Love4Musicals Blog

0

ESTA TIERRA ES MÍA (This land is mine)

Valiente película dirigida por Jean Renoir en Estados Unidos y estrenada en 1943, en plena segunda guerra mundial que no acabaría hasta 1945 y posicionándose abiertamente contra la ocupación alemana en Europa. Un cobarde maestro (Charles Laughton) que vive con su madre (Una o’Connor), es objeto constante de burlas de sus alumnos que se ríen de su miedo en los bombardeos, mientras que una joven maestra (Mauren O’Hara) sabe distraerlos y animarlos a acallar el ruido de las bombas cantando.En el guión y la producción está Dudley Nichols, rersponsable de muchos guiones para John Ford y Howard Hawks, George Stevens o Fritz Lang que aquí escribe un guión situado “en algún lugar de Europa”, cuando es invadido por los alemanes...

0

KARATE KID (The karate kid)

Me refiero a la película original, la de 1984, a la que seguirían otras más en 1986, 1989 y hasta en 1994, pero es que han seguido reordeñando la idea original y en 2010 hicieron otra con Jackie Chan, además de series para televisión y hasta el año pasado se anunció una adaptación a musical para Broadway. La genuina película original cuenta la historia de Daniel, joven de 17 años que viaja con su madre a otra ciudad en la que se siente solo y es objeto de burlas y persecuciones por parte de un grupo de jóvenes. Todo cambia para él cuando conoce al Sr. Miyagui, encargado del mantenimiento de los apartamentos donde vive, que se convertirá en su...

0

MY FAIR LADY

El maravilloso musical de Lerner y Loewe basado en el Pigmalion de Bernard Shaw fue llevado al cine por George Cukor, excelente director que rodó con todo lujo de detalles la película, sacando el máximo partido de la fotografía de Harry Stradling, el vestuario de Cecil Beaton o la adaptación de la música que hizo André Previn, que consiguieron 8 Oscar de los 12 a los que fue nominada, incluidos los de mejor película y director. En el reparto Rex Harrison era el profesor Higgins como lo fue en teatro y ganó el Oscar al mejor actor, causando algún que otro dolor de cabeza al equipo de sonido, que tuvieron que usar un micro inalámbrico ya que Harrison se negó...

0

LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS (Le Mystère Henri Pick)

Película francesa que pasó sin sentir por las carteleras y que no recibió el favor popular que merecía, algo parecido a lo que encierra la trama de la misma, que nos habla de que un libro anónimo puede convertirse en un best seller, dependiendo de la publicidad que le den los medios. El título original de la película es “El misterio de Henri Pick”. Un manuscrito es descubierto de forma casual por una joven editora en un pequeño pueblo, en una biblioteca que alberga los libros rechazados que nunca llegaron a publicarse. El libro es una maravilla y cuando quiere conocer al autor Henri Pick, descubre que era un dueño de una pizzeria que murió un par de años atrás.La...

0

LA BUENA ESPOSA (The wife)

El título original de la película es “La esposa”, lo de “buena” se lo añadieron aquí en España y en ella se cumple el dicho de que “detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer”. En esta película el hombre y la mujer son dos de mis actores favoritos Jonathan Pryce y Glenn Close. Él da vida a un escritor al que le han dado el Premio Nobel de literatura y ella su amante esposa, pendiente de él en todo momento. Glenn Close ganó más de doce premios por su interpretación y es que es un gustazo ver como se contiene, se enfada, sostiene miradas, esboza sonrisas, alarga silencios….. es una maravilla. Las escenas con Pryce son todo...

0

TOPAZ (Topaz)

Hitchcock volvía con una película sobre espías. Basada en la novela de Leon Uris que retrataba el momento de máxima tensión entre los bloques USA – URSS, con la llegada de misiles a Cuba, amenazando la seguridad de Estados Unidos. La traición y la fidelidad de los personajes es llevada al límite y el maestro del suspense sabe sacar el máximo partido al misterio y la tensión constante en toda la película. La escena de Juanita desplomándose en el suelo mientras su falda se abre como si de una flor se tratase, como cada plano rodado por Hitchcock, no es casual, sino perfectamente planificado.Para su pase por televisión la productora suprimió algunas escenas de torturas, aunque la más desastrosa fue...

0

EL PACIENTE INGLÉS (The English patient)

Últimos meses de la segunda guerra mundial. Un hombre con quemaduras por todo el cuerpo que ha perdido la memoria, es cuidado por una enfermera en una casa abandonada en Italia y poco a poco, a través de flashbacks, irá recordando su historia y descubriéndonos una intensa y romántica historia de amor. La labor de montaje hilvanando las diferentes escenas con los saltos atrás en la historia, son una verdadera filigrana y nos atrapan desde el arranque con la hipnótica imagen de la avioneta sobrevolando las dunas del desierto hasta que se cierra el círculo de la historia y cada uno vuelve a su vida al terminar la guerra.En el reparto Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Kristin Scott Thomas,...

0

LA TIENDA DE LOS HORRORES (Little shop of horrors)

La película de bajo presupuesto que dirigió Roger Corman en 1960 fue adaptada a musical por Howard Ashman, manteniéndose en el off-Broadway durante cinco años en cartel. La versión del musical para el cine la dirigió en 1986 Frank Oz, que venía de trabajar con Jim Henson en Barrio Sesamo y ya había dirigido películas con marionetas como “Cristal Oscuro”. La película se mantuvo fiel al musical pero ante el miedo que despertaba en los niños su final, se rodó un nuevo desenlace, que fue el autorizado durante años. Aunque la película no fue un éxito, con el tiempo se convirtió en film de culto. A todo ello se unió el hecho de que al publicarla en DVD, por un...

0

LA BODA DE ROSA

La directora española Icíar Bollaín nos trae la historia de Rosa, pieza fundamental en su familia. Rosa es la persona con la que todos cuentan, pero a la que nadie escucha. Rosa ha vivido su vida pendiente de los demás, hasta que un día decide casarse para emanciparse y vivir su vida. El tranquilo tablero de la familia de Rosa, en el que cada uno ocupaba su lugar, con el movimiento de ficha de Rosa, obliga al resto a estudiar la nueva situación y tener que mover ficha también. La película cuenta con unos actores espléndidos. Candela Peña es Rosa, Nathalie Poza y Sergi López son sus hermanos, Ramón Barea es el padre y Paula Usero su hija.Todos los personajes...

0

EL AÑO QUE DEJAMOS DE JUGAR (When Hitler stole pink rabbit)

Película alemana que adapta la novela autobiográfica de Judith Kerr “Cuando Hitler robó el conejo rosa”. La trama nos cuenta la infancia de una niña judía, hija de un crítico antifascista, que con la subida de Hitler al poder debió abandonar su casa, ciudad y amigos para empezar de cero en otro país, con otro idioma y costumbres. La situación vista hoy como adultos, sabiendo lo que pasó, pero a través de los ojos limpios de esa niña de 9 años, nos despierta ternura y admiración por cómo sus padres educaron a esos hijos, en una situación tan difícil.La fotografía en color y los espacios abiertos le dan otro aire mucho menos triste y asfixiante que “El diario de Ana...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad