UN TRANVIA LLAMADO DESEO, 2025

Un tranvía llamado deseo” es un clásico teatral de Tenesse Williams, que fue llevado al cine lanzando a la fama a un tosco Marlon Brando, inolvidable con su camisa rasgada y sollozando, reclamando el perdón de su esposa Estella. La pareja se resiente con la llegada de su cuñada Blanche, una Vivian Leigh contenida, con sus falsos aires de candidez e inocencia, que va a sacar de quicio a su cuñado, haciendo que la convivencia en la casa sea cada vez más tensa.

La película es todo un clásico. Dirigida por Elia Kazan en 1951, contaba la historia hasta donde se podía,  ya que las obras de Tenesse Williams siempre eran un desafío a la censura de la época. Desde “La gata sobre el tejado de zinc”, a “Dulce pájaro de juventud” o “El zoo de cristal”, sus atrevidos textos para la época, hace que ahora se les quiera devolver a los escenarios para dar una visión más cruda y real de lo que en su momento no se podía.

Pablo Derqui y Nathalie Poza en una escena

Pablo Derqui y Nathalie Poza en una escena

David Serrano, aparte de dirigir y muy bien musicales (“The book of mormon“, “Billy Elliot“, o “Grease“), tampoco se le dan nada mal las obras de texto, atreviéndose con textos difíciles como “La Venus de las pieles“, “Lluvia constante” o “El hombre almohada“, por citar unos cuantos. Ahora afronta con una nueva mirada el clásico con el que Williams ganó el Premio Pulitzer, para alejarse de la versión para el cine que todos tenemos grabada en nuestra memoria. Serrano como hace siempre aporta su visión personal del clásico, porque como él mismo dice, no le interesa hacer algo en lo que como director esté atado de pies y manos.

Para este viaje ha contado con un reparto excelente. Viejos amigos con los que ya ha trabajado y que sabe de su valía. Nathalie Poza y Pablo Derqui serán Blanche y Kowalski. Aún recuerdo cómo me impactaron cuando trajeron “Desde Berlín” dirigida por Andrés Lima al Teatro Talía de Valencia. Desde entonces procuro no perderme lo que hacen ambos, algo difícil dada su extensa carrera en cine, teatro y televisión. Con ellos están Jorge Usón, Carmen Barrantes y María Vázquez también con sobrada experiencia teatral, dominando varios géneros. El reparto lo completan Rómulo Assereto, Mario Alonso y Carlos Carracedo.

Con un único escenario, podemos ver cómo la acción se traslada de la casa de los Kowalski a otros espacios. La utilización de la música para subrayar las escenas, nos sitúa fácilmente en ese New Orleans, con esa mujer arruinada que sigue viviendo en un “bello sueño” (Belle rêve), como se llamaba su mansión en el sur, creando una mentira que se sostiene con alfileres. Impresionante Nathalie Poza, con todos los matices que da a esa Blanche frágil, rota y exasperante a la vez, con sus aires de gran señora sufriendo en un entorno hostil. Sólo por verla a ella, valdría la pena ver la función.

Pablo Derqui es un Kowalski menos sucio y sudoroso que Brando, pero tan dominante, directo y agresivo como demanda su personaje. Se sabe el amo de la casa y lo recuerda constantemente. Impactante su escena reclamando el perdón de su esposa entre sollozos. María Vázquez es Estella, enamorada de su marido que debe mediar entre él y su caprichosa hermana para que todo se sostenga. Jorge Usón es ese hombretón educado, ligado todavía a su madre, capaz de sugerir ternura y miedo a la vez. Aunque todo el reparto está muy bien, debía remarcar estos cuatro actores que dan todo un recital interpretativo.

María Vázquez, Pablo Derqui y Nathalie Poza en una escena de “Un tranvía llamado deseo”

La obra se estrenó en 1947 tras varios problemas con la censura de la época y afortunadamente no se ha tratado de blanquear la violencia o malos tratos, lo cual es de agradecer, ya que es la única forma de entender de dónde venimos y donde estamos. Esta adaptación está de gira por España y recalará en el Teatro Olympia de Valencia del 5 al 8 de Junio de 2025, antes de llegar al Teatro Español de Madrid.

TEXTO: Tenesse Williams
DIRECCIÓN Y ADAPTACIÓN: David Serrano

Os dejamos con un video promocional de la obra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad