PRISCILLA Reina del Desierto, Madrid 2014

PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO“, el musical basado en la película del mismo título, que se estrenó en el 2006 en Sidney (Australia) y se pudo ver en Londres en el 2009 y en Broadway en el 2011, se estrenó por fin en España el 2 de Octubre de 2014, en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, contándonos la historia de tres transformistas que cruzan el continente australiano, en un autobús al que llaman “Priscilla”, para dar una serie de conciertos en un casino y el viaje les permitirá valorarse, conocerse y descubrir mucho sobre ellos mismos.

La producción española del musical ha contado con el equipo artístico que puso en marcha la producción original: Simon Phillips como director, Dean Bryant como director asociado, Andrew Hallsworth como coreógrafo asociado y como directores musicales Manu Guix y Julio Awad y la dirección artística es de Àngel Llàcer, encargándose de la adaptación del libreto Miguel Antelo. Para el estreno en Madrid se contó con Mariano Peña (Mauricio Colmenero en “Aida”) que alternaba las funciones con José Luis Mosquera como Bernadette y David Muro como Bob.

imageEl reparto está liderado José Luis Mosquera (Cabaret) como Bernadette, la más mayor del trio protagonista, Jaime Zatarain (Más de 100 mentiras, 40 el musical) como Mitzi/Tick, el que viaja para poder ver a su hijo y Christian Escuredo (Sonrisas y lágrimas) como  Felicia/Adam, el más alocado de los tres. Otros miembros del reparto son Juan Carlos Martín como Bob, Aminata Sow, Rossana Carraro y Patricia del Olmo como Las Tres Divas,  Susan Martin como Marion, Cristina Rueda como Shirley, Etheria Chan como Cynthia, Teresa Ferrer, Noemí Gallego, José Navar, Toni Espinosa González, Oriol Anglada, Jaime Soriano, José María del Castillo, Joan Salas, Carlos Ugarriza, Chema Zamora, Paco Abarca, Joaquín Fernández, Carlos Benito, Ricardo Mata Camacho y José Antonio Torres.

Debió acondicionarse el Teatro Alcala para dar cabida a este musical, en el que que aparece en escena un autobús robotizado de tamaño natural, con un peso de 10 toneladas, que es un elemento fundamental para el desarrollo de la trama. La parte correspondiente a los temas musicales está compuesta entre otras, por canciones discotequeras súper conocidas como “Material Girl”, “What´s love got to do with it”, “It´s raining men”, “I will survive”, “Go west”, “Hot Stuff”, “Girls just wanna have fun”, “Go west” o “Like a Virgin”, que si bien ayudan poco al desarrollo de la trama, algo tienen que ver con el argumento y era bastante frustrante escuchar unas canciones totalmente en inglés entrecortadas por diálogos en español, aunque incluso era peor cuando la canción comenzaba en español y cambiaba a mitad en inglés, sin saber por qué.
image

La puesta en escena está muy cuidada y el diseño del vestuario mantiene el nivel de las producciones de otros países. La ejecución de la música por la banda de 8 músicos suena estupendamente y el volumen que algunos tachan de estar muy alto, pienso que está correcto para ayudar al público a “subirse” con la música, aunque el talón de Aquiles de la obra, está precisamente en el sonido, ya que cuando cantan dificulta el entendimiento del texto, haciéndonos dudar si están hablando en inglés o en español, por no hablar de la vocalización de algunos intérpretes, a los que costaba seguir incluso en las frases de diálogo no cantadas.

José Luis Mosquera, está actoralmente perfecto, con sus ademanes y andares femeninos, que no afeminados, mientras que a la hora de cantar o bailar estaba basante justo, por el contrario los otros dos protagonistas cumplían muy bien cantando y bailando, pero flojeaban en la parte actoral y sería injusto no citar específicamente a las tres divas que están realmente espectaculares. Por otra parte me pareció bastante pretencioso leer en el programa que venden en el teatro, frases en los currículums de los actores como: “su extraordinaria versión del personaje de ….”, o “su exquisita interpretación pasará a formar parte de la historia de las mejores interpretaciones del personaje en todo el mundo….” o “arrebatador en su papel de ….” y en los tres casos, se están refiriendo a los papeles que interpretan en esta producción, estrenada hace apenas una semana, emitiendo un juicio que correspondería hacer el público o la crítica, no a ellos.imageTambién advierten que este musical durante el 2014/2015, sólo se verá en Madrid y dudo que algún día llegue a salir de gira, por lo complicado de este montaje, que hará difícil que pueda acoplarse a otros teatros. Espero que les vaya bien y sirva de empuje a nuevos proyectos, que ayuden a levantar el actual panorama del teatro musical en nuestro país.

MÚSICA Y LETRA: Varios

Las fotos que ilustran el artículo son de Javier Naval

La página con la web española del musical www.priscillaelmusical.es.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad