EL PADRE, Madrid 2016
“El padre” llega a Madrid en 2016. Es una obra de Florian Zeller, autor francés del que ya hemos hablado en esta página a raíz de su obra “La mentira” y que ahora nos llega esta estrenada en 2014 en París, en 2015 en Inglaterra, en 2016 en Broadway y en 2017 en Australia, Sudáfrica e Irlanda, consiguiendo premios tan codiciados como los Moliere de Francia, Olivier de Inglaterra o el Tony de Broadway entre otros, casi siempre reconociendo la labor del intérprete que da vida al protagonista, ese padre con pérdidas de memoria.
El autor juega hábilmente intercalando golpes de humor entre las escenas dramáticas con un tema tan doloroso como el alzhéimer y su repercusión en las personas que conviven con el paciente en su día a día, especialmente su hija a la que en algunos momentos de olvido ni reconoce.
La pieza está escrita como un rompecabezas de escenas sueltas que el espectador tiene que montar y adivinar si son fruto de la mente distraida de Andrés o son reales. La música de Mariano Díaz con sus estridencias y mezcla de diferentes sonidos encaja muy bien en el arranque, como manifestando el embrollo mental de la mente del protagonista, pero hay momentos en las transiciones entre escenas que chirría un poco.
La adaptación del texto al inglés fue obra de Christopher Hampton y la versión española ha corrido a cargo de José Carlos Plaza que también la ha dirigido y ha contado para el papel principal con Héctor Alterio (Andrés) y Ana Labordeta (Ana), que son los que se llevan el grueso de aplausos del público, secundados por Luis Rallo (Pedro), Miguel Hermoso (Hombre), Zaira Montes (Laura) y María González (Mujer).
La obra lleva más de un año de gira por España y es una buena ocasión para acercanos a lo que significa esta enfermedad para los familiares que tienen que lidiar con el paciente que la vive, que no digo que la sufra, ya que en su realidad son los demás los que tratan de confundirle, por más claras que crea tener él las ideas.
El éxito de la obra en Francia hizo que se adaptase al cine y con el título de “Floride” se estrenó en 2015 dirigida por Philippe Le Guay e interpretada por Jean Rochefort y Sandrine Kiberlain, si bien no llegó a estrenarse en España.
TEXTO: Florian Zeller
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: José Carlos Plaza
Existe la versión para el cine en DVD editado en Francia con audio francés y subtítulos en inglés.
Para terminar un video promocional de la obra con Hector Alterio
unas escenas con Frank Langella en el papel que le valió el Tony al mejor actor
y el trailer de la película en francés aquí subtitulado en español