Love4Musicals Blog

0

LOS INTOCABLES DE ELLIOT NESS (The untouchables)

Es una película que estuvo bendecida desde el principio ya que lo tenía todo: Brian DePalma en la dirección, David Mamett en el guión y Ennio Morricone en la música. De Palma quiso rodarla en blanco y negro como homenaje a la época, la famosa serie televisiva y darle el toque de cine negro, pero Paramount se negó y De Palma, claudicó para seguir con el proyecto. Se quería un reparto potente y para el protagonista Elliott Ness se barajaron nombres como los de William Hurt, Michael Douglas, Mel Gibson y Harrison Ford, pero finalmente recayó en Kevin Costner que fue el espaldarazo definitivo para su carrera. También fue el despegue de la carrera de Andy García como actor. Para...

0

TRAIDOR EN EL INFIERNO (Stalag 17)

El título original era “Campo de concentración 17” y la acción tiene lugar en Alemania, cuando aún no ha terminado la guerra y un grupo de aviadores americanos han sido hechos prisioneros por los alemanes que los tienen en un campo de concentración. Un cúmulo de casualidades les hace sospechar que hay un traidor entre ellos, que informa a los alemanes de sus planes de fuga o rebelión. La película adaptaba una obra de teatro escrita por dos soldados que habían sido prisioneros en Austria el campo de concentración 17b, a que hace referencia el título. Billy Wilder adaptó y dirigió para el cine la película. Para el protagonista se barajaron nombres como Charlton Heston y Kirk Douglas pero Wilder...

0

EN ALGÚN LUGAR DEL TIEMPO (Somewhere in time)

Estamos ante la película romántica por excelencia. Una historia de Richard Matheson, el autor de  relatos fantásticos llevados al cine como “Soy leyenda”, “El diablo sobre ruedas” o para la serie de televisión “Twilight zone”. Aquí se encargó personalmente de la adaptación de su novela que dirigió para el cine Jeannot Szwarc. El argumento como algo habitual en el novelista juega en el terreno de lo fantástico, haciendo que una pareja para vivir su historia de amor, deba viajar a través del tiempo. La acción arranca en 1972 en la fiesta tras el estreno de una obra teatral cuando al joven dramaturgo  se le presenta una anciana entregándole un reloj, mientras le dice la enigmática frase: “Vuelve conmigo”. La anciana...

0

LOS SIETE MAGNÍFICOS (The magnificent seven)

Claro está me refiero a la dirigida por John Sturges en 1960, no la nueva de 2016 que me negué a verla. ¿Para qué?. ¿Por qué pagar por mortadela cuando tienes jabugo?. La película original que llevaba al Oeste la película de “Los siete samurais” de Kurosawa lo tiene todo. Un reparto espectacular y una fotografía en color de Charles Lang filmada en Panavisión 35 mm. Mención aparte merece la majestuosa banda sonora de Elmer Bernstein, cuyo tema principal tuvo vida más allá de la película. Bernstein fue nominado al Oscar a la mejor partitura para el cine, pero el premio lo ganó Ernst Gold por “Exodo”. Un pequeño poblado mejicano vive atemorizado por una banda de forajidos capitaneada por...

0

EL ESCRITOR (The ghost writer)

Estrenada en España y Reino Unido como “EL ESCRITOR”, fueron más fieles a la traducción del título original en Argentina (El escritor oculto) o Méjico (El escritor fantasma), puesto que se trata de un escritor contratado para que escriba la biografía de alguien. Aquí en ocasiones a este personaje se le denomina “el negro”, refiriéndose a él como el que hace el trabajo desde la oscuridad, como el esclavo que hace la labor de la que se beneficia otro. Un escritor es contratado por el primer ministro británico para escribir su biografía. Podrá partir de las notas que recopiló otro escritor que estuvo trabajando en la biografía, pero murió misteriosamente. El escritor viaja a la mansión del ministro, lejos de...

0

EL DULCE SABOR DEL ÉXITO (Sweet smell of success)

Esta amarga película se ha podido ver en España también como “CHANTAJE EN BROADWAY”. Reconozco que supe de ella gracias a uno de aquellos pases televisivos que se hacían en la TV2, con ciclos de cine que nos hicieron descubrir y amar el cine en todos sus géneros. En este caso me descolocó ese retrato brutal del Broadway de antes de que llegase la Disney a “limpiar” un poco bastante la zona. La película nos muestra un duelo interpretativo entre un despiadado de un columnista, (Burt Lancaster), que hunde y empuja carreras con su pluma, desde la afilada columna de su periódico cada día. Tony Curtis es un agente de prensa capaz de hacer lo que el columnista le pida,...

0

JUEGO PELIGROSO (Foul play)

Estamos ante una comedia de misterio muy divertida. Es un claro homenaje a Alfred Hitchcock repleto de guiños a momentos de sus películas como “Crimen perfecto” o “El hombre que sabía demasiado” y por supuesto con el elemento que tan bien maneja el maestro de poner a una persona de la calle en un embrollo sin precedentes que nos hace pensar que podría pasarnos a nosotros mismos. Tenemos a Goldie Hawn que está divorciada y no se atreve a arriesgarse en otra relación, de ahí el tema musical de la película “Ready to take a chance again” escrito por Charles Fox y que fue nominado al Oscar a la mejor canción original, cantado por Barry Manilow, que también coloca su...

0

LA PROFECIA (The omen)

Partiendo de la base de que no me gustan las películas de satanismo, el fin del mundo, vampiros o zombies, reconozco que “LA PROFECÍA” consiguió atraparme desde el arranque, sin soltarme en ningún momento. Fue la primera película importante del director Richard Donner que le abriría las puertas a dire¡igir “Superman”, “Los Goonies”, “Arma letal” y tantas otras, Gregory Peck fue el primer actor elegido para el papel, aunque hubo ciertos reparos por asignarle ese personaje del diplomático americano, casado con Lee Remick, que da a luz a un niño que muere al nacer y secretamente le ofrecen un recién nacido de una mujer que murió al dar a luz. Peck no informa a su mujer y el niño se...

0

Marvin HAMLISCH: Musicals

Como prometimos traemos de nuevo un podcast dedicado a Marvin Hamlisch para revisar sus trabajos dentro del terreno musical, con sus luces y sus sombras. Desde su estreno en el género con “A CHORUS LINE” que sería su mayor éxito ganando el Pulitzer, el Tony y el Drama Desk hasta sus fracasos con “JEAN SEBERG” o los musicales que no llegó a estrenar en Broadway como “THE NUTTY PROFESSOR”. De familia judía, su padre era acordeonista y director de orquesta y Marvin demostró desde pequeño su habilidad para la música, siendo capaz de interpretar al piano cualquier melodía escuchada en la radio. Creció escuchando musicales y comenzó a trabajar en Broadway como pianista en los ensayos de “Funny Girl”, donde conoció...

0

HOTEL INTERNACIONAL (The V.I.P.S.)

Era el año 1953 y es la primera película que recuerdo en la que un grupo de personas quedan atrapadas en un espacio, en este caso el aeropuerto de Londres, cerrado por mal tiempo y nos servía para conocer las curiosas historias de algunos personajes y lo que el bloqueo del aeropuerto les suponía.  Luego vendrían “Aeropuerto”, “La aventura del Poseidón”, “Terremoto” o “El coloso en llamas”. La fórmula parecía estar en reunir un buen plantel de actores y en este caso juntaron nada menos que a Richard Burton con Elizabeth Taylor, Rod Taylor con Maggie Smith, Orson Welles con Elsa Martinelli y también tenían su papel Louis Jourdan y Margaret Rutherford, que ganó el Oscar a la mejor actriz...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad