NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA

Miguel Mihura, comenzó como periodista desde muy joven conociendo a genios de la comedia y el humor como Edgar Neville y Enrique Jardiel Poncela. Fue uno de los fundadores de la revista humorística “La codorniz”. También escribió para el cine y suyos son los diálogos de la película “Bienvenido mister Marshall”. Entre sus obras de teatro destaca “Tres sombreros de copa” escrita en 1932 pero que no publicó hasta 1947 y estâ considerada una de las más revolucionarias obras del teatro del absurdo aunque no se estrenó hasta 1952, protagonizada por Juanjo Menéndez, Gloria Delgado y Agustín González con la que obtuvo el Premio Nacional de Teatro.

Estamos hablando de uno de nuestros maestros del humor y entre sus obras de teatro encontramos títulos como “A media luz los tres” (1953), “Sublime decisión” (1955), “Carlota” (1957), “Melocotón en almíbar” (1958), “Maribel y la extraña familia” (1959), “La bella Dorotea” (1963), y la que ahora nos ocupa “Ninette y un señor de Murcia” (1964), con la que ganó el premio Calderón de la Barca, que debido a su éxito escribió una segunda parte “Ninette, Modas de París” (1966), aunque no tuvo tanto éxito como la original.

imageLa obra estrenada en 1964, cuando España estaba celebrando los “25 años de paz” bajo la dictadora de Franco nos presenta a Andrés, un joven de Murcia que al recibir una herencia de 300.000 pesetas decide hacer un viaje a París, para dar un paseo por el Sena en el bateau mouche y tener una aventura con una francesita, pero le va a ser difícil cumplir sus sueños ya que en todo el tiempo que está en París no consigue pisar la calle, por toda un serie de circunstancias que Mihura magistralmente va enlazando para hacernos creíble esta absurda situación.

Mihura toca toda una serie de leyendas urbanas como que las mujeres francesas son fáciles, que la cocina francesa es una maravilla o que en el extranjero se vive mejor que en España, pero sin casi incidir en el tema político en el que se ríe por igual del vendedor de catecismos que se marcha a París para tener una aventura, que de los exiliados que tienen colgados en las paredes fotos de Lenin o Marx, eso sí creando una trama divertida y absurda que pone al descubierto la represión sexual en la España de la época.

imageCésar Oliva ha dirigido una nueva versión del texto, respetando escrupulosamente el original, en la que sus principales bazas después del texto de Mihura son la elección de unos actores perfectos en sus papeles, comenzando por Jorge Basanta (Andrés), con sus titubeos, timidez, bigotito y peinado de la época, Natalia Sánchez (Ninette) como la francesita liberal, Javier Mora (Armando), como el avasallador amigo de Andrés, Miguel Rellán (Pedro) y Julieta Serrano (Madame Bernarda), los exiliados izquierdistas padres de Ninette.

Todo un gustazo poder disfrutar de esta obra en el teatro, medio para el que fue escrita y una oportunidad para reivindicar algunos de nuestros autores “clásicos”. Este montaje de la obra está de gira por España, confío en que les vaya bien y que pueda ser disfrutada a lo ancho y alto de toda nuestra geografía.image

La obra fue adaptada como serie de televisión en 1984 dirigida por Gustavo Pérez Puig con Victoria Vera, Juanjo Menéndez, Florinda Chico, Alfredo Landa, Ismael Merlo y Juanito Navarro. También fue llevada al cine en dos ocasiones en 1965 dirigida y protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Rosenda Monteros y en el 2005 dirigida por Jose Luis Garci e interpretada por Carlos Hipólito y Elsa Pataky.

Esta última adaptación teatral fue Premiada con el Max 2016 a la Mejor Actriz de Reparto para Julieta Srrrano.

TEXTO: Miguel Mihura

Os dejamos un video con declaraciones del director e imágenes de la obra

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad