MECBETH

La compañía valenciana Ornitorincs ha estrenado una versión de “MACBETH”, el texto de William Shakespeare que adaptaron para el cine genios de la talla de Orson Welles, Akira Kurosawa o Roman Polanski y en teatro Kenneth Branagh entre muchos otros, siendo esta trama fuente de inspiración para una ópera de Verdi o un ballet con música de José Nieto, pero la versión que firman Jaime Pujol y Diego Braguinsky decide jugar con la pieza, pasándola por el tamiz del humor absurdo, con tintes de musical, aprovechando a la vez para rendir homenaje a los británicos Monty Python.

Aquellos que conozcan la tragedia de Shakespeare en la que tienen un papel destacado la ambición, la traición, el asesinato, los baños de sangre, la pasión, etc disfrutarán de las disparatadas ocurrencias en que se han convertido los pasajes en esta vuelta de tuerca del drama original, donde incluso se atreven a romper esa cuarta pared en mitad de la obra, con la aparición de un flemático narrador que mientras toma el imprescindible té, ofrece un resumen al espectador que se pueda haber perdido en medio de tanto personaje, entrada, salida y asesinato. _DSC0376Arriesgada apuesta la de dar vida a una obra tan cargada de personajes con sólo seis actores, Manolo Ochoa, Marta Chiner, Andrés Navarro, Diego Braguinsky, Victor Lucas y Olga Utiel que claro está, deben desdoblarse varias veces para cubrir la complicada historia, aunque cuentan con la complicidad del espectador como testigo de unos cambios sin truco ni cartón, que no tratan de camuflar, sirviéndose de gags visuales y la imaginación del público, como ya hiciese años atrás la excelente serie televisiva “Yo, Claudio”, consiguiendo que “veamos” lo que no se nos muestra, sugiriéndolo con efectos de sonido, voces, etc.

Condensar los cinco actos de la obra original en uno de poco más de cien minutos parece difícil, más aún contando con tan pocos apoyos actorales y escénicos, pero han sabido valerse de la música para crear ambientes y adornar las transiciones, además de incorporar unas canciones en las que tiene cabida el humor y la emoción, compuestas por Victor Lucas que dan cierto respiro a la vertiginosa narración complementándola y en las que pueden lucirse cantando especialmente Andrés Navarro, Marta Chiner y Victor Lucas.Atrevida e inspirada la adaptación que intercala trabalenguas o se sirve de los nombres del texto como Lennox, Banquo o Cawdor para hacer constantes guiños al espectador asociándolos con referencias de personajes actuales, así como de personajes escoceses donde el prefijo Mac es muy común, ya que significa “hijo de” y son fuente constante de bromas a lo largo de toda la trama, además de bromear cruzando el personaje del doctor con el de cierto judío de otra obra de Shakespeare, que hacen que con una cierta culturilla, se disfrute todavía más de la obra.

Por cierto lo del título “MECBETH” no es un error de la traducción, sino otro chiste más de la adaptación, que convierte al rey Duncan en un monarca gangoso que además habla con acento fracés, deformando los nombres de sus nobles y por eso Macbeth en su boca suena Mecbeth o Cawdor suena Codor._DSC0443La obra tuvo sus funciones previas en el Teatro Auditorio de Catarroja en Diciembre de 2015 para estrenar oficialmente en el Teatro Rialto de Valencia, ofreciéndose en valenciano del 30 de Marzo al 10 de Abril de 2016 y en castellano del 13 al 24 de Abril de 2016, para emprender posteriormente una gira por la Comunidad Valenciana para la que ya tienen cerradas algunas fechas y ciudades:

04-09-2016 Picassent (Casa de Cultura)
23-09-2016 Carlet (Teatre Giner)
08-10-2016 Alcoi (Teatre Calderón)
16-10-2016 Tavernes de la Valldigna (Casa de la Cultura)
21-10-2016 L’Alcúdia (Casa de la Cultura)
22-10-2016 El Campello (Casa de la Cultura)
28-10-2016 Carcaixent (Teatro Don Enrique)
29-10-2016 Dènia (Casa de la Cultura)
04-11-2016 Almussafes (Casa de la Cultura)
05-11-2016 Monòver (Casa de la Cultura)
11-11-2016 Buñol
20-11-2016 Benetússer
26-11-2016 Sueca (Teatre Bernat i Baldoví)
09-12-2016 Santa Pola (Casa de la Cultura)
18-12-2016 Riba Roja (Auditori)
17-01-2017 Alzira (Gran Teatre)_DSC0017Podéis ver nuevas fechas de la gira que se vayan contratando en el siguiente enlace

TEXTO: Jaime Pujol y Diego Braguinsky basado en William Shakespeare
MÚSICA y CANCIONES: Victor Lucas

Adjunto un video con fragmentos de la obra en valenciano
https://www.youtube.com/watch?v=xkzhZ8J2agc

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad