HERMES PAN, coreógrafo

Hermes Pan (Hermes Panagiotopoulos) fue un coreógrafo y actor americano, menos conocido como actor que como coreógrafo y por haber sido el responsable de las coreografías para Fred Astaire en 17 de las 31 películas musicales que hizo el actor y desde luego en todas las que hizo con Ginger Rodgers para la RKO, en las que ensayaba con la actriz hasta que aprendía los pasos, antes de que tuviera que hacerlo con Astaire en pantalla, que era todo un perfeccionista.

Pan nació el 10 de Diciembre de 1909 en Memphis, Tennessee y falleció el 19 de Septiembre de 1990 en Beverly Hills, California. Si bien no ha pasado a la posteridad con la fama de otros famosos coreógrafos como Jerome Robbins o Bob Fosse, la lista de sus trabajos es espectacular, así como las mujeres con las que trabajó como Rita Hayworth o Betty Grable.

Fue muy generoso en sus colaboraciones, de hecho Astaire le llamaba el “hombre idea”, porque siempre le sugería o daba ideas que posiblemente luego no desarrollaría, como el famoso baile en el que Astaire baila con un perchero de pie en la película “Bodas reales”, o en la película “Kiss me, Kate” que dio a Bob Fosse la oportunidad de coreografiar el número en que intervenía Fosse en la pèlícula.

Estas son las películas en las que intervino como coreógrafo

  • 1933 : Volando a Río (Flying Down to Rio) de Thornton Freeland (sin acreditar)
  • 1934 : La alegre divorciada (The Gay Divorcee) de Mark Sandrich (sin acreditar)
  • 1935 : Roberta de William A. Seiter
  • 1935 : Sombrero de copa (Top Hat) de Mark Sandrich rôle de Jerry Travers
  • 1936 : Sigamos la flora (Follow the Fleet) de Mark Sandrich
  • 1936 : En alas de la danza (Swing Time) de George Stevens
  • 1937 : Ritmo loco (Shall We Dance) de Mark Sandrich
  • 1937 : Señorita en desgracia (Damsel in Distress) de George Stevens
  • 1938 : Lo mejor de mi vida (Having Wonderful Time) d’Alfred Santell
  • 1938 : Amanda (Carefree) de Mark Sandrich
  • 1939 : La historia de Irene Castle (The Story of Vernon & Irene Castle) de Henry C. Potter
  • 1940 : Al fín solos (Second Chorus) de Henry C. Potter
  • 1941 : Sangre y arena (Blood and sand) de Rouben Mamoulian
  • 1941 : Aquella noche en Río (That Night in Rio) de Irving Cummings
  • 1941 : Se necesitan maridos (Moon over Miami) de Walter Lang
  • 1941 : A La Habana me voy (Week-end in Havana) de Walter Lang
  • 1941 : El jugador fenómeno d’Allan Dwan
  • 1942 : Roxie Hart (Roxie Hart) de William Wellman
  • 1942 : Mi chica favorita (My Gal Sal) de Irving Cummings
  • 1942 : Las piernas mandan (Footlight Serenade) de Gregory Ratoff
  • 1943 : Coney Island (Coney Island) de Walter Lang
  • 1943 : Secretaria brasileña (Sweet Rosie O’Grady) de Irving Cummings
  • 1944 : Pin Up Girl de H. Bruce Humberstone
  • 1945 : Concierto macabro (Hangover Square) de John Brahm
  • 1945 : State Fair (State Fair) de Walter Lang
  • 1946 : Cielo azul (Blue Skies) de Stuart Heisler
  • 1948 : La dama de armiño de Ernst Lubitsch y Otto Preminger
  • 1949 : Los Barkleys de Broadway (The Barkleys of Broadway) de Charles Walters
  • 1951 : Carnaval au Texas (Texas Carnival) de Charles Walters
  • 1953 : Bésame, Kate (Kiss Me, Kate) de George Sidney
  • 1953 : Sombrero de Norman Foster
  • 1955 : La amante de Júpiter (Jupiter’s Darling) de George Sidney
  • 1956 : Viva Las Vegas (Meet me in Las Vegas) de Roy Rowland
  • 1957 : La Bella de Moscu (Silk Stockings) de Ernst Lubitsch
  • 1957 : Pal Joey (Pal Joey) de George Sidney
  • 1959 : Porgy and Bess de Otto Preminger
  • 1960 : Can-Can de Walter Lang
  • 1963 : Cleopatra de Joseph Mankiewicz
  • 1963 : La pantera rosa (The Pink Panther) de Blake Edwards
  • 1964 : My Fair Lady de George Cukor
  • 1968 : El valle del Arco Iris (Finian’s rainbow) de Francis Ford Coppola
  • 1970 : Darling Lili de Blake Edwards

pan 1

Recientemente se ha publicado un DVD con el título de “Danzing crazy in Hollywood” que dice ser sobre la figura de este coreógrafo, si bien han aprovechado una pequeña entrevista que se le hizo, para intercalarla con un montaje de imágenes de ciudades y paisajes, o inclusión de algunos bailes, para alcanzar los escasos 56 minutos que dura el mismo. Una oportunidad desaprovechada, para dar a conocer los trabajos de este estupendo coreógrafo en profundidad.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Cesar dice:

    Un auténtico maestro; viendo su filmografía, es el coreógrafo de algunos de mis musicales favoritos.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad