guerra mundial. El guion es de Dalton Trumbo, uno de los guionistas perseguido por el senador McCarthy, que emprendió una caza de brujas persiguiendo a algunos guionistas, acuándolos de simpatías por el comunismo e inhabilitándolos para trabajar. Muchos siguieron trabajando en la sombra para poder comer, dándose la circunstancia de que Dalton Trumbo, que escribió el guion de “Vacaciones en Roma” y ganó el Oscar, no pudo subir a recogerlo ya que lo tuvo que firmar con un nombre ficticio, porque estaba vetado para la industria. No sería hasta 1960 cuando a insistencia de Kirk Douglas,...

0

CHINATOWN (Chinatown)

Vuelve a aparecer Roman Polanski en este grupo de mis películas favoritas. En esta ocasión firmando un clásico del cine negro gracias a un guion de Robert Towne muy bien desarrollado, que nos va descubriendo poco a poco una trama de corrupción ambientada en los años 30, cuando la luchas por conseguir los derechos sobre al agua en California involucraba a políticos y oligarcas. Robert Town planeó el personaje principal de J. J. Gittes que interpretó excelentemente Jack Nicholson, como una trilogía. A “Chinatown” le seguiría “The Two Jakes” y terminaría con Gittes vs. Gittes”. La segunda película que también protagonizó Nicholson e incluso la dirigió no tuvo el éxito de la primera y eso dio al traste con terminar...

0

LA CASA MÁS DIVERTIDA DE TEXAS (The best little whorehouse in Texas)

Es un musical de Carol Hall estrenado en Broadway en 1978 con coreografías de Tommy Tune, que tuvo bastante éxito. En 1982 se llevó al cine dirigido por Colin Higgins, aunque sufrió algunos cambios con respecto al original teatral, en parte para potenciar el protagonismo de Dolly Parton y Burt Reynolds, que si en el original solo tuvieron una aventura en el pasado, en la película mantienen una relación fluida. La historia se centra en un burdel llamado “la granja de pollos”, situado en las afueras de un pequeño pueblo de Texas. Es una institución que ha funcionado allí desde tiempo inmemorial. A él acude lo más selecto de la contornada, incluido el sheriff, aunque lo hace a escondidas, porque...

0

ESTÁS AHÍ?

“Anoche soñé que volvía a Manderley”… bueno más que al caserón de la “Rebecca” de Daphne de Maurier, anoche volví al teatro. Han sido más de OCHO MESES de abstinencia, pero el estreno de una obra dirigida por Víctor Lucas, era buena ocasión para volver a caer en mi adicción a las artes escénicas. La entrada en la Escuela Off donde te toman la temperatura, te limpias la base de los zapatos y entras en la sala que ha instalado un sistema de renovación constante del aire, además de mantener la separación entre los espectadores que no convivan en un mismo espacio y advirtiéndote que no debes quitarte la mascarilla en ningún momento, pero que “la mascarilla no te quite...

0

DAVID YAZBEK

En este podcast vamos a centrarnos en el compositor y letrista americano David  Yazbek, hijo de padre libanés y madre judeo-italiana que desde muy joven se interesó por la música tomando clases de cello y piano. Tras terminar los estudios en la Universidad en 1982 entró a trabajar en el equipo del show televisivo de David Letterman. Comenzó escribiendo la música para anuncios comerciales y aunque ha grabado cinco discos con sus propias composiciones, la casualidad hizo que en el año 2000 le propusieran escribir las canciones para el musical basado en la película “Full Monty” y aquello daría un giro en su carrera encauzándolo al mundo del teatro musical.  Este seria su primer musical basado en una película de...

0

LA CALUMNIA (The children’s hour)

Lillian Hellman es una autora americana de grandes éxitos teatrales que tuvo que luchar contra el código Hays y el Comité de actividades antiamericanas por sus ideas políticas que reflejaba en sus libros. Varias de sus obras fueron llevadas al cine, aunque en España nos llegaron en pases televisivos, muchos años después, como es el caso de “Vigilancia en el Rin” o “Juguetes en el ático”. Su primer trabajo “The children’s hour” (1934), está basado en un hecho real, llevado al cine por William Wyler en 1936, aunque la censura no permitió que se utilizase el título de la obra, que la cambió por “La mentira” y más tarde por “Esos tres”, maquillando mucho la trama ya que entonces no...

0

BOLA DE FUEGO (Ball of fire)

Otra diana del gran Billy Wilder que escribió el guion de esta película con su colaborador Charles Brackett sobre una idea de Wilder titulada “De la A a la Z”, que escribió cuando aún no había salido de Alemania. Wilder quiso dar su punto canalla a algunos cuentos clásicos, así en “Medianoche”, que dirigió Mitchell Leisen hacía un guiño a “Cenicienta” y en esta quiso hacerlo con “Blancanieves y los siete enanitos”, solo que la Blancanieves de la película es una cantante de un cabaret, novia de un mafioso, que debe esconderse de la policía para no declarar en contra de su novio. ¿No suena un poco a “Sister act”?. Nuestra Blancanieves encuentra el escondite perfecto en una mansión, en...

0

CONNIE Y CARLA (Connie & Carla)

Nia Vardalos es una actriz, guionista y directora que tuvo un gran éxito con su comedia “Mi gran boda griega”. Cuando se puso a escribir su siguiente guion le salió una mezcla de “Con faldas y a lo loco” y “Victor Victoria”, que sin llegar a la maestría de sus referentes, nos regala hora y media de entretenimiento simpático que pasa sin sentir. Curiosamente pasó sin pena ni gloria por las carteleras y es una pequeña joyita muy agradable. Los amantes del musical la disfrutarán a tope y los que no amen el musical, también, pero menos. En la película hay homenajes a “Oklahoma”, “Jesucristo Superstar”, “Yentl”, “Mame”, “Funny girls”, “South Pacific”, “Evita”, “Cabaret”, “Gypsy”, “Hair”, “Grease”, “Rocky Horror Show”...

0

ODESSA (The Odessa file)

Frederick Forsyth es el autor de novelas de intriga de éxito como “Chacal”, “Los perros de la guerra”, o “El cuarto protocolo” que han sido llevados al cine con éxito. En esta ocasión la trama se centra en un periodista que descubre accidentalmente el diario de un anciano que se suicidó y decide investigar sobre el contenido que le lleva a infiltrarse en una organización de simpatizantes nazis que se están reorganizando en la sombra. En el reparto están John Voight, Derek Jacobi, Mary Tamm y los hermanos Maximilian Schell y Maria Schell, en la única película en la que coincidieron en toda su carrera. La dirección es de Ronald Neame que haber estrenado “La aventura del Poseidón” con gran...

0

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ (Gone with the wind)

Margaret Mitchell sólo escribió una novela en toda su vida y con ella ganó entre otros, el Premio Pulitzer en el año 1937. Esta historia centrada en Scarlett O’Hara, una joven caprichosa y malcriada, que va a ver como la llegada de la Guerra Civil le cambia la vida por completo, si bien nunca deja de ser la manipuladora capaz de cualquier cosa para conseguir sus propósitos. David O’Selznick compró los derechos para llevarla al cine y esperó hasta que Clark Gable estuviera disponible, porque para él era el único Reth Butler posible. Algo más difícil fue la elección de la actriz que encarnase a Scarlett audicionaron más de 1400 mujeres, entre ellas las más populares actrices del momento que...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad