
The BRIDGES of MADISON COUNTY
“LOS PUENTES DE MADISON” (Bridges of Madison County), la novela de Robert James Waller, publicada en 1992 y llevada al cine en 1995 por Clint Eastwood, protagonizada por él mismo y una excelente Meryl Streep, era un blanco perfecto para hacer un musical de tan romántica e íntima novela. Para ello se reunió un equipo de lujo, el músico y letrista Jason Robert Brown (“Parade“, “The last five years”) y la escritora Marsha Norman (“Night, mother”, “The color purple”), con Bartlett Sher (“South Pacific” “Golden Boy”) como director.
El musical se estrenó en Broadway el 20 de Febrero de 2014, en el Gerald Schoenfeld Theatre. Como previo al traspaso a Broadway, donde lo protagonizaron Kelli O’Hara y Steven Pasquale, se programaron unas funciones en el Festival de Teatro de Williamstown, desde el 1 al 18 de Agosto de 2013, con Elena Shaddow y Steven Pasquale, acompañados de Jennifer Allen, Nick Bailey, Whitney Bashor, Daniel Jenkins, Caitlin Kinnunen, Michael X. Martin, Cass Morgan y Laura Shoop.El argumento gira en torno a Francesca (Kelli O’Hara), un ama de casa de Iowa, que queda sola en su granja cuando su marido (Hunter Foster) e hijos parten a una feria de ganado y ella conoce casualmente a Robert (Steven Pasquale), un fotógrafo del National Geographic, que aparece buscando los famosos puentes cubiertos del condado de Madison y se brinda a acompañarlo, surgiendo entre ellos un romance que les hace replantearse toda su vida y su futuro a ambos.
Mientras en la película prácticamente los únicos intérpretes eran la pareja protagonista, aquí en el musical se nos muestra al marido, sus hijos, la exmujer del fotógrafo, etc. de una forma que van entrando y saliendo de la historia lineal de los cuatro días juntos de la pareja, pero que nos ayudarán a conocerlos mejor y entender sus decisiones.
La partitura de Jason Robert Brown es variada y extensa, pero descansa sobre todo en las baladas que compone tanto para los estupendos protagonistas, excelentes vocal y actoralmente, como para otros secundarios de la historia, si bien tratándose siempre de baladas y románticos dúos, excepción de algún número coral, que irán gustando más en sucesivas audiciones del CD.
En cuanto a la escenografía es muy sencilla, a la vez que efectiva y se le saca un partido excelente con el uso de la iluminación, que consigue en momentos reforzar la historia con la fuerza de las luces. La venta anticipada de entradas no fue todo lo bien que se esperaba y cerró el 18 de Mayo de 2014, tres meses tras su estreno, una lástima para un musical que merecía mejor suerte.
MÚSICA Y LETRAS: Jason Robert Brown
Existe el CD con el audio del musical grabado por el reparto original de Broadway. Para los que no conozcan el argumento, no deberían perderse la estupenda película dirigida por Clint Eastwood, publicada en DVD.
Me encanta la música de esta obra. No en vano, se llevó 2 Tony a Mejor score y Mejores orquestaciones. Ambos para Jason Robert Brown. También ganó los Drama Desk a Mejor música y mejores orquestaciones. Una delicia. Es una pena que no tuviera mejor suerte con la taquilla.
Una pena que durase tan poco….