
LO MEJOR DEL 2016 para L4M
Decimos adiós al 2016 que se nos llevó gente muy querida del mundo del entretenimiento desde los actores Gene Wilder, Alan Rickman o Paco Algora a las actrices Debbie Reynolds, Carrie Fisher, Chus Lampreave o Emma Cohen, por citar algunas, mientras que en el campo de la dirección de cine nos quedamos sin Michael Cimino, Ettore Scola, Eliseo Subiela, Curtis Hanson, Garry Marshall o Hector Babenco y directores de fotografía tan estimados como Vilmos Zigmond o Douglas Slocombe, por no hablar del campo de la canción con pérdidas como las de David Bowie, Leonard Cohen, Prince o George Michael que nos dejan un gran vacío.
Por otro lado mirando el lado positivo también nos trajo obras que nos ayudaron a pasarlo mejor y aunque resulta difícil hacer balance de un año, en mi caso recurro a mi agenda como soporte de mi memoria y he podido dar un repaso a lo que he visto en este último año. En la lista aparecen alfabéticamente los títulos que he seleccionado de lo que más me ha gustado.
Comenzaré por el cine y teatro de texto visto en España:
CINE
- Café Society
- Un doctor en la campiña
- El hombre de las mil caras
- La juventud
- El olivo
- Que Dios nos perdone
- Snowden
- Yo, Daniel Blake
TEATRO DE TEXTO
En cuanto a musicales hago tres separaciones para dar cabida a los vistos en España, Nueva York y Londres
ESPAÑA
- El amor brujo (Victor Ullate) *
- La Celia
- Cómo está Madriz!
- Mamma mia
- Sister Act
- Lo tuyo y lo mío
NUEVA YORK
- Bright star
- The Color Purple
- Dear Evan Hansen
- Fiddler on the roof
- King and I
- Something rotten!
- Waitress
LONDRES
- Allegro
- The comedy about a bank robbery *
- Funny girl
- Groundhog day
- Half a sixpence
- Side show
- Sunset Boulevard
* "El amor brujo" es un espectáculo de danza y "The comedy about a bank robbery" no es un musical.