Etiquetado: música de cine

0

MOSMA – MOvie Score MAlaga 2017

Cada vez lo de los conciertos de música de cine es algo más habitual en nuestro país y lejos quedan aquellos años en que esporádicamente aparecía alguno organizado en Madrid o arrancaba tímidamente un Festival de música de cine en Úbeda o Tenerife, posiblemente fuimos de los pioneros en esto y ahora ya forman parte de las programaciones de varias ciudades, por no hablar de orquestas creadas para llevar la música de cine en gira por varias ciudades de España. En esta ocasión nos referimos a los conciertos organizados dentro del MOSMA o Festival de Música de cine que se celebra en Málaga por segundo año, aunque con la orquesta y director que llevan mucho tiempo en estos menesteres como...

0

JOHN WILLIAMS, Spielberg y la LSO

Quizá John Williams sea el compositor de bandas sonoras, que tan sólo con escuchar su nombre consigue que su música y sus películas broten rápidamente a la mente de todo tipo de públicos y es que sus composiciones para el cine han hecho que las películas a las que ha puesto música, como por arte de magia hayan sido tocadas por una varita mágica, la de su batuta y se hayan convertido en algo mucho más grandes. Hoy traemos al compositor a esta página de nuevo por varias razones, la primera es el concierto que va a dar la London Symphony Orchestra el próximo 30 de Abril de 2017, dando un recorrido por los más conocidos trabajos del compositor que...

0

FESTIVAL OF FILM en el RAH

Cualquier excusa es buena para escaparse a Londres y es bien cierto que la oferta cultural de la capital del Támesis siempre es abrumadora y nos obliga a elegir entre tanto concierto, obra de teatro o musical de los que denominaríamos “imperdibles”, pero que siempre hay que descartar muchas cosas a nuestro pesar. Por otro lado, decir Royal Albert Hall son palabras mayores y poder escuchar un concierto allí es una experiencia de esas que crean adicción y doy fé de ello. Es contínuo el goteo de conciertos y eventos que ofrecen, por ejemplo hay programada para Marzo de 2017 la proyección de “Titanic” con la música en directo, un concierto con los temas de James Bond para Abril con...

0

ALEXANDRE DESPLAT, Vienna 2016

El Festival que se celebra en anualmente en Vienna con el título “Hollywood in Vienna” para rendir tributo a la música de cine, este año ha premiado con el Max Steiner Award al compositor francés Alexandre Desplat, ganador del Oscar a la mejor Banda Sonora en 2015 por “The Grand Budapest Hotel” tras siete nominaciones y del que ya hablamos de su carrera en esta página, a raíz del concierto al que asistimos en 2014 con la London Symphony Orchestra, que podéis leer pinchando en este enlace. El concierto anual de Vienna cada año cuenta con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, en esta ocasión dirigida por Keith Lockhart y como es habitual en el programa siempre hay...

0

ISABEL

“Isabel” es una serie de televisión emitida en 2012, 2013 y 2014 que no ha logrado tanto éxito como “Juego de tronos” (Game of thrones), aunque ambas se centran en las pugnas, ambiciones, pasiones, intrigas, asesinatos  y batallas de varias familias por conseguir el poder. Tanto una como otra han sido rodadas con abundancia de medios, incluso han compartido escenarios naturales de España, sólo que mientras “Juego de tronos” es una serie de ficción, “Isabel” nos habla de unos personajes, ciudades y situaciones reales de la España que crearon los llamados “Reyes Católicos”. Es curioso comprobar medio siglo más tarde como algunas cosas siguen siendo muy parecidas. Nuestra historia se nos ha contado bastante maquillada y el paso del tiempo...

0

JERRY GOLDSMITH, músico

Jerry Goldsmith es un compositor y director de orquesta americano, que sin lograr la popularidad de otros compositores de cine como John Williams, Henry Mancini, Ennio Morricone o John Barry, que compusieron al menos una melodía que la gente reconoce de inmediato y asocia a la película para la que fue compuesta, pero como a Elmer Bernstein cuyo tema más popular se identifica con el anuncio de los cigarrillos Malboro, a Goldsmith le ocurre algo parecido cuando su tema para “Desafío total” lo reconocen por haberlo utilizado Canal Plus en sus conexiones deportivas. A pesar de todo Goldsmith sigue siendo esa joya de compositor por descubrir para los que se acercan a la música de cine por primera vez, considerado...

0

007: 2015 Spectre

El arranque de la película 24 de la serie de James Bond es sin duda el más espectacular de todos y cuenta además con un increíble plano secuencia siguiendo a Bond disfrazado de esqueleto, caminando enmedio de una multitud de gente que canta y baila en la fiesta del Día de los Muertos en Ciudad de Méjico, en un plano secuencia que se abre sobre la calle y sigue al protagonista que entra en un edificio, sube por una escalera y se mete en un ascensor para llegar a una habitación y salir por la ventana, caminando por la cornisa de un edificio hasta localizar al villano que busca. Es indudable que a la vista de la secuencia y a...

0

007: 2012 Skyfall

El éxito de James Bond en el cine de los años sesenta desató una avalancha de películas de espías y acción a las que quisieron sumarse todas las productoras y así tuvimos desde un James Coburn como “Flint agente secreto” (Our man Flint, 1966), Dean Martin como “Matt Helm agente muy especial” (The silencers, 1966), Don Adams como “Super agente 86” (Get Smart, 1965) o Mike Myers como “Austin Powers” (Austin Powers, International Man of Mystery, 1997) por citar sólo algunos de los muchos nombres que invadieron las pantallas a lo largo de más de 40 años y que conocerían algunas secuelas, aunque ninguna tan exitosa y longeva como original. Reconocidos directores manifestaron su interés en dirigir una película de...

0

007: 2008 Quantum of solace

El éxito de “CASINO ROYALE” hizo que los productores se lanzasen inmediatamente a preparar la siguiente película que retomaría la historia en el punto donde había quedado la anterior, con Bond queriendo vengar a Vesper y dispuesto a averiguar qué había detrás de la organización Quantum, de la que no sabían nada y en la que había sido un juguete en sus manos y aunque parece renegar de Vesper, M planta la semilla de la duda hacia ella diciéndole que de que haber querido matarle, podrían haberlo hecho cuando lo capturaron y torturaron, siendo quizá Vesper la que intercediese por su vida salvándole. Todo parecía estar en el punto perfecto para acometer esta segunda película de la nueva era, pero...

0

James NEWTON HOWARD: Vienna 2015

La Gala que se viene celebrando anualmente en Vienna, dedicada a homenajear la música de cine, el pasado año 2015 tuvo lugar el 16 de Octubre y en ella como siempre tras una primera parte del concierto dedicada a música de varios compositores englobados bajo un lema, que este año era el de “Cuentos de Misterio” (Tales of Mystery), dedicadó la segunda parte del concierto al compositor JAMES NEWTON HOWARD. Newton Howard es un músico que comenzó en los 70 y 80 escribiendo arreglos y acompañando a Elton John al teclado en sus conciertos y grabaciones, para de allí saltar a componer música para cine en los noventa en títulos como “Pretty woman”, “El fugitivo”, “Wyatt Earp”, “Mensajero del futuro”,...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad