UNA CORBATA PARA MONROE

“Una corbata para Monroe” es una obra de teatro escrita por Juan Sánchez, en la que nos cuenta la difícil vida de Norma Jean, desde su adolescencia hasta su llegada a Hollywood, donde comenzó una carrera que la lanzó a la fama como icono sexual de los años 50 y 60 con el nombre de Marilyn Monroe, en la que seremos testigos de su acoso por parte de los medios, de su relación con los hombres que marcaron su vida, desde sus maridos el jugador de béisbol Joe DiMaggio o el dramaturgo Arthur Miller, a sus poderosos amantes John y Robert Kennedy.

Los años que vivió la actriz permiten mostrar algunos de los momentos más antipopulares de la administración americana como el vergonzoso Comité de Actividades Antiamericanas o la polémica guerra de Vietnam, a la vez que nos muestra una Marilyn cual juguete en manos de unos y otros, esclava de las pastillas y el alcohol, que la mantienen poco lúcida gran parte de su tiempo, para desesperación de los directores con los que trabajó como Joseph L. Mankiewicz,  Laurence Olivier o Billy Wilder, que curiosamente en esta obra los interpreta el mismo actor ataviado con la misma ropa, lo cual desconcierta un poco.

imageLa historia está salpicada de números musicales que hiciera famosos Monroe, que aquí son cantados a capella como “Diamonds are the girl best friend”, “I wanna be loved by you” o el erótico “Happy birthday” que cantó al Presidente Kennedy en el Madison Square Garden, además de otros temas de la época que suenan en la radio como “Crying in the chapel”, “Mr. Sandman” o “Rock around the clock”, además de unas cuantas canciones de la serie televisiva “SMASH” que contaba el montaje en Broadway de un musical sobre la vida de Marylin.

Lamentablemente los derechos sobre los números escritos para la serie por Marc Shaiman y Scott Wittmanhan sido vendidos para esta ocasión con la condición de que fueran cantados en inglés, lo cual rompe la línea narrativa de la obra y a pesar de estar bien ejecutados, deberían cuanto menos aparecer unos subtítulos que permitiesen al público seguir el argumento a través de esas canciones puestas a conciencia, aunque de suprimirse no alteraría la trama, a lo que hay que añadir que el sistema de sonido de la sala no les favorece para desgracia de actores y público.

imageLa producción es muy modesta y ha podido ver la luz gracias a un crowfunding que permitió arrancar a Neo Arte Producciones, con toda la ilusión de sacar adelante su primer trabajo y se adivina la gran cantidad de renuncias que han debido asumir obligados por la escasez de elementos de que disponen. La apuesta es muy arriesgada ya que estamos ante una historia de la partimos conociendo de antemano su amargo final, pero tiene suficientes elementos para mantener el interés en el espectador, aunque abarca tantos campos que pide a gritos unas transiciones más ágiles con unas proyecciones y decorados más trabajados que le diesen un mayor dinamismo a la narración.

Por otra parte en el complicado personaje de Marilyn está Jazmin Abuin (La Bella y la Bestia, Quisiera Ser, Flashdance), que debe componer una mujer frágil, sencilla, enamorada y manipuladora a la vez, casi todo el tiempo drogada o ebria que además debe cantar y bailar, lo cual es un reto muy difícil para cualquier gran actriz y en este caso, salvo la escena en que sentada frente al espejo Marylin se desnuda emocionalmente ante el público, Jazmin cumple mejor como cantante que como actriz. Está acompañada por Fran Moreno, Edu de la Rosa, Carlos BaezAnder Zumeta, Marta Wall y José Luis Hidalgo, que también se ven más seguros en los bailables que en la dramatización de sus personajes.

El espectáculo está dirigido por Víctor Paez que tiene en el libreto y en la ejecución de los números musicales sus mejores bazas, siendo una pena no poder contar con mayor financiación para que luciera más y mejor. En principio las funciones están anunciadas para los miércoles y jueves de marzo, abril y mayo de 2016 a las 21:30 horas en el Teatro Arlequin de Madrid.

Terminamos con un video promocional

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad