SAVE THE CHILDREN 1988 & 1989
Con mis mejores deseos para estas fiestas quiero volver a traer unos programas especiales navideños que se transmitieron por la tele inglesa con no pocas estrellas y repartos de los musicales en cartel en los años dorados del musical inglés.
“SAVE THE CHILDREN” es una ONG creada en 1919 en Londres por Eglantyne Jebb, para proteger a los niños refugiados tras la Primera Guerra Mundial. Ella elaboró la primera Declaración de los Derechos del Niño, conocida como la Declaración de Ginebra, aprobada por la Sociedad de Naciones en 1924, ratificada por Naciones Unidas en 1989 y poco después se crearían otras asociaciones, llegando en 2012 a estar en más de 120 países, desarrollando programas relacionados con la salud, nutrición, atención en emergencias, violencia, calidad educativa, explotación laboral infantil, o sida, entre otros.
En Navidades de 1988 grabaron y emitieron por televisión un documental grabado con fines benéficos, para conseguir fondos para dicha organización, protagonizado por Michael Crawford, que se desplazó a Africa visitando algunas aldeas y mostrando la labor de la Organización allí. Este reportaje llevaba intercaladas canciones compuestas especialmente para la ocasión como el tema de Claude-Michel Schonberg y Alain Boublil “Let’s pretend” que canta Michael Crawford, o “I watch you sleeping” compuesta por Mike Batt que canta Frances Ruffelle, o clásicos de ambiente navideño interpretados por los repartos del momento de musicales como “El Fantasma de la Ópera“, “Cats“, “Starlight Express“, “Chess” o “Me and my girl”, que podeis ver en el siguiente video.
Aunque si quereis ver solamente los videos, al año siguiente en 1989, emitieron un programa con el título de “A Christmas Spectacular of Carol and Songs”, que más tarde comercializaron en VHS, cuyas ventas iban destinadas a dicha organización. En dicho video manteniendo los videos del año anterior, sustituyeron el reportaje con Michael Crawford por más videos navideños con las compañías de “Aspects of love“, “Miss Saigon” y “Follies” y podeis jugar a encontrar con cerca de treinta años menos a gente de la talla de Jonathan Pryce, Lon Satton, Elaine Paige, Colm Wilkinson, David Essex, Sarah Brightman, Michael Ball, Claire Moore, Lea Salonga, Paul Nicholas, John Barrowman, Bonnie Langford, Stephanie Lawrence, Frances Ruffelle o el espectacular número final en el que se unen Dave Willetts, Eartha Kit, Millicent Martin, Jayne Collins, Jim Dale, Anita Harris, Beatrice Reading o Bernadette Peters entre otros. ¿Quién da más?.
Aquí tenéis los temas e intérpretes de cada video:
01. Ding Dong Merrily On High (Les Misérables Company)
02. O Come All Ye Faithful (Les Misérables Company)
03. Away In A Manger (Paul Nicholas & Cats Company N.Y.)
04. A Winter Boy (Colm Wilkinson)
05. Happy Christmas – War Is Over (Lon Satton & Starlight Express Company)
06. Silent Night (Jonathan Pryce, Lea Salonga, John Barrowman & Miss Saigon Company)
07. Silver Bells (Susannah Fellows & Aspects of Love Company)
08. Have Yourself A Merry Little Christmas (Cats Company)
09. When A Child Is Born (Michael Ball, Claire Moore & Phantom Of The Opera Company)
10. In The Bleak Midwinter (Sarah Brightman)
11. God Rest You Merry Gentlemen (Chess Company)
12. Christmas (David Essex)
13. Ave Maria (Elaine Paige)
14. White Christmas (Bonnie Langford & Me And My Girl Company)
15. The Most Wonderful Birthday Of All (Stephanie Lawrence & Les Misérables Company N.Y.)
16. I Watch You Sleeping (Frances Ruffelle)
17. Rudolph The Red Nosed Reindeer (Pearl Carr, Teddy Johnson & Follies Company)
18. Let’s Pretend (Michael Crawford)
19. Save The Children (International Companies)
Se editó en CD doble con diferentes portadas que están descatalogados y con suerte pueden encontrarse en tiendas de segunda mano.
también un CD con una selección de los temas y el video de la emisión del segundo año salió a la venta en su día en formato VHS.
Espero os gusten y de nuevo Feliz Navidad a todos.
¡¡Muchas felicidades en estas fiestas navideñas y que el año venidero sea aún mejor que este!!.
Un gran abrazo para ti y para todos los asiduos a esta maravillosa página de musicales.
Muchas gracias César y brindemos por un año mejor que el que dejamos. Un abrazo.