
LOS VECINOS DE ARRIBA
FranCesc Gay es un guionista, director de cine y televisión catalán que saltó a la fama en el año 2000 al adaptar la obra de teatro “Krampack” para el cine y dirigir la película con la que conseguiría el Premio del Festival de San Sebastián, el Premio Butaca, el Premio Turia, etc. que le permitieron seguir trabajando en otras películas siendo la más famosa la última “Truman” estrenada en 2015 y protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara con la que ganaría cinco premios Goya, aparte de otros cinco premios Gaudi y muchos más.
Su primera incursión al teatro la hace con la obra ” ELS VEINS DE DALT” (Los vecinos de arriba) una comedia que escribe y dirige estrenando en el Teatre Romea de Barcelona con Nora Novas, Agata Roca, Jordi Rico y Pere Arquillué, que ha adaptado al español para estrenar en el Teatro de La Latina de Madrid con Candela Peña, Pilar Castro, Xavi Mira y Andrew Tarbet.A tenor de lo que nos dice en el programa de mano que nos entregan en el teatro Cesc Gay se sirvió de una experiencia personal para conformar el argumento en el que nos presenta un matrimonio joven Ana (Candela Peña) y Julio (Xavi Mira) que invitan a cenar a su casa a Gloria (Pilar Castro) y su Brian (Andrew Tarber) que viven el el piso de arriba. La intención Ana es socializar con los vecinos, pero Julio ha ido posponiendo la invitación constantemente con excusas pero ante lo inmediato de la llegada de los otros le comenta a Ana que sería la ocasión ideal para hablarles de los ruidos, jadeos y gritos que escuchan claramente a cualquier hora del día y que tienen una niña pequeña a la que no saben como disimular los potentes gemidos que se escuchan y que llegan del piso de arriba.
Con este punto de partida parecía que poco podía dar de sí la historia una vez desvelado el conflicto pero Cesc Gay sabe ir conduciéndo la trama con algunos cambios inesperados, sacando a relucir la convivencia en la pareja, la sexualidad con el paso de los años, etc. sirviéndose de la ironía y con mucho humor que es más cómico al confrontar las diferentes forma de ser de las dos parejas, pero que no se queda en el vodevil de bromas y risas tipo “matrimoniadas”, sino que también invita a pensar.Tiene programada una gira por España una vez termine su estancia en Madrid.
TEXTO y DIRECCIÓN: Cesc Gay
Para terminar un video con fragmentos de la obra