PEGADOS

Si te cuentan el argumento puedes poner cara de … ¿ein? porque suena a cutre y zafio, pero podrá serlo para las gentes de mente demasiado conservadora que no sepan reirse de la situación y ¡qué pena por ellos!, porque se van a perder algo original, simpático y sin pretensiones.

Quizá el mayor triunfo de la obra es que “es lo que es” y no pretende más. Tiene lo que tiene y no intenta engañar a nadie. Y puestos a hablar de lo que tiene, os diré, genio a raudales, ingenio para suplir otras carencias que no se suplen más que con mucho dinero.

Bueno, a lo que vamos. La historia es bien simple: Un chico y una chica se conocen en una discoteca y tras un par de copas se van a la cama y tras hacer el amor, aterrados se dan cuenta de que han quedado literalmente pegados y no pueden separarse, debiendo acudir a un hospital para que los separen. El médico que no llega. Una enfermera borde que les amarga constantemente. Un pianista que les acompaña en las canciones, pero que cuando no trabaja, se entretiene leyendo “Donde está Wally”…. Y ya está.

La obra consigue conectar con el público desde el primer momento. Ya en la presentación, la enfermera nos advierte que estamos en un hospital y que no se puede fumar y que apaguemos los móviles. Ella nos pone en antecedentes de la situación que vamos a vivir y que como se trata de un musical, los actores de cuando en cuando van a cantar, así es que estemos preparados que puede ser cuando menos nos esperemos.

Limitadísimos recursos: Un par de actores (el chico y la chica), la enfermera que adoptará multitud de personalidades para mayor hilaridad del público y que aparecerá de improviso en las más absurdas situaciones. Una camilla, un piano, un pianista, una bicicleta, pelucas y batas blancas y verdes del personal sanitario de rigor.

Las canciones nos van descubriendo cómo son nuestros protagonistas. Ellos también van descubriéndose el uno a la otra y la otra al uno. Poco a poco esa relación de “aquí te pillo, aquí te mato” vemos que ha ido cambiando y los sentimientos mútuos son distintos del comienzo de la obra. Todo ello sin perder la gracia, la espontaneidad, los guiños al espectador normal y al amante de los musicales.

Los mismos actores protagonistas se han encargado de la música y las letras, que además suenan bien y “caen” en las sílabas con facilidad. Se nota que es un musical que ha sido pensado en castellano. Cuando fui a ver la obra, ya no estaba la protagonista/autora original y me supo mal que fuese Xenia Reguant a la que había visto hace tiempo en “La bella y la bestia” y “Cantando bajo la lluvia”, sin ser demasiado santa de mi devoción, pero fue otra sorpresa. Aquí está bien, canta e interpreta con naturalidad.

Musical de “pequeño formato” de los que se suelen denominar como “off-Broadway” por los limitados recursos y precio mucho más económico que los de los mega-éxitos. En la línea de otras producciones como “Te quiero, eres perfecto ya te cambiaré” o “Los fantásticos” que en el off-Broadway se han eternizado ya que dada su facilidad de adaptación a cualquier esccenario y sus limitados recursos son fácilmente asumibles por cualquier pequeña compañía teatral.

Llama la atención ver que el argumento es de Ferrán González. La música y textos de Ferrán González y Alicia Serrat (los actores protagonistas). Los arreglos y dirección musical de Joan Miquel Pérez, el pianista de la función. Y Gemma Martínez la pluriempleada enfermera. Cuatro personas delante y detrás del escenario defendiendo su obra.

¡Mucha mierda!…. Ah, y no digo lo de “romperos una pierna” porque con todas las posturitas que hacéis en la camilla, no quiero mentar al diablo en la casa del ahorcado.

MÚSICA Y LETRAS: Ferrán González y Alicia Serrat

pegados gold cd

Existe CD de audio del musical con el reparto de Barcelona y Madrid. También se publicó un CD llamado Pegados Gold, en el que para celebrar las 400 funciones, grabaron las canciones con todas las protagonistas que habían pasado por el musical.

También te podría gustar...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad