Categoría: AUDIO

4

CARLOS MARÍN en concierto

De sobra conocido como cantante español del grupo IL DIVO, lo que mucha gente no sabe es que Carlos Marín es un barítono nacido en Rüsselsheim, Alemania, que se trasladó a España a los doce años, donde ganó varios concursos en televisión con tan sólo 15 años, lo que le abrió las puertas para cantar en directo acompañado de una orquesta en programas de la televisión como “Por la mañana”, que presentaban Jesús Hermida, Nieves Herrero, María Teresa Campos, Terelu…etc. Comenzó en el mundo del musical como Marius en “Los Miserables” (1993), Don Silvestre en “El diluvio que viene” (1995), alternante de Don Quijote en “El hombre de La Mancha” (1997), Vince Fontaine en “Grease” (1999) y la bestia en “La...

0

BARBRA STREISAND 2011-2019

En 2011 Barbra entró al estudio para rendir homenaje a sus amigos los letristas Alan y Marilyn Bergman, el matrimonio que escribieron historias para tantas de sus canciones y publicó “What matters most”, en el que incluía por primera vez diez canciones escritas por los Bergman para compositores de cine como “The windmills of your mind” o “Something new in my life” (Michel Legrand), “Alone in the world” (Jerry Goldsmith), “The same hello, the same goodbye” (John Williams), “Solitary moon” (Johnny Mandel), “What matters most” (Dave Grusin) o “I’ll never say goodbye” (David Shire), pero además publicó una versión de luxe del disco con un segundo volumen con letras de los Bergman que ya había grabado anteriormente, de las que...

0

BARBRA STREISAND 2001-2010

Barbra apartada de los escenarios volvió a entrar en un estudio de grabación, para preparar su segundo volumen de canciones navideñas titulado “Christmas memories”, que salió a la venta en Octubre de 2001 y se colocó en el número 15 de ventas. En él, fiel a su estilo, Barbra incluía desde el “Ave María” de Franz Schubert a temas de sus amigos David Foster o el matrimonio Alan y Marilyn Bergman, sin olvidar sus compositores clásicos como Frank Loesser o Stephen Sondheim al que le llamó para comentarle que le gustaría incluir en su disco el tema “I remember” del musical televisivo “Evening primrose” y Sondheim reescribió la letra para que pudiera encajar con el album navideño de Barbra. En...

0

BARBRA STREISAND 1991-2000

A la vista de las legiones de seguidores de Barbra capaces de comprar sus discos de éxitos o recopilaciones sólo por llevar una canción o versión inédita, Barbra decidió bucear entre sus grabaciones desestimadas, pruebas de estudio y temas que para ella habian sido significativos a lo largo de su carrera, y en Septiembre de 1991 publicó “Just for the record”, un cuádruple CD con 77 canciones que incluía desde una grabación que hizo en 1955 de “You’ll never know” a diferentes actuaciones en clubs antes de lograr la fama, que abarcaban grabaciones de los años 60, 70 y 80. También publicó una versión en un CD con 12 canciones seleccionadas del disco cuadruple, que a pesar de su elevado...

0

GERONIMO RAUCH: Here, there & everywhere

Gerónimo Rauch bien conocido del público amante del musical, tanto en Argentina donde debutó como de España donde protagonizó “Jesucristo Superstar” o “Los Miserables”, así como del público inglés donde ha defendido los principales papeles de “El Fantasma de la Ópera” o “Les Miserables”, de vuelta en España está preparando el lanzamiento de un CD homenaje a la música de Los Beatles que editará SONY. El primer single promocional del CD contiene el tema de George Harrison “Something” y ya se puede compar en Itunes y en otras tiendas como Amazon, que servirá de aperitivo hasta la publicación del CD completo titulado “Here, there and everywhere” que se pondrá a la venta tanto en descarga como en formato físico el 7...

0

BARBRA STREISAND 1981-1990

Barbra actuó en una película llamada “Toda la noche” (All night long, 1981), otro intento de comedia con Gene Hackman por el que fue nominada a los premios Razzie a peor actriz por un lado, mientras en otros foros alababan su actuación. Aprovechando su paso por Londres para preparar su debut como directora en “Yentl”, grabó dos temas producidos por Andrew Lloyd Webber, “Memory” del recién estrenado musical “Cats” que se convertiría rápidamente en otro tema clásico de su repertorio y “Comin’ in and out of your life” compuesta por Richard Parker y Bobby Whiteside, que se editaron en diferentes singles y funcionaron muy bien en las listas de ventas. Como no había tiempo para grabar nuevo disco, CBS publicó...

0

BARBRA STREISAND 1976-1980

Barbra Streisand se atrevía con todo, incluso grabó un disco llamado “Classical Barbra” que recogía temas de Claude Debussy, Gabriel Fauré, Carl Off, Haendel, o Robert Schuman. En las notas del disco Leonard Bernstein escribió “La capacidad natural de Barbra Streisand para hacer música la lleva hacia el campo de la clásica con extraordinaria facilidad. Está claro que le encantan estas canciones. Con su sensibilidad y sencillez consigue un rendimiento enormemente atractivo, que nos ofrece una experiencia musical muy especial”, pues si lo dijo Bernstein no vamos a quitarle la razón. Los arreglos y la dirección de la orquesta corrieron a cargo de Claus Ogerman que incluyó el tema “I loved you” escrito por el mismo y aunque el disco...

0

BARBRA STREISAND 1971-1975

Barbra Streisand entró en la decada de los 70 ganando popularidad en el cine y sus películas solían contar cada vez más con el beneplácito del público. Barbra se asoció con Paul Newman y Sidney Poitier para crear la productora First Artists, a la que pronto se unirán Dustin Hoffman y Steve McQueen para controlar mejor sus carrera en cine. Por otro lado sus discos habían perdido fuerza en ventas y había que dar un cambio de rumbo y probar suerte lanzándose a la conquista del pop y el rock tras el inicio fallido que había resultado su anterior “What about today”. Barbra abandonó sus compositores habituales y en su nuevo disco “Stoney end” eligió temas de autores más actuales...

0

BARBRA STREISAND 1966-1970

Su contrato con la CBS con la que edita sus discos en solitario, le ofrece sus especiales televisivos a raíz del éxito de “My name is Barbra” en 1965 y rápido llegaría un segundo titulado “Color me Barbra, en el que incluía un popurri de temas con los que enlaza a Gershwin con Cole Porter, Irving Berlin, Jule Styne o Burt Bacharach, incluso se atreve con el “Vals del minuto” y además canta en francés, aunque sigue reservando un espacio para los musicales como “Babes in arms“, “Sweet Charity” o “Starting here, starting now”. El disco se publicó en Marzo de 1066 y llegó al número 3 de la lista de ventas. Tras la experiencia en su último disco publica...

4

BARBRA STREISAND 1961-1965

Barbra Streisand publicó su primer album como solista en 1963 titulado “The Barbra Streisand Album”, cuando tenía veintiún años, aunque ya había aparecido en en Broadway en el musical “I Can Get It for You Wholesale” y estaba en el disco que se grabó con el reparto original por el que ella fue nominada al Tony como mejor actriz de reparto y donde conocería a Elliot Gould, con el que pronto se casaría y del que tendría su único hijo, Jason Gould. En el disco llamaba la atención su personalísima visión de algunos temas poco conocidos de compositores como Richard Rodgers o Cole Porter, o de musicales como “The Fantasticks” o “House of flowers”, aparte del famoso “Quién teme al...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad