BAT BOY
“Bat boy” es un musical sobre un hombre mitad humano, mitad murciélago que apareció por primera vez en el año 1992 en el Weekly World News, una publicación americana que llenaba sus páginas con historias extrañas, paranormales y con cierto tono irónico. El personaje ficticio tuvo una continuidad en la publicación, llegando a dirigir las tropas americanas en la búsqueda de Saddam Hussein, o apoyar a Al Gore en su campaña y viajar al espacio exterior, llegando a morder a Papa Noel.
Con un libreto de Keythe Farley y Brian Flemming y con música y letras de Laurence O’Keefe, que años más tarde obtendría su mayor éxito con “Legally blonde“, convirtieron esta historia de ficción en un musical que se estrenó el 31 de Octubre de 1997 por un grupo experimental teatral, que no llegaría a Broadway hasta Marzo de 2001, donde estuvo en cartel hasta Diciembre, consiguiendo premios como el Mejor Musical off-Broadway, el Premio Lucille Lortel y dos Premios Richard Rodgers de la American Academy of Arts and Letters, y el Premio Outer Critics Circle.
La historia nos presenta a un joven medio hombre, medio murciélago que aparece en unas cuevas de Virgina (USA), y que tras morder a una joven es capturado y encarcelado, confiándoselo al Doctor Thomas Parker, veterinario del pueblo, para que lo sacrifique, pero su mujer, Mallory, se encariña con el joven al que bautiza como Edgar y consigue que su marido no lo mate, enseñándole a hablar y a comportarse en sociedad con la ayuda de su hija Shelly, hasta que finalmente es aceptado por la comunidad.
El veterinario sabe el peligro que ello comporta, conocedor del problema de Edgar que no puede alimentarse como un humano y tiene que suministrarle animales para que beba su sangre, hasta que todo adquiere otro tinte cuando la gente del pueblo, ante la muerte de parte de su ganado, comienza a mirar acusadoramente al muchacho y exigen que se le mate. El musical se estrenó en el off-Broadway en el Union Square Theatre dirigido por Scott Schwartz, con coreografías de Christopher Gattelli, contando en el reparto con Deven May (Bat Boy), Kaitlin Hopkins (Meredith), Sean McCourt (Thomas Parker), Kerry Butler (Shelley), secundados por Kathy Brier, Daria Hardeman, Trent Armand Kendall, Jim Price, Richard Pruitt y Doug Storm.
El musical se exportó a Londres y pudo verse entre Septiembre de 2004 y Enero de 2005 en el Shaftsbury Theatre, con bastantes cambios tanto en el libreto como en la partitura, en la que se sustituyó la canción “Inside your heart” por “Mine, all mine”, que en la última reposición del Londres del 2015 se ha vuelto a recuperar. Odiado por unos y adorado por otros, hasta el punto de estar considerado como un musical de culto, que se ha representado por muchos grupos amateurs y en Festivales como el de Edimburgo, en el que se agotaron todas las localidades. En 2015, de la mano de Paul Taylor-Mills en la producción, continuando con su línea de reivindicar y reponer musicales como “In the heights” (Southwark Playhouse), o “The beautiful game“, “Bare” o “Steel Pier” (en el Union Theatre), estrenó una nueva versión del 9 al 31 de Enero de 2015 en el Southwark Playhouse, recibiendo muy buenas críticas y una respuesta unánime del público.
De esta última versión destaca la interpretación Rob Compton (Bat Boy), con un trabajo físico realmente espectacular, secundado por unos excelente Matthew White (Thomas), Lauren Ward (Meredith), Georgina Hagen (Shelly) y Russell Wilcox (Sheriff), apoyados por Simon Bailey, Nolan Frederick, Pepper Harrison, Lindsay Scigliano y Andy Rees, que se desdoblan en varios personajes, con exageradas pelucas y ademanes que no tratan de disimular su transformación, dando ese aire irónico y distanciador de lo que se nos cuenta, aunque no elude las ocasiones para lanzar su denuncia social con critica a la gente religiosa (“Christian Charity”), o el rechazo al protagonista por ser diferente (“Let me walk among you”).
MÚSICA Y LETRAS: Laurence O’Keefe
Existe el CD con el audio del musical de la versión de Broadway del 2001 y de Londres del año 2005. No existe película basada en la historia o grabación en video del musical.
Os dejo con un video de los ensayos y de la producción del Southwark Plauhouse