Etiquetado: zarzuela

0

LA TABERNERA DEL PUERTO

La zarzuela es un género que sobrevive heroicamente a duras penas, ya que sufre el rechazo por parte del público, que como a la copla o la revista la relacionan con un momento puntual de nuestra historia, el franquismo y lo tildan de viejo, cutre o casposo, cuando en realidad es un género que viene del siglo XVII y ya Calderón de la Barca o Lope de Vega escribieron obras de texto que contenían partes musicales a las que denominaron zarzuela. El género evolucionó y encontramos unas con mayor parte hablada que cantada y otras al contrario. La duración de las mismas también hizo que se denominasen de forma diferente así las de un sólo acto se les llamaba género...

0

ENSEÑANZA LIBRE & LA GATITA BLANCA

El escenógrafo Daniel Bianco debuta como director artístico del Teatro de la Zarzuela con este montaje de dos zarzuelas “Enseñanza libre” y “La gatita blanca”, en el que ha echado la casa por la ventana y como escenógrafo y director se ha permitido el lujo de desmontar las más de 600 butacas de la platea para convertirla en escenario y colocar al público en unas gradas en el escenario clásico, lo cual a mi entender no está justificado ya que estas zarzuelas no precisaban semejante derroche con el que se ha pretendido distraer la endeblez del libreto. No conozco las zarzuelas originales, pero el mismo director de escena Enrique Viana ha declarado que los chistes de entonces hoy no se...

0

GOLFUS DE ROMA, Madrid 2015

GOLFUS DE ROMA (A funny thing happened on the way to the forum), el musical más divertido de Stephen Sondheim, ha vuelto a los escenarios españoles, dentro de la programación de los Veranos de la Villa, entre el 19 y el 30 de Agosto de 2015 y es una verdadera pena que muera aquí, ya que la apuesta ha merecido la pena y el resultado es mucho más que digno, teniendo en cuenta las escasas producciones de musicales que hay en nuestro país, prácticamente limitadas a dos productoras teatrales. La historia conocida por todos, gracias principalmente a la película dirigida por Richard Lester, que también se pudo ver hace años en teatro dirigida por Mario Gas, con Javier Gurruchaga y Gabino...

0

EL REY QUE RABIÓ

No abundan las ocasiones para poder ver zarzuela en España y se entiende por la necesidad que conlleva de una orquesta en directo, lo cual de por sí ya encarece un espectáculo, que en estos tiempos de crisis, con la inseguridad de la respuesta en taquilla, al tratarse de un género de musical teatral, que no atrae a nuevas generaciones de público, poco a poco se esté convirtiendo en una pieza de museo. El anuncio de la reposición de “EL REY QUE RABIÓ”, en la producción del Palau de les Arts de Valencia, que se estrenase el 10 de Enero de 2009, conmemorando el centenario de la muerte de compositor de la misma, el alicantino Ruperto Chapí, y que ahora...

0

LA DEL MANOJO DE ROSAS

No he visto muchas zarzuelas, pero debo reconocer que las pocas que he visto, si bien el argumento en ocasiones peca de bienintencionado y como de una época pasada, recurriendo mayorente al sainete costumbrista, si analizamos el apartado musical es perfectamente defendible y ha resistido mucho mejor el paso del tiempo. No olvidemos que existen argumentos de musicales o piezas teatrales, que fueron escritas en otro tiempo y hoy nos rechinan algunas frases, basta recordar el final de “My Fair Lady” en la que el Profesor Higgins, como muestra de que ha “perdonado” a Elizza, le pide que le lleve las zapatillas, o en “Carousel” cuando al final, el tosco Billy Bigelow da un bofetón a su hija y ésta...

Los Sobrinos del Capitán Grant 0

Los Sobrinos del Capitán Grant

Ya hace varios años que oí hablar de la excelente adaptación que había hecho Paco Mir, del grupo Tricicle de la zarzuela “LOS SOBRINOS DEL CAPITÁN GRANT” y que se representaba en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, normalmente por Navidades y llevan desde 2001 llenando el teatro de un público variopinto, en el que disfrutan niños, adultos y mayores. Tenía cierto reparo a cómo se habría adaptado esta zarzuela de 1877 para el público del 2012 y aunque no conocía ninguna grabación de la misma, me dejé llevar por las críticas y comentarios recibidos y me animé a verla este año. La obertura me alertó un poco ya que me sonaba como un poco pasada, en algunos momentos...

0

LAS DE CAÍN

El Teatro Español recupera una zarzuela que se estrenó en 1958 con el título de “LAS DE CAÍN“, con música de Pablo Sorazabal, padre e hijo y basada en el sainete de los hermanos Alvarez Quintero, prolíficos autores de un sinfín de obras para el teatro, que varias fueron musicadas por los maestros Serrano, Chapí, Turina, Vives, Moreno Torroba, etc. El anuncio nos la vende como “comedia musical” y es que nuestro llamado género chico es lo más parecido al musical en sí, si bien nuestra zarzuela tiene un registro más lírico que se apartaría de lo que entendemos en términos generales como musical, en el más amplio sentido de la palabra. El mismo autor la calificó como “Comedia lírica en...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad