LONDRES CAPITAL TEATRAL EUROPEA
En el año 2002, la cadena de televisión británica BBC, consciente del reclamo que supone para el turismo la cartelera de espectáculos exhibidos en el West End de Londres, sin duda sólo equiparable a la de New York, montó un programa con el título de “UNA SEMANA EN EL WEST END, dividido en cinco capítulos que recorría los teatros ingleses entrevistando actores, autores o productores, para acercar al público esa afición que nos une que es el teatro, musical o no.
CAPITULO 1: Se analiza el fenómeno de “LA RATONERA” de Agatha Christie, por aquel entonces con 50 años en cartel (y sigue a día de hoy), “KISS ME KATE” el musical de Cole Porter, que fue importado de Broadway con Marin Mazzie y Brent Barrett, el fenómeno de “LOS MISERABLES” con entrevista a Cameron Mackintosh, “EL GRADUADO” con Linda Grey la famosa Sue Ellen como Mrs. Robinson, “EL FANTASMA DE LA ÓPERA” con John Owen Jones, además de algún consejo para el viajero para economizar en el transporte, o una mirada al teatro de aficionados.
CAPÍTULO 2: Se visita el Royal Opera House en el Covent Garden, donde la presentadora Claire Sweeney es guiada en su visita por un joven Alfie Boe y se cruzan con Bryn Terfel. También se visita el Prince Edward Theatre donde se representa “MAMMA MIA” y se entrevista a Louise Plowright, Louise Gold, Lesley Nicol, Bjorn Ulvaeus, Judy Craymer, Catherine Johnson y Phyllida Lloyd. Otro actor entrevistado es Simon Shepherd, presente en la obra de teatro “ART“. La siguiente visita es al London Palladium donde se representa “CHITTY CHITTY BANG BANG” y se habla con Michael Ball, Emma Williams, Brian Blessed, Anton Rodgers y Richard O’Brien, para terminar en el New London, visitando el teatro de “CATS“, entrevistando a Andrew Lloyd Webber y Cameron Mackintosh.
CAPÍTULO 3: En el capítulo de hoy vemos a la presentadora Claire Sweeney con Ruthie Henshall en “CHICAGO“, así como entrevistas a Vanessa Redgrave y Jack Davenport que estaban interpretando “EL ABANICO DE LADY WINDERMERE” y termina con una interpretación de Ruthie Henshall del temazo de los Gershwin “Someone to watch over me”.
CAPÍTULO 4: Visitando el Lyceum Theatre para ver “THE LION KING” y hablar con Julie Taymor, Rob Edwards e Ian Hughes, también volveremos a tener a “CHICAGO” con Claire Sweeney, Vanessa Leagh-Hicks, Elizabeth Cooper Gee, Rachel Pressland y Odette Perdrisat. También nos hablarán de “THE COMPLETE WORKS OF WILLIAM SHAKESPEARE” con Kyle Dadd, Gary Fannin y Adam Long y veremos fragmentos de “MY ONE AND ONLY” con Janie Dee, Tim Flavin y Loveday Ingram, para terminar con la obra de terror “THE WOMAN IN BLACK” con Robin Herford.
CAPÍTULO 5: El último capítulo hace un repaso de lo conseguido desde el Royal National Theatre y permite hacerse una idea de lo que es un día de trabajo para un sustituto en “KISS ME KATE”, dando además la oportunidad de encontrarse con los protagonistas de “MY FAIR LADY” y saber quienes han ganado el Premio Olivier al mejor espectáculo. Lamentablemente no podemos adjuntar el video ya que fue denunciado y retirado de youtube.
Pero todo esto nos dará una idea de por qué el teatro para los ingleses es mucho más que espectáculo y entretenimiento, es cultura y una tradición que conservan, alimentan y defienden con uñas y dientes, porque se ha convertida en parte de sus vidas.