GENE KELLY: Hello Dolly

Con sólo mentar su nombre nos viene a la mente su imagen chapoteando en una calle, mientras baila con un paraguas en quizá la escena más famosa del cine musical de todos los tiempos. Gene Kelly, el bailarín, actor, cantante, coreógrafo, director, productor y uno de los más recordados y reputados innovadores genios del musical en el cine, aunque sus comienzos fueron en el teatro donde consiguió en 1940 su primer papel protagonista, siendo alabado por crítica y público en el musical de Rodgers & HartPAL JOEY“, donde hizo amistad con un bailarín del coro llamado Stanley Donen, que iba a ser muy importante en su carrera.

Tras hacer algunas coreografías en Broadway se animó a dar el salto a Hollywood y en 1942 protagonizó “FOR ME AND MY GAL” con Judy Garland, la que sería su amiga y compañera en muchas otras películas. También llamó la atención su actuación en “LAS MODELOS” (Cover girl, 1944), en esta ocasión con Rita Hayworth de compañera, aunque su número bailable más comentado fue “Alter ego”, un baile en el que la pareja de Kelly no era Rita, sino él mismo, Gene Kelly bailando consigo mismo, gracias a la magia del cine.
gene-and-jerryFue entonces cuando Metro Goldwyn Mayer, la productora más importante en el cine musical de la época, lo reclutó para sus filas y protagonizó “LEVANDO ANCLAS” (Anchors aweigh, 1945), con Frank Sinatra y Katherine Grayson, como compañeros de reparto, si bien de nuevo su más recordado número era el que bailaba con un dibujo animado, el ratoncito Jerry, el azote constante del gato Tom, que aunque en un principio se propuso hacerlo con Mickey Mouse, Walt Disney no estuvo de acuerdo y supongo que luego se arrepentiría a la vista del resultado final.

Para no alargarnos mucho en la biografía de Kelly como actor o bailarín, nos centraremos en sus trabajos como director y saltaremos al momento en que convence a los ejecutivos de la MGM para rodar “UN DÍA EN NUEVA YORK (On the town, 1949), en las calles de Nueva York, algo que nunca se había hecho, ya que siempre se rodaba en estudio para evitar problemas con inclemencias del tiempo y tenerlo todo más controlado, pero le dieron el visto bueno y con su amigo Stanley Donen co-dirigieron la película, que si bien fue criticada por eliminar casi todos los temas del musical creado por Jerome Robbins y Leonard Bernstein, funcionó excelentemente en taquilla con Kelly repitiendo como pareja a Frank Sinatra, además de Vera Ellen, Ann Miller y Betty Garrett.

kelly 1Aunque ya había trabajado anteriormente con el director Vincente Minnelli en “EL PIRATA” (The pirate, 1948), su nueva colaboración en “UN AMERICANO EN PARÍS” (An American in Paris, 1951), con la música de George Gershwin y un ballet de diecisiete minutos al final de la película, coreografiado y bailado por el propio Kelly, mezclando ballet clásico y moderno, consiguió ocho Premios Oscar incluido el de mejor película y Gene Kelly recibió un Oscar especial por su versatilidad como actor, cantante, bailarín y director.

Precisamente en ese punto de su carrera, cuando parecía imposible hacer algo mejor, se reunió de nuevo con su amigo y director Stanley Donen para co-dirigir otro clásico del cine musical “CANTANDO BAJO LA LLUVIA” (Singin’ in the rain, 1952) y a la vista del éxito deciden volver a trabajar juntos cerrando una trilogía de musicales Kelly-Donen en la que sería como la continuación de “On the town”, donde tres amigos marineros, al terminar su servicio militar acuerdan encontrarse cada cinco años en un bar, para contarse lo que ha sido sus vidas durante ese tiempo y así surgió “SIEMPRE HACE BUEN TIEMPO” (It’s always fair weather, 1955), otro musical brillante y sombrío a la vez, no tan chispeante como los anteriores en el que se aportaba cierto aire de melancolía y desencanto.gene_11No solía aparecer acreditado como coreógrafo en muchas de sus películas y a pesar de compartir dirección con su amigo Stanley Donen, se intuía más a Donen en la dirección y a Kelly dando la cara y bailando, tal vez por eso quiso marcar sus trabajos como director en futuras producciones, en las que dirigió sin aparecer en escena, como en el musical de Rodgers & Hammerstein “PROMETIDAS SIN NOVIO” (Flower drum song, 1958), que dirigió en Broadway y aunque fue un éxito, no fue tan popular como los anteriores trabajos de los autores de “Oklahoma” o “El rey y yo”.

Es conocida la anécdota de que cuando Ernest Lehman, guionista de “El rey y yo” (King and I, 1956), “Con la muerte en los talones” (North by Northwest, 1959) o “West Side Story” (1961), le ofreció la dirección de la película “Sonrisas y lágrimas” (The sound of music, 1965), que ya había rechazado su amigo Stanley Donen, Kelly echó de su casa a Lehman diciéndole que “se buscase a otro para dirigir aquella mierda”, aunque años más tarde trabajó con Lehman en el que quizá sea el musical cinematográfico más famoso de los dirigidos en por él solitario “HELLO, DOLLY!”, en el que dejaba la labor de coreógrafo al gran Michael Kidd y trabajó con la estrella del momento, Barbra Streisand, recién salida de ganar su Oscar por “Funny Girl”.
tumblr_lmmhg5peeO1qbyizgo1_1280También dirigió películas para el cine y no siempre musicales ya que se le encargó la dirección de comedias como “MI MARIDO SE DIVIERTE” (The tunnel of love, 1958) con Doris Day y Richard Widmark o “GUÍA PARA EL HOMBRE CASADO” (A guide for the married man, 1967) con Walter Mattheau, incluso un western “EL CLUB SOCIAL DE CHEYENNE” (The Cheyenne Social Club, 1970), con James Stewart, Henry Fonda y Shirley Jones.

Su musical: “HELLO, DOLLY!”

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad