Love4Musicals Blog

0

LOS 100 PODCAST DE LOVE4MUSICALS

Como avanzamos ayer con la publicación del podcast dedicado a Audra McDonald, es el programa número CIEN que hemos publicado en nuestro canal de Love4musicals. Os adjunto el enlace para acceder a la página en la que podeis acceder a todos los podcast publicados por orden de fecha de publicación, pero con un menú por el que podéis acceder a las diferentes categorías “Playlist”, “Cuentame un musical”, “Especiales”, etc. por orden alfabético de títulos. Gracias a Unai Aizpurua por el trabajón. https://www.love4musicals.com/podcast Esperamos os sirva de ayuda para localizar más rápidamente las cosas. Saludos como siempre desde el equipo que hacemos esto. Miguel, Paco y Unai.

0

BEN HUR (Ben Hur)

Ben Hur (Charlton Heston) es un príncipe judío que tiene amistad con un militar romano (Stephen Boyd). El tribuno romano pretende ganar prestigio ante Roma y envía injustamente como castigo a galeras a su amigo, encerrando a su madre y hermana en prisión. Esta historia como decía el refrán de la película ocurría “en tiempos de Cristo”, de hecho Ben Hur se cruzará con Jesús de Nazaret en varias ocasiones y será testigo de su crucifixión, aunque nosotros como público nunca llegaremos a ver el rostro de Jesús. Por capricho del destino, con las vueltas que da la vida, cuando todos daban a Ben Hur por muerto en galeras, la vida le da la oportunidad de salvar al primer cónsul...

0

Protagonista AUDRA McDONALD

Hoy traemos a esta sección a una excelente actriz y cantante, toda una mega estrella en los países de habla inglesa, pero bastante desconocida para el gran público, ajeno al mundo del teatro y al musical. Vamos a tratar de arrojar un poco de luz sobre una estrella que brilla con luz propia en cada una de sus apariciones. Hoy en protagonistas damos un repaso a la vida y carrera de Audra McDonald. Estamos ante la mujer que ostenta el record con sus 50 años recién cumplidos de ser la persona que ha conseguido el mayor número de Premios Tony por su trabajo en los escenarios de Broadway, nada menos que SEIS y en todas las categorías a las que...

0

WEST SIDE STORY, Amor sin barreras (West side story)

Obra maestra de principio a fin. Desde esos títulos de crédito iniciales con una pantalla cambiando de tonos de color en la que se van añadiendo líneas hasta que vemos en ellos la silueta de New York hasta el final con los nombres del equipo sobre pintadas de los escombros de la ciudad, esta película que soñó Jerome Robbins para el teatro y pudo llevar con Robert Wise a la gran pantalla es todo un ejercicio de buen cine y de cómo un musical debe funcionar. Romeo y Julieta llevados al siglo XX donde los Capuletos y los Montescos son los latinos contra los americanos, luchando cada uno por defender su parcela y su barrio como propio. La tragedia surge...

0

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO (About time)

Cualquier película que lleve asociado el nombre de Richard Curtis para mi es una garantía. Este maravilloso guion nos muestra esa tierna historia de amor con esa pareja que quisieras que fueran tus vecinos de por vida. La posibilidad que plantea el argumento de poder jugar con el tiempo para sanar cosas, me parece una idea genial. Curtis regala a Domhnall Gleeson y Rachel McAdams dos bombones de personajes como esa maravillosa pareja protagonista y vuelve a contar con Bill Mighy como su talismán personal ya que lo ha incluido en cada película que ha dirigido (Love actually, Radio encubierta y Una cuestión de tiempo) que en este caso interpreta al padre del protagonista. El primer montaje de la película...

0

ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE (Close encounters of the third kind)

Steven Spielberg nos embarca con Richard Dreyfuss en su odisea por contactar con los extraterrestres. Entendemos la locura de este hombre que se siente incomprendido y arriesga familia y trabajo por encontrar una respuesta. John Williams está tocado de gracia y compone una partitura espléndida con esas cinco notas básicas, que se han convertido en todo un referente para los amantes del cine, además de toda la parte final con la llegada de la nave y la ascensión al monte que es brillante y suena espectacular cuando es interpretada en una sala de conciertos. Spielberg se arriesga con el tema y cuenta hasta con François Truffaut para interpretar a un científico francés. Lástima que con el doblaje nos colaran escenas...

0

SER O NO SER (To be or not to be)

Maravillosa comedia de Ernst Lubitsch. Un guion brillante sitúa la acción en Varsovia donde unos actores están representando una obra titulada “Gestapo”, en la que bromean sobre los nazis e incluso un actor con un enorme parecido con Hitler, tiene un papel en la obra. Todo se precipita cuando los alemanes invaden Polonia y los actores van a tener que jugar un papel muy importante fuera del teatro arriesgando sus vidas en medio de las más disparatadas situaciones. En el reparto Carole Lombard, brilla con luz propia como Maria Tura la primera actriz de la compañía. Desafortunadamente esta sería su última película al morir en un accidente de avión poco después. Jack Benny es su marido el también actor Josep...

0

El musical en la España de los 2010 – III

Volvemos con el penúltimo capítulo de esta serie de podcasts en los que hemos tratado de dar un repaso a lo que ha sido el teatro musical en España a lo largo de los últimos 70 años. En este programa hablaremos de QUINCE musicales nada menos estrenados entre 2017 y 2018, rebosantes de nuevas ideas y propuestas. El género cada vez adquiere mayor presencia en la carteleras y llegamos a cotas impensables hace unos años. Nos encontraremos con musicales de factura netamente española como “Un chico de revista”, “Pareja abierta” o “Tic tac” y también damos una mirada a algunas operetas como “El cantor de Méjico” o zarzuelas como “La tabernera del puerto”, estrenadas en el Teatro de la Zarzuela...

0

POPularizando CLASICOS V

Seguimos hablando de las diversas formas utilizadas para popularizar la música clásica a todos los niveles. Tras los primeros podcast de esta serie en los que vimos cómo el pop, el rock o incluso el jazz jugaban con mayor o menor fortuna con la música clásica, dimos un repaso al trabajo con los clásicos de Waldo de los Rios que tuvo gran éxito allá por los años 70 y ahora vamos a dar un paseo por el papel de la música clásica en el cine. En este primer podcast nos centraremos en algunos compositores de música de cine y de prestigiosos directores de películas que eligieron música ya escrita, para dar soporte a sus imágenes. Es imposible recordar cada película...

0

C1M: KISS ME, KATE

Volvemos con un musical de Cole Porter, “KISS ME, KATE”. Podremos ver una obra de teatro dentro de otra obra de teatro, en este caso “La fierecilla domada” de Shakespeare con un divertido argumento que juega con la lucha de sexos y nos habla del sometimiento de la mujer a su marido y de cómo este tiene que domesticarla. Shakespeare la escribió en 1590 y Cole Porter estrenó el musical en 1948. Hoy 70 años más tarde el machismo de algunas frases y situaciones nos rechinan, pero entiendo que hay que verlas con humor, agradeciendo al feminismo su constancia para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. En fin, ver como fuimos y cómo somos hoy. De las muchas versiones...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad