WAR PAINT

Linda Woodhead publicó en 2004 el libro “War Paint: Miss Elizabeth Arden and Madame Helena Rubinstein — Their Lives, Their Times, Their Rivalry”, en el que plasmó sus impresiones tras conseguir tener acceso a la correspondencia y diarios de Helena Rubinstein y Elizabeth Arden, creadoras por separado de dos líneas de cosméticos que abrieron la puerta a todo un imperio.

Tomando dicho libro como base Ann Carol Grossman y Arnie Reisman filmaron en 2007 un documental de 90 minutos de duración titulado “The powder and the glory”, jugando con el título de “The power and the glory”, la novela de Graham Greene, que al añadir una sólo letra cambia la palabra “poder” por “polvo”, consiguiendo un doble sentido al poder refirirse a lo más bajo (el polvo) y lo más alto (la gloria), a la vez que también al “polvo” que utilizan en maquillaje las mujeres y con el que las dos emprendedoras alcanzaron la gloria.Llama la atención que ambas eran de origen humilde, emigrantes, que lograron realizar su sueño en Estados Unidos. Florence Nightingale Graham nacida en una familia granjera de Ontario (Canadá), emigró a New York en 1907 comenzando a trabajar en una tienda de belleza y en 1910 se reinventó a sí misma cambiándose el nombre por el de Elizabeth Arden y abriendo su propio salón de belleza.

Por su parte Chaya Rubinstein nació en 1872 en Cracovia (Polovia) y emigró en 1902 a Australia, casi sin un céntimo y un dominio muy rudimentario del inglés, pero en 1906 abrió una tienda en la que empezó a vender sus cremas faciales, que cada vez le dieron más prestigio llevándola a abrir otras tiendas en Londres y Paris, dando el salto a New York en 1914 donde comenzaría una competencia con Elizabeth Arden que se mantiene hoy en día, a pesar de que ellas fallecieron a mitad de los años sesenta.El paso de esta historia a musical llega con un libreto de Doug Wright, música de Scott Frankel y letras de Michael Korie, cuyo estreno tuvo lugar en Albert Theatre de Chicago, donde pudo verse entre el 28 de Junio y el 14 de Agosto de 2016, protagonizado por dos ganadoras del Premio Tony, Patti LuPone (Helena Rubinstein) y Christine Ebersole (Elizabeth Arden), secundadas por John Dossett (Tommy Lewis, marido y director gerente de Miss Arden) y Douglas Sills (Harry Fleming, el fiel confidente y aliado de Rubinstein).

A ellos se les unió en el reparto para Broadway casi todo el reparto que lo estrenó en Chicago, a saber Barbara Jo Bednarczuk, Patti Cohenour, Mary Ernster, Tom Galantich, David Girolmo, Joanna Glushak, Chris Hoch, Mary Claire King, Steffanie Leigh, Erik Liberman, Barbara Marineau, Donna Migliaccio, Stephanie Jae Park, Jennifer Rias, Angel Reda y Tally.

El musical está dirigido por Michael Greif y cuenta con coreografías de Christopher Gattelli. Estrenado en  el 7 de Marzo de 2017 en el Nederlander Theatre de Broadway cuenta con un montaje ágil a la vez que elegante por su combinación de colores en los decorados y el lujoso vestuario no solo de las protagonistas, si bien ellas son las que más se lucen. En el reparto de personajes LuPone compone una Helena Rubinstein excesivamente decorada con joyas y un acento muy duro, pero se queda con los mejores chistes de la obra, mientras Ebersole luce elegante y modales muy distinguidos, aunque ambas no duden en llegar a donde sea por superar a la otra en ventas y prestigio.

La rivalidad entre estas dos mujeres que llegaron a acusarse mutuamente de plagio en sus respectivos productos, sus encuentros con la ley, la llegada de la publicidad fomentando la competencia al promocionarse en prensa y televisión que ellas despreciaron en un principio por ser las “reinas  del color” y la televisión era en “blanco y negro”, permitió la entrada de otros rivales como Max Factor, Estée Lauder o Revlon que atraídos por la facturación que movían sus negocios no dudaron en tomar partido en la guerra por conseguir un bocado de tan suculento mercado.

La partitura tiene buenas melodías destacando especialmente los números en que ambas protagonistas comparten tema como en “If I’d been a man”, “Face to face” o “Beauty in the world”, aunque el autor ha reservado momentos de gloria para ambas actrices como “Forever beautiful” para LuPone o “Pink” para Ebersole para delirio de sus fans, que aullan en el teatro al final de cada pieza.

La obra ya ha anunciado su última representación en Broadway para el 30 de Diciembre de 2017 tras 300 funciones.

MÚSICA: Scott Frankel
LETRAS: Michael Korie

pPBS3-5728706dt
Existe el CD con el reparto de Broadway y se publicó el DVD del documental con audio en inglés y close captions (subtítulos en inglés, claro).

Para terminar un video con las protagonistas hablando sobre el musical

un medley de temas cantado por Patti LuPone y Christine Ebersole

un video de la grabación del CD con el Broadway Cast

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad