LA CRAZY CLASS

Michel López llegó a Valencia en 1993 para montar el espectáculo “Imprebis”, que estrenó hace VEINTE AÑOS siendo el espectáculo pionero en el curioso y complicado arte de la improvisación, que ahora ha vuelto en 2015 para montar otro trabajo con el mismo equipo Santiago Sánchez como co-director y los imprescindibles actores Carles Castillo y Carles Montoliu, que tras tantas funciones a cuestas con dicho espectáculo, cada vez que se juntan en escena la simbiosis que consiguen es envidiablemente perfecta.

Partiendo otra vez de una idea original de Michel López, en esta “CRAZY CLASS” ya no estamos ante otro espectáculo de improvisación sino ante una obra teatral, escrita por López, Sánchez, Castillo y Montoliu tras un taller de literatura creativa con Juan José Millás y sirviéndose de Ángel Ruiz como profesor de canto. Aquí todo está escrito, acordado y fijado palabra a palabra, con sus silencios, entradas y salidas que los actores siguen al pie de la letra, porque cualquier variación desmontaría el perfecto castillo de naipes, que se sostiene gracias a la generosidad y buen hacer de esos dos monstruos que son Castillo y Montoliu.

Carles Montoliu y Carles Castillo

Carles Montoliu y Carles Castillo

El argumento gira en torno a un director (Santiago Sánchez) que monta una clase teatral abierta a todo tipo de público a la que acuden los más variados personajes: la dueña de un bar de barrio, un militar, un padre con su hijo, dos hermanas gemelas, un torero, el director de una funeraria, un punky, etc. pero lo realmente curioso es que todos los alumnos son interpretados por los dos Carles, que mutan de un personaje a otro en cuestión de segundos, con distinta voz, actitud corporal y personalidad totalmente diferentes.

La clase loca a la que hace referencia el título es para mi la que se nos regala al público, permitiéndonos ver el meticuloso trabajo de un actor para conseguir que nos creamos su personaje y dejándonos ser testigos de cómo entran y salen de cada uno de ellos, con tan sólo cambiar de silla o de gorra, mientras el público sabemos en todo momento qué personaje de los que interpretan es el que está en escena durante las dos horas ininterrumpidas que dura la función, porque están muy bien escritos y muy bien interpretados.

Santiago Sánchez y Elena Lombao con los dos Carles al fondo

Santiago Sánchez y Elena Lombao con los dos Carles al fondo

Es un hermoso y divertido canto de amor al teatro en el que han incluido textos clásicos como prácticas de la clase, que harán tomar conciencia a los actores que las representan y serán fundamentales para cambiar su vida, así el recitado del judio en “El mercader de Venecia” se convierte es una sentida demanda por un trato no discriminatorio o la escena final de “Casa de muñecas” hace que cada frase en función de quien la lea adquiera un sentido diferente y todo ello jugando hábilmente con el humor, la denuncia, la reivindicación, la comedia o el drama. Repito, toda una clase sobre lo que es y lo que puede llegar a hacer el teatro.

Elena Lombao aparece en escena esporádicamente, aunque como los dos Carles también se desdobla en varios personajes, aunque al hacerlo de forma más espaciada a lo largo de la obra le permite “vestir” mejor sus papales con diferentes atuendos para cada uno de ellos, incluso el mismo Santiago Sánchez como actor-director y responsable de las clases, se permite algún ligero cambio de vestuario que simplemente nos ayuda a comprender que estamos en un nuevo día de ensayos.crazy_grande1Estrenada en el Teatro Talía de Valencia donde estará hasta el 15 de Noviembre de 2015, pasará a los Teatros del Canal de Madrid del 9 de Diciembre al 3 de Enero de 2016 y espero que posteriormente siga de gira. Las fechas de las futuras funciones podreis verlas en el siguiente enlace.

TEXTOS: Michel López, Santiago Sánchez, Carles Castillo y Carles Montoliu
DIRECCION: Michel López y Santiago Sánchez

Os dejo con dos videos uno de los ensayos y otro promocional de la obra:


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad