BURTON LANE, músico
Burton Levy nació en New York el 2 de Febrero de 1912 y falleció en la misma ciudad el 5 de Enero de 1997. Comenzó sus estudios desde muy pequeño encaminados al piano clásico, hasta que a los 14 años fue llamado por Broadway para que escribiera canciones en una revista musical llamada Greenwich Village Follies.
Su musical más famoso es Finian’s Rainbow (1947) que se repuso en 1955, 1960, 1967 y 2009, que fue llevado al cine por Francis Ford Coppola con el título de “El valle del Arco iris”, protagonizado por Fred Astaire, Petula Clark y Tommy Steele en 1968, si bien la película como la última reposición en Broadway no obtuvieron el éxito esperado.
Otros musicales suyos no tuvieron tanto éxito como Hold on to your hats (1940) o Laffing room only (1944). En 1951 comienza una serie de trabajos con el letrista Alan Jay Lerner con “Bodas reales” (Royal Wedding), una película dirigida por Stanley Donen con Fred Astaire de protagonista, un film menor que contiene dos bailes en solitario de Astaire que por sí solos justificarían la visión de la película.
En 1965 estrenó “On a clear day you can see forever”, con libreto y letras de Alan Jay Lerner, que no fue bien recibida por la crítica que alabó la música de Lane, pero atacaba el libreto de Lerner. Obtuvo tres nominaciones a los premios Tony y no llegó a las 300 representaciones y en 1970 se convirtió en película dirigida por Vincente Minnelli con el título de “Vuelve a mi lado”, protagonizada por Barbra Streisand, Yves Montand y Jack Nicholson. Lerner reescribió bastantes partes del libreto y finalmente la película duraba cerca de tres horas de duración, por lo que el estudio obligó a Minnelli a recortarle una hora y así desaparecieron números como “Wait Till we’re sixty five” y “She isn’t you“. La película tampoco resultó un éxito, no sabemos cuánto le afectaría (o beneficiaría) la hora mutilada.
Carmelina (1979) fue el último trabajo con Lerner. Basado en la película “Buona sera, Mrs. Campbell”, que sólo aguantó diecisiete funciones, aunque recibió una nominación a los Tony por mejor música.
Burton Lane fue quien descubrió a una niña de 11 años llamada Frances Gumm, que le dejó impresionado por su voz, de forma que llamó al jefe del departamento musical de la Metro para que le hiciera una audición. Jack Robbins le dijo que hablase con ella y acordaran una visita a los estudios. Lane acompañó a la joven al piano, impactando a Robbins de tal forma, que corrió a buscar al mismísimo Louis B. Mayer para que bajase a escucharla. Mayer no permaneció ajeno a la singular voz de la joven, así que llamó a cada escritor productor y director de la casa para que fuera a escucharla. La audición que comenzaba a las 9 de la mañana, terminaba a las 7,30 de la tarde, en que la joven firmó un contrato para trabajar con MGM. A pesar de ser un descubrimiento de Lane, por diferentes motivos, no pudo trabajar con la luego famosa Judy Garland hasta siete años después, cuando escribió How about you y Babes on Broadway de la película del mismo título.
Burton Lane también escribió canciones para el cine, como en “Tres chicas con suerte” (Give a girl a break, 1953), un musical menor dirigido por Stanley Donen aunque reunía en el reparto a Marge & Gower Champion, Debbie Reynolds o Bob Fosse, estimándose que habrá participado en más de 30 películas.
Para terminar un video del propio Buton Lane cantando su canción “Where I have seen your face before”