NIGHTINGALE – Strouse

Basado en un cuento de Hans Christian Andersen titulado “El ruiseñor” (The nightingale), Charles Strouse, famoso compositor de musicales como “Bye bye Birdie” o “Annie“, escribió este musical, que él mismo definió como una ópera para niños, encargándose del libreto, música y las letras de esta historia que completó en un sólo acto escénico.

La trama gira en torno a un poderoso emperador de China que vivía en su fortaleza, ajeno al mundo que le rodeaba, hasta que un día llegó a sus oidos que lo más hermoso que existía en su país, era el canto del ruiseñor, un ave de la que nunca había oido hablar y rápidamente ordenó que acudiese esa noche para cantarle, pero sus criados fueron incapaces de encontrarlo, hasta que una joven criada de palacio dijo saber dónde habitaba el ruiseñor y llevó a los guardias y ministros al bosque en busca del pájaro que les cantó en cuanto llegaron. Al terminar su canto le pidieron que les acompañase que el emperador quería oir su canto y el ruiseñor acudió con ellos a palacio.

Al escuchar el emperador el canto del ruiseñor se le saltaron las lágrimas y le ofreció una jaula de oro para que estuviese siempre junto a él, dejándole salir dos veces por semana, aunque atado a una cinta que llevarían los criados que le acompañaran en sus revoloteos.

Un día apareció un paquete enviado por el emperador de Japón, con un regalo: un pájaro mecánico recubierto de oro, diamantes y rubies que imitaba el canto del ruiseñor, dejando a todos asombrados de que pudiera ser tan parecido al original, olvidándose del ruiseñor y no cesaban de dar cuerda al pájaro mecánico para que cantase una y otra vez.

Pasado un año, un día se estropeó el mecanismo y llamaron a un relojero que advirtió que el mecanismo estaba muy gastado y deberían cuidarlo ya que no se conocían piezas de recambio, con lo que el rey al darse cuenta de que el ruiseñor auténtico había desaparecido, ordenó que el mecánico, sólo cantase una vez cada año.

Todos gozaban de sus trinos una vez al año, hasta que un día el mecanismo se rompió y el emperador entró en una tristeza absoluta, cayendo enfermo, siendo visitado por la muerte en su lecho, pero en ese momento sonó un canto espectacular, el del ruiseñor que conocedor de la enfermedad del emperador había acudido en su ayuda, consiguiendo alejar a la muerte y salvando la vida al emperador que le pidió que le enseñase la canción de la vida, el regalo más grande en el mundo y él respondió que se lo había llevado su criada cuando le llevó el ruiseñor con su canto, ofreciéndole el mejor regalo: su amor inocente. El ruiseñor les enseñó la canción y vivieron felices para siempre.

El musical tuvo su estreno mundial en en el Festival de Buxton, trasladándose posteriormente al Lyric Hammersmith de Londres el 18 de diciembre de 1982 con un reparto en el que Sarah Brightman daba vida al ruiseñor, grabándose el audio en CD con el reparto original inglés. Posteriormente, daría el salto a América donde tras varias lecturas, se estrenó en “The Barns” de Wolf Trap en el estado de Virginia, en Abril de 1983, representándose a partir de entonces con asiduidad en todo el mundo.

No confundir con otro musical que lleva casi el mismo “The nightingale” que se estrenará el 10 de Julio al 5 de Agosto de 2012, en La Joya Playhouse, compuesto por los autores de Spring Awakening, Duncan Seik y Steven Sater, basado también en el cuento de Andersen.

MÚSICA Y LETRAS: Charles Strouse

Existe CD del reparto original inglés en audio del año 1985

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad