MIGUEL DE MOLINA al desnudo

Angel Ruiz es un actor con una larga trayectoria a sus espaldas en la que ha cubierto casi todos los frentes, desde espectáculos en locales minúsculos a grandes musicales, de trabajar con directores como Mario Gas o Miguel del Arco, a impartir clases de interpretación y canto. Quizá sea éste, su proyecto más personal que le consiga el espaldarazo que lo sitúe en el sitio que por derecho propio le corresponde, dentro de nuestro panorama teatral.

El primer encuentro de Angel Ruiz con Miguel de Molina tuvo lugar en el 2008, cuando el actor interpretó al cantaor en “La copla quebrada” de Borja Ortiz, quedando fascinado por el personaje del rebelde, moderno y provocador intérprete de copla y creador de la mítica “Ojos verdes”. Desde entonces investigó su figura, leyó su autobiografía “Botín de guerra” y gracias a la colaboración de la Fundación Miguel de Molina, tuvo acceso a la entrevista completa de más de tres horas, que concedió a Carlos Herrera en 1990, desde su autoexilio voluntario en Argentina.
12066445245_77d0e2ddc3_zEn Enero de 2012 Ángel Ruiz presentó una lectura dramatizada de “Miguel de Molina frente al espejo”, acompañado al piano por Mariano Marín, con la idea de encontrar producción para el espectáculo, que le llegó de la mano de Jorge Javier Vázquez, que fue la plataforma perfecta para impulsar este espectáculo, que con el título de “Miguel de Molina al desnudo” y con César Belda al piano, se estrenó en Málaga y paseó por varias capitales españolas antes de llegar a Madrid donde colgaba cada día el cartel de “no quedan localidades”.

“Miguel de Molina al desnudo” es un espectáculo teatral, donde el actor da vida al famoso cantante de copla, nacido en Málaga en 1908, que se hizo popular en un género que parecía destinado a las mujeres, pero que él hizo suyo en la tormentosa época de nuestra guerra civil, al final del cual se le machacó literalmente y tras una brutal paliza, se le prohibió volver a subir a un escenario por “rojo y maricón”. El cantante se exilió a Méjico, pero gracias a la intervención de Eva Perón pudo instalarse en Buenos Aires, donde triunfó y vivió pidiendo ser enterrado allí a su muerte, ya que por más que quisiera a España, fue Argentina la que le demostró su cariño y allí reposa desde 1993.
Miguel-de-Molina--644x362Ángel Ruiz ha construido este espectáculo, en el que a modo de rueda de prensa, va respondiendo a las ficticias preguntas de los periodistas, que somos el público, para aclarar todas las mentiras que se han contado sobre él, mientras César Belda subraya al piano las explicaciones del cantante, además de interactuar con él y por supuesto acompañarle en las canciones más famosas como “Ojos verdes”, “Triniá”, “La bien pagá” o “El agüita del querer”, que Ángel Ruíz interpreta con maestría, poniendo el alma en cada frase que sale por su boca, independientemente de que ésta sea hablada o cantada.

Presentado como una biografía musical de Miguel de Molina, estuvo dirigido por Juan Carlos Rubio que hizo amplia gira por España, convirtiéndose en uno de los espectáculos de la temporada, rompiendo el tabú de lo que el término “copla” diera algo de reparo a la gente que asocia el género con una época pasada, y es precisamente este espectáculo el que nos ayuda a entender al cantaor y a el momento que le tocó vivir.
Miguel-de-Molina-al-desnudo-04-620x350Miguel de Molina ha sido una de las figuras de las que más se ha hablado y tratado de reivindicar, contando su historia en películas como “Las cosas del querer”, dirigida por Jaime Chávarri con Manuel Bandera y Ángela Molina y “Ojos verdes“, el musical de Marc Vilavella, pero quizá sea éste el trabajo que pueda llegar a más público, por lo sencillo y directo, que sólo por el trabajo de Ángel Ruíz, su complicidad con el público y su comunión con el personaje que interpreta, le valió el Premio Max de las Artes Escénicas como mejor actor y que no habría que perderse porque él “es” Miguel de Molina.

A la vista del éxito de la propuesta, en Octubre de 2016 se le dio una vuelta de tuerca manteniendo el texto pero dotándole de un aire menos frívolo, potenciando los aspectos dramáticos con el siempre acertado diseño de iluminación de Juanjo Llorens y contando con una nueva dirección de Félix Estaire, algo que ya salta a la vista desde el nuevo diseño del cartel obra de Javier Naval, tan distinto del original.
114644_description_miguel-de-molina ecd3edbe-miguel-de-molina-vert

Afortunadamente sigue de gira por España presentándose puntualmente en diferentes ciudades ya que el actor combina este trabajo con otros y no sabemos el tiempo que seguirá en cartel, por lo que si os pasa cerca, no lo penséis. Nunca se sabe.

TEXTO: Ángel Ruiz
DIRECCIÓN: Félix Estaire
15977718_1877517642480473_8610656311930497633_n
Existe el CD con los temas interpretados por Ángel Ruiz con César Belda al piano.

Para terminar un promocional del espectáculo


un fragmento de las obra con Angel Ruiz interpretando “La bien pagá”

y la entrevista con el auténtico Miguel de Molina que se emitió de 75 minutos:

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. carlos interdonato dice:

    Ocurrió algo raro en mi vida, una noche viendo la televisión, el velatorio de Miguel de Molina. reconocí el lugar. que quedaba a dos calles de mi casa. un rato después yo esta allí, entre a la capilla ardiente.y allí estaba Miguel d e Molina en su féretro y yo, frente a frente y no había nadie, absolutamente nadie mas, estuve un buen rato. y le hice compañía, mientras pensé ,Un artista tan grande, aplaudido por todos los públicos y con todos los honores, con una vida tan rica, y esta…aquí solo , con migo, con un completo desconocido, solo eso….la vida nos pone en el lugar justo, a veces sin quererlo (Buenos Aires, Argentina)

    • allwebber dice:

      Seguro que te encantaría ver la creación que hace del personaje Ángel Ruiz. Termina de ser nominado al Premio Max que concede la Sociedad General de Autores Españoles por dicho papel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad