Un respeto al espectador: Los teatros

Está claro que la situación que atraviesa el sector es difícil, que muchos productores, compañías y actores han rebajado sus salarios para poder hacer frente al gravamen que se les pone desde la administración castigándoles con un 21% de IVA (recordemos que sigue siendo el más alto de toda la Comunidad Europea), al que hay que sumar además un 10% para el SGAE o Sociedad de Autores, con lo que de cada 10 euros que entran en taquilla, más de 3 euros se van en impuestos y con los casi 6 euros restantes hay que pagar a la compañía, alquiler de la sala, los trabajadores, gastos de luz, agua y demás.

Pero también hay empresarios que emplean tácticas que me atrevo a tachar de engañosas e irracionales. El Teatro “El Musical” de Valencia, recién abiertas sus puertas tras una larga temporada cerrado por una nefasta gestión del empresario Jose Luis Moreno, al que le fue adjudicada la programación por el Ayuntamiento de Valencia que regentaba el Partido Popular, ahora al cambiar la alcaldía a la coalición PSOE/Compromis ha sido adjudicado a otra empresa y me parece poco elegante por no tildar de estafa, que se anuncie un precio en las entradas y luego te cobren otro.

ElMusicalSi intentas comprar la entrada por Internet el precio es de 8 euros, pero cuando aceptas te añaden 0,85 euros por entrada por “Gastos de gestión”. ¿Perdón?. ¿Qué gestión si estoy comprando por Internet, imprimiendo la entrada en casa, con mi impresora, mi tinta y mi papel?. Así, que ni corto ni perezoso, decido ir a comprarlas en persona al Teatro y cual es mi asombro cuando allí TAMBIÉN me cobran esos 0,85 euros por “gastos de gestión”. Me gustaría que alguien más inteligente que yo me explicase por qué no se pone el precio de la entrada a 9 euros y así el público pagaríamos lo mismo, pero nos sentiríamos menos estafados.

Normalmente por Internet no se cobran gastos porque la gestión la haces tú y no ocasionas gastos de personal, pero si vas a taquilla empleando tu tiempo porque además crees que estás ayudando a ayudar a conservar ese puesto de trabajo del personal que te atiende en taquillera ¿también te lo cobran?. Detallitos como este, aparentemente insignificantes son los que te hacen ver el talante social de los que están detrás y consiguen que el personal nos sintamos engañados y debiendo claudicar si queremos ver la obra, pero este caso todavía cabrea más cuando hablamos de un teatro MUNICIPAL, en que el Ayuntamiento debería VIGILAR para que se actúe de forma coherente con lo que predican como partido de velar por el ciudadano y luchar por conservar los puestos de trabajo.

En fin, cambiar para que todo siga igual. Impotencia y rabia.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. Me temo que eso sucede en casi todos los teatros aqui en Madrid, eso si, los privados. Si compras las entradas en teatros gestionados por el estado entonces no tienes ningun gasto de gestion, ni por internet, ni en taquilla.

    • allwebber dice:

      Es que me parece como digo en el post poco elegante y engañoso. Es como si vas a comer a un restaurante y te pone en la puerta que el menú vale 15 euros, o vas a comprarte un libro que marca 12 euros y cuando vas a pagar te dicen que no estaba incluido el IVA. El precio que se marca debe ser el que se te cobre y lo de llamar “gastos de gestión” me parece una falacia.

  2. Angel Cuesta dice:

    Adjunto reclamación al Ayto de Valencia, no creo que sirva para mucho, pero…:
    Hola, buenos días, me gustaría que me aclararan el funcionamiento de la taquilla física del teatro El Musical, ya que para mi sorpresa al acudir a comprar entradas sobre un precio publicitado de 8 €, me indican que debo de pagar un sobreprecio de 0,85 Céntimos por cada entrada por gastos de gestión, no considero que atendiendo al CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS, se deba obligar a un pago que no se ha especificado en ningún sitio y que por otra parte es el mismo, que con el logotipo de una gestora de entradas de internet que se llama onetwotix, aplica para vender entradas del teatro, para hacerlo más confuso, en la taquilla física del teatro, no te dan una entrada como por ejemplo en el Palau de la música o otros centros que dependen de ese ayuntamiento y te imprimen una hoja que curiosamente es del sitio de entradas de venta por internet citado anteriormente.
    Por favor, si el precio de las entradas debe ser de 8,85 €, aclárenlo desde el principio y si es algo que no tiene que ver con Vds, les comunico que con un aforo del teatro de 403 localidades, al final alguien está cobrando 342,55 € por cada sesión (si lo llenan, cosa que dudo con unas prácticas, tan como mínimo, confusas).
    Gracias por su atención.

  3. Angel Cuesta dice:

    Como tema cuasi anecdótico, me ha respondido el Ayto de Valencia, lo anexo:
    Oficina de Sugerencias, Quejas y Reclamaciones

    Ha sido recibido en esta Oficina Administrativa, a través del Buzón
    Sugerencias de la Web Municipal su escrito de fecha 09/11/2015, y en el que
    nos comunica su disconformidad por el sobrecoste de las entradas del Teatre
    el Micalet.

    Al respecto le comunicamos que:

    – En primer lugar agradecerle que se haya puesto en contacto con
    nosotros, así como la información que nos ha facilitado, que sin duda
    alguna mejorará las futuras gestiones de esta Corporación.

    – En segundo lugar, indicarle que hemos trasladado el contenido de
    su escrito al Servicio correspondiente, a los efectos de su consideración.

    Si usted desea contestar a este correo pulse en el siguiente enlace
    http://www.valencia.es/sugerencias

    Agradecemos su colaboración
    Le saluda atentamente
    LA OFICINA DE SUGERENCIAS,
    QUEJAS Y RECLAMACIONES

    Solo hay un problema, en todo momento me refería al teatro El Musical, sito en Plaça del Rosari, 3, 46011 València.

    Les he vuelto a enviar la matización, tal como indico anteriormente, no se si lo entenderán o lo confundirán con otro.
    Saludos

  4. Marisa dice:

    También me parece no sólo engañoso sino improcedente, ya que como bien dices la gestión te la haces tú. Pero no sé de qué te sorprendes. No solo es práctica habitual en España; también me han cobrado cantidad de veces los “gastos de gestión” al comprar entradas oficiales en Londres. Y ya no hablemos de los gastos por pagar con tarjeta de crédito, en aerolíneas, como si fuera posible pagar en efectivo por internet…

    • allwebber dice:

      Mi cabreo es porque en este caso se trata de un teatro municipal y debería estar más por el ciudadano que por el negocio engañoso… Díjate además que las entradas están a 8 euros. ¿Qué costaría ponerlas a 8,85 euros y todos contentos?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad